Hernán Orjuela se pronunció tras el ataque racista contra agente de tránsito en Cali: “Lo llamó negro de manera despectiva”

El reconocido presentador utilizó su cuenta de TikTok para expresar su repudio hacia el incidente y señaló que este tipo de actos no son casos aislados, sino un reflejo de problemas estructurales en la sociedad

Guardar
Orjuela calificó el comportamiento del agresor como un uso de “privilegio, rabia e ignorancia” para menospreciar a alguien que simplemente cumplía con su deber - crédito @hernanorjuela / TikTok

Hernán Orjuela, conocido por su trayectoria en la televisión colombiana, es una figura emblemática del entretenimiento en Colombia. Su carrera comenzó en la radio, pero fue en la televisión donde alcanzó gran popularidad como presentador de programas icónicos como Sábados Felices.

Su estilo carismático y su capacidad para conectar con el público lo convirtieron en uno de los rostros más reconocidos de la pantalla chica en Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Actualmente, Orjuela reside en Estados Unidos, donde ha diversificado su carrera hacia el ámbito digital. A través de redes sociales y proyectos en línea, ha mantenido una relación cercana con sus seguidores, por lo que en esta ocasión decidió dar su punto de vista sobre el incidente contra un agente de tránsito en Cali.

Reacción al caso de racismo contra agente de tránsito en Cali

Planteó preguntas sobre la tolerancia
Planteó preguntas sobre la tolerancia hacia el racismo y la inacción frente a estas situaciones - crédito @hernanorjuela / TikTok

Un video que muestra un ataque racista contra un agente de tránsito en Cali, Colombia, ha generado indignación tanto a nivel nacional como internacional. El incidente ocurrió el 16 de mayo de 2025, y fue ampliamente difundido en redes sociales. En la grabación, un ciudadano insulta al agente con expresiones despectivas, en el que incluye comentarios racistas como “pedazo de negro” y “basura”, mientras intentaba evitar un procedimiento de tránsito. Este hecho no solo provocó el rechazo de la sociedad colombiana, también resonó en otros países, como lo evidenció la reacción del reconocido presentador colombiano Hernán Orjuela, que actualmente reside en Estados Unidos.

Orjuela utilizó su cuenta de TikTok para expresar su repudio hacia el incidente. En su mensaje, el presentador señaló que este tipo de actos no son casos aislados, sino un reflejo de problemas estructurales en la sociedad. “Lo que ocurrió en Cali, Colombia, no es un hecho aislado. Es un reflejo profundo de lo que aún estamos cargando como sociedad”, afirmó. Además, destacó que el ataque no se debió a una infracción o abuso de poder, sino únicamente al color de piel del agente. Orjuela calificó el comportamiento del agresor como un uso de “privilegio, rabia e ignorancia” para menospreciar a alguien que simplemente cumplía con su deber.

Actualmente, Orjuela reside en Estados
Actualmente, Orjuela reside en Estados Unidos, donde ha diversificado su carrera hacia el ámbito digital - crédito @hernanorjuelab / Instagram

El presentador también criticó la pasividad de los testigos del hecho, que , según él, se limitaron a grabar la escena sin intervenir ni solidarizarse con la víctima. En su reflexión, Orjuela cuestionó la normalización de este tipo de agresiones y la falta de acción colectiva frente al racismo. “No hay ninguna gracia en discriminación. Esto no es solamente un ataque a un policía, es un ataque a una comunidad, es un ataque a una historia, es un ataque a una lucha que, increíblemente, no ha terminado ni en Colombia ni en el mundo”, expresó. Además, planteó preguntas sobre la tolerancia hacia el racismo y la inacción frente a estas situaciones: “¿Hasta cuándo vamos a permitir que el racismo se esconda detrás de la libertad de expresión? ¿Hasta cuándo vamos a quedarnos callados y con los brazos cruzados frente a la agresión solo porque no nos toca directamente?”.

Cifras de agresiones a agentes de tránsito

Según cifras del Observatorio de la secretaría de Movilidad, en lo que va corrido del año se han presentado 38 casos de agresiones, siendo los meses de marzo y abril, los más críticos, con 11 agresiones cada uno.

Agresiones a agentes de tránsito
Agresiones a agentes de tránsito - crédito Alcaldía de Cali

La situación se vuelve más preocupante por el incremento de esta conducta hacia los agentes de tránsito, teniendo en cuenta que el año pasado solo se presentaron 45 casos. Y aunque se han incrementado los controles y endurecido las sanciones, los ataques parecen aumentar en lugar de disminuir.

Finalmente, la reacción reacción de Orjuela ante al incidente en Cali refleja no solo su compromiso con temas sociales, también su capacidad para utilizar plataformas digitales como un medio para generar conciencia. El video viral y las declaraciones del reconocido presentador han puesto nuevamente en el centro del debate la persistencia del racismo en Colombia y en otras partes del mundo, así como la necesidad de tomar acciones concretas para combatirlo.

Más Noticias

‘Yo me llamo’: las lágrimas fueron protagonistas de la noche por el talento de los participantes, se aproxima la recta final

Los jurados y las presentadoras lloraron al escuchar una interpretación conmovedora durante la velada del martes 20 de mayo de 2025, por lo que el participante fue ovacionado

‘Yo me llamo’: las lágrimas

Temblores en Colombia: estos fueron los sismos que sacudieron el país en la tarde y noche del 20 de mayo

Las autoridades registran a diario los movimientos telúricos que se presentan en las diferentes regiones del territorio nacional

Temblores en Colombia: estos fueron

Vicky Dávila arremetió contra Gustavo Petro tras trascendental anuncio sobre las elecciones del 2026: “No tiene vergüenza ni moral”

La precandidata presidencial aprovechó la más reciente intervención del jefe de Estado para cuestionar el origen de los recursos de su campaña en 2022, que empezó justamente con un evento financiado por el controversial empresario Euclides Torres

Vicky Dávila arremetió contra Gustavo

Universitario lleva más de dos años desaparecido en Cartagena: su última ubicación fue cerca del sector donde se perdió Tatiana Hernández

La madre de José Armando de la Cruz Hernández aseguró que las versiones sobre su posible ahogamiento no coinciden con los testimonios de testigos que lo vieron salir del mar

Universitario lleva más de dos

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy

Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Spotify Colombia: Estos son los
MÁS NOTICIAS