
Las importaciones en Colombia continúan en ascenso. Durante marzo de 2025, el país registró compras externas por un valor total de 5.543,1 millones de dólares, lo que representa un incremento del 16,5% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se ubicaron en 4.757,3 millones. El aumento estuvo impulsado principalmente por el dinamismo del sector manufacturero, que mantuvo su papel protagónico en la estructura del comercio exterior.
Según los datos divulgados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), las manufacturas concentraron el 73,7% de las importaciones totales del mes, con un valor de 4.087,5 millones de dólares. En esta categoría, se destacaron las mayores adquisiciones de productos químicos y artículos relacionados, que crecieron 27,9%, y de maquinaria y equipo de transporte, con una variación de 15,7%. Ambos subgrupos aportaron conjuntamente 15 puntos porcentuales al crecimiento del sector manufacturero en marzo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por su parte, las importaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas representaron el 15,3% del total, alcanzando los 848,1 millones de dólares. Este rubro aumentó 8,3% frente al mismo mes de 2024, impulsado sobre todo por las compras de aceites y grasas de origen animal y vegetal, que conformaron el 80,9% del grupo y contribuyeron con 4,2 puntos porcentuales a su variación.

En cuanto a los combustibles y productos de industrias extractivas, estos sumaron 605,9 millones de dólares, lo que supone un alza de 2,8% frente a marzo del año anterior. El crecimiento estuvo asociado a un aumento del 6,2% en las compras de petróleo, derivados y otros productos conexos, los cuales explicaron 4,3 puntos porcentuales del comportamiento del grupo.
China se mantuvo como el principal país de origen de las importaciones colombianas en el mes analizado, con una participación del 26,3%, seguida por Estados Unidos con el 24,5% y México con el 4,8%. Brasil (4,5%) y Alemania (3,2%) completaron el grupo de los cinco mayores proveedores.
Tendencia trimestral

En el acumulado del primer trimestre de 2025, las importaciones totales del país sumaron 16.248 millones de dólares (CIF), con un crecimiento de 11,8% en comparación con el mismo periodo de 2024. Las manufacturas continuaron siendo el motor de estas compras, al representar 11.940,4 millones de dólares, con una variación de 10,9%.
Dentro de esta categoría, los productos químicos y sus derivados desempeñaron un rol destacado, con un incremento de 13,4%, que aportó 3,9 puntos porcentuales al crecimiento de las manufacturas en el trimestre.
Los bienes agropecuarios, alimentos y bebidas también registraron un desempeño positivo entre enero y marzo, con compras externas por 2.429,7 millones de dólares, lo que representó un alza de 8,6%. Nuevamente, los aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal encabezaron el crecimiento del grupo, con una participación del 59% y una contribución de 3,8 puntos porcentuales al aumento total del rubro.

Las importaciones de combustibles y productos de industrias extractivas totalizaron 1.871,6 millones de dólares en el primer trimestre, con una variación positiva del 23,2% frente al mismo periodo del año anterior. Este comportamiento estuvo relacionado con un aumento del 21,2% en las compras de combustibles y lubricantes sin minerales y otros productos conexos, que aportaron 17,8 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Analistas del sector coinciden en que el aumento en las importaciones refleja una recuperación de la demanda interna y un contexto económico más favorable que el de los años anteriores. Aunque el crecimiento en las compras externas es un signo de reactivación, algunos expertos advierten que podría tener implicaciones en la balanza de cuenta corriente del país si no va acompañado de un incremento proporcional en las exportaciones. Se espera que la ampliación del comercio internacional de Colombia se mantenga en los próximos meses.
Más Noticias
Bayern Múnich de Luis Díaz aplastó al Borussia Mönchengladbach y sigue como líder en la Bundesliga
Con goles de Joshua Kimmich, de Raphaël Guerreiro y Lennart Karl, los “Gigantes de Baviera” encaminaron una victoria difícil en el estadio Borussia-Park
Cayeron Los Nómadas: dedicados a falsificar y distribuir pesos y dólares en comics y rompecabezas
La acción conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la Dijin de la Policía Nacional culminó con la captura de cinco presuntos integrantes de la red en Bogotá, Cali (Valle del Cauca) y Pasto (Nariño)

Antes de emprender su gira por Asia, Donald Trump volvió a acusar a Petro: “El presidente de Colombia es un traficante de drogas”
Horas antes, Petro se dirigió a los colombianos desde la Plaza de Bolívar, y tras conocerse de manera oficial la inclusión del mandatario, su esposa Verónica Alcocer; su hijo Nicolás Petro, y su ministro del Interior Armando Benedetti

Santa Fe vs. Millonarios EN VIVO, fecha 17 de la Liga BetPlay, se juega el clásico capitalino por un cupo a los 8
En la edición número 324 del clásico de la capital, rojos y azules buscarán sumar los tres puntos con urgencia para clasificar a las finales de Navidad

Recomendaciones de Nequi en medio de la suspensión temporal de sus servicios: anticipe pagos y transferencias
Ante la interrupción programada entre el 25 y el 26 de octubre, la plataforma aconseja a los usuarios planificar sus operaciones clave, utilizar medios alternativos de pago y prevenir fraudes



