
La situación en el municipio de Cajicá (Cundinamarca) presenta complicaciones por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a más de 30 familias.
Esta emergencia causada por las intensas precipitaciones que se registraron durante la noche del lunes 19 y la madrugada del martes 20 de mayo, ha generado afectaciones tanto la movilidad como la seguridad de los habitantes de la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En total, se estima que unas 50 viviendas sufrieron daños debido a la acumulación de agua. Los organismos de socorro se encuentran trabajando en la evacuación del agua y en la atención de las familias perjudicadas, con el objetivo de restablecer la normalidad lo antes posible.
Así como lo explicó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de los Bomberos de Cundinamarca: “debido a las fuertes precipitaciones que se han presentado en las últimas semanas en gran parte del departamento de Cundinamarca, desde la Gobernación de Cundinamarca, y de acuerdo a los reportes suministrados por diferentes municipios, se ha emitido la alerta roja en aproximadamente 19 municipios de nuestro departamento, y alerta naranja en 15 de ellos”.
Los organismos de emergencia, incluidos bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja, fueron movilizados para responder a los numerosos reportes de la comunidad. El agua proveniente de la montaña invade los predios por la deficiencia en la canalización.
El director de Gestión del Riesgo de Cajicá afirmó en Blu Radio que “la temporada de lluvias ha provocado varios puntos de inundación en el municipio”. Los habitantes solicitan a la alcaldesa medidas permanentes que eviten la recurrencia de estos eventos.
El oficial de Bomberos agregó que la emergencia se debe “a algunas crecientes súbitas con posibilidad también de algunas avenidas torrenciales, hemos tenido algunos movimientos en masa en vías principales y terciares, así como caídas de árboles y otros eventos relacionados”.
Otra emergencia en la región
Además, desde la Dirección de Gestión del Riesgo de Cundinamarca informó un deslizamiento de tierra en el sector conocido como Alquería, ubicado entre Tabio y Cajicá, que obligó al cierre total de la vía.
Equipos de emergencia se encuentran en el lugar realizando labores para despejar la carretera y garantizar el paso vehicular, mientras se evalúan los riesgos de nuevos deslizamientos en el área.
Este cierre total de la vía ha generado complicaciones en la movilidad de los residentes y en el transporte de bienes entre las localidades afectadas.
“Nos encontramos en máxima alerta y activación todos los organismos de primera respuesta en un trabajo articulado y coordinado con la Unidad departamental de la Gestión del Riesgo. La situación más crítica en este momento se vive en jurisdicción del municipio de Tabio y Cajicá, precisamente por un deslizamiento que ha generado el cierre de la vía que comunica a esos dos municipios. Se encuentra personal las administraciones municipales realizando la remoción de este material”, agregó el capitán Farfán.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca informó en sus redes sociales que el cierre de la vía puede tardar entre cinco y siete horas.
“Organismos de emergencia ya se encuentran en la zona haciendo labores de limpieza, que podrían tardar entre 5 y 7 horas. El cierre es total, incluso para peatones. Se recomienda tomar vías alternas”, indicó en su cuenta de X.
Las autoridades locales han hecho un llamado a la población para que tome precauciones y evite transitar por las zonas afectadas mientras continúan las labores de remoción de escombros y drenaje del agua acumulada.
“Queremos hacer un llamado a todas las administraciones municipales para que tengan activos sus consejos municipales de gestión de riesgo y estrategias de respuesta, en caso de presentarse alguna situación a lo largo de su jurisdicción y poderse articular a través de la unidad departamental”, señaló el capitán Álvaro Farfán.
Además, se ha solicitado a los habitantes que reporten cualquier situación de riesgo o emergencia a los organismos competentes para garantizar una respuesta rápida y efectiva.
Más Noticias
Polémica por comentarios de la senadora Aída Avella sobre periodistas en medio de la discusión de la reforma laboral: “Por eso no quieren tener hijos”
La congresista del Pacto Histórico provocó malestar en el Congreso tras hacer una generalización sobre las condiciones laborales de las mujeres periodistas, mientras defendía la propuesta de una consulta popular

Funcionaria de Migración Colombia fue capturada por exigir dinero a pasajeros: videos de seguridad revelaron su ‘modus operandi’
Diversos viajeros denunciaron que fueron objeto de exigencias económicas y presiones indebidas por parte de Leidy Marcela Quinche, que fue señalada por las autoridades como la servidora que solicitaba pagos a cambio de permitir la salida del país

Juicio Uribe: papá de Juan Guillermo Monsalve reveló exclusivos beneficios que Iván Cepeda les dio por testificar contra el expresidente
Óscar Monsalve afirmó que el senador enviaba una mensualidad superior al millón de pesos y propuso darles asilo político en Argentina

René Higuita en primera persona: “el escorpión”, su paso por España, la importancia de la selección de los 90 y su recuerdo de Andrés Escobar
Famoso por sus arriesgadas acciones en el campo, Higuita transformó la percepción del guardameta en el fútbol mundial, dejando una impronta duradera que va más allá de la polémica

Las llamadas fraudulentas lideran las estafas que más afectan a los colombianos
Según un informe de TransUnion, tres de cada diez víctimas lo sufren, cómo evitarlo y proteger los datos
