Graban a funcionaria de Migración exigiendo sobornos a viajeros en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Les exigía altas sumas de dinero para permitirles salir del país, en los casos en que no llevaban la documentación completa que se requiere para viajes internacionales

Guardar
Las respuestas positivas sobre esta
Las respuestas positivas sobre esta pregunta aumentaron en un 3% - crédito Colprensa

Hasta 3.500 dólares estaba cobrando una funcionaria de Migración Colombia a viajeros en el Aeropuerto Internacional El Dorado, aprovechándose de los que no llevaban la documentación completa para salir del país.

Al parecer se trataría de una red de corrupción, de la que forma parte la mujer, según se evidenció en videos y testimonios que conocieron en el informativo de televisión Noticias RCN.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

La funcionaria utilizaba su posición en el cubículo 19 de la zona de abordaje internacional para llevar a cabo estas actividades ilícitas, y las grabaciones evidencian cómo varios pasajeros se acercaban al módulo, interactuaban con la oficial y, posteriormente, realizaban movimientos que evidenciaban la entrega de dinero.

En uno de los casos registrados, un hombre abrió su maleta, tomó un objeto con su mano derecha y lo colocó en un sobre de manila ubicado sobre el escritorio de migración, entregándoselo a la funcionaria. Según las autoridades, el sobre contenía 300 dólares. Este pasajero continuó su trayecto hacia un vuelo con destino a Ciudad de México., agregaron en ese noticiero.

La funcionaria fue captada en
La funcionaria fue captada en video recibiendo dinero. (Crédito: @NoticiasRCN / X)

Otro video muestra a un pasajero introduciendo la mano en su chaqueta y luego en un sobre con documentos, donde aparentemente depositó dinero en efectivo. Posteriormente, junto a la funcionaria, se dirigió al supervisor del área, quien revisó los documentos durante aproximadamente 20 minutos. Finalmente, el pasajero recibió su documentación y se le permitió abordar el vuelo. Noticias RCN detalló que este procedimiento se repitió en múltiples ocasiones, según lo captado por las cámaras de seguridad.

FOTO DE ARCHIVO: Logo de
FOTO DE ARCHIVO: Logo de Migración Colombia, en Bogotá, 4 de Febrero, 2020. REUTERS/Luis Jaime Acosta

La investigación reveló que las sumas exigidas por la funcionaria variaban según el caso, alcanzando en algunos escenarios hasta los 3.500 dólares. Este esquema de corrupción fue detectado tras varios meses de seguimiento por parte de las autoridades, quienes lograron identificar un patrón de conducta que vinculaba a la funcionaria con estas prácticas ilegales.

Las imágenes obtenidas no solo documentan las transacciones, sino que también muestran cómo los pasajeros involucrados seguían un procedimiento similar, lo que permitió a la Policía establecer un modus operandi claro.

Proyecto de ley contra pasajeros disruptivos

24/04/2025 Aviones, pasajeros, Colombia, turismo,
24/04/2025 Aviones, pasajeros, Colombia, turismo, aeropuertos, El Dorado ESPAÑA EUROPA ECONOMIA DESDE ESPAÑA MADRID AERONÁUTICA CIVIL

En otras noticias del gremio aeronáutico en Colombia, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca imponer sanciones más severas a los pasajeros que incurran en comportamientos violentos, agresivos o irrespetuosos en aeropuertos y aviones en Colombia, informaron en el periódico El Espectador, esta iniciativa, identificada como el Proyecto de Ley 167 de 2023, responde a un incremento en los incidentes protagonizados por pasajeros disruptivos, una problemática que afecta tanto al país como al ámbito internacional.

De acuerdo con el proyecto, las sanciones propuestas incluyen multas económicas que podrían alcanzar hasta 5.000 salarios mínimos mensuales, además de medidas como la suspensión o cancelación de licencias, matrículas o registros relacionados con el transporte aéreo. También se contemplan restricciones temporales al uso de servicios de transporte aéreo y la revocación de permisos otorgados por las autoridades competentes, según detalló el diario de economía Portafolio.

Un pasajero disruptivo es sujetado
Un pasajero disruptivo es sujetado por otros pasajeros (Redes sociales de @AlertaMundoNews)

El documento legislativo también prevé la posibilidad de suspender bienes o servicios vinculados al transporte aéreo en casos de infracciones graves. Estas medidas buscan no solo sancionar a los infractores, sino también prevenir futuros incidentes y garantizar un entorno seguro tanto para los trabajadores del sector como para los pasajeros.

El Sindicato de Trabajadores Aéreos de Colombia (Sintratac) expresó su respaldo a esta propuesta, calificándola como un avance significativo en la protección de los empleados del sector. Los trabajadores han solicitado reiteradamente medidas más estrictas para enfrentar este tipo de situaciones, que han ido en aumento en los últimos años, agregaron en El Espectador.

El proyecto de ley también incluye disposiciones para procesar penalmente a los pasajeros que cometan actos de mayor gravedad, como agresiones físicas contra empleados de aerolíneas. Estas acciones buscan reforzar la seguridad en las terminales aéreas y a bordo de las aeronaves, así como proteger los derechos de los trabajadores y los usuarios.

Más Noticias

Petro negó que desde la Casa de Nariño se haya ordenado ‘chuzar’ comunicaciones de magistrados: “No rompemos la ley”

En 2024, integrantes de la Corte Constitucional aseguraron estar siendo víctimas de interceptaciones ilegales y de perfilamientos

Petro negó que desde la

Llamado de atención al Congreso para que proteja los programas sociales ante la nueva reforma del Gobierno Petro

La ley de financiamiento trae nuevas cargas impositivas y ajustes presupuestarios que genera incertidumbre sobre el futuro de la inversión y el crecimiento en el país

Infobae

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

EN VIVO Nacional vs. Junior

Millonarios perdió la oportunidad de un fichaje de peso para el fútbol colombiano: “Tuve una experiencia maluquita”

Los azules venían buscando a un jugador que se destaca en el exterior, pero se cayó la opción por temas económicos y porque al futbolista tampoco le gusta la Liga BetPlay

Millonarios perdió la oportunidad de

Claudia López negó que vaya a participar en la consulta del Frente Amplio y habló del ‘Pacto Prehistórico’ con dura pulla a Álvaro Uribe

La exalcaldesa y precandidata presidencial continuó en su objetivo de alejarse aún más de cualquier vínculo pasado existente con el actual mandatario, Gustavo Petro, además de insistir en sus señalamientos hacia el líder del Centro Democrático y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras

Claudia López negó que vaya
MÁS NOTICIAS