
Un equipo de trabajo conformado por fiscales de la Dirección Especializada contra la Corrupción y de la Delegada contra las Finanzas Criminales anunció la apertura de una noticia criminal para investigar presuntos actos de corrupción dentro del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), tras conocerse una denuncia revelada por W Radio en el especial informativo “Laberinto de los dineros de la salud”.
La investigación generó reacciones inmediatas en distintos sectores del país por la gravedad de los hechos expuestos, que apuntan al posible desvío de recursos destinados a la salud de los docentes colombianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El especial reveló cómo, a través de una red de entidades públicas y privadas, se habrían estado desviando fondos del sistema de salud administrado por Fomag y manejado por la Fiduprevisora. La denuncia indica que estos recursos, que tienen como finalidad garantizar servicios de salud a los maestros del país, podrían haber terminado en manos de terceros sin justificación aparente.
Una compleja red bajo la lupa

De acuerdo con la investigación periodística, la presunta red de corrupción incluiría movimientos financieros irregulares, triangulación de contratos y la participación de empresas privadas con nexos cercanos a funcionarios públicos o asesores del Gobierno.
Aunque no se han hecho públicas decisiones judiciales o imputaciones formales contra estas personas o entidades, la magnitud del escándalo podría traer consecuencias políticas y judiciales importantes, especialmente si se confirma la participación de altos funcionarios en los hechos denunciados.
Por ahora, la Fiscalía no ha entregado aún detalles sobre las diligencias que realizará, pero se espera que en los próximos días se ordenen entrevistas, inspecciones y análisis contables para determinar la existencia de irregularidades y la posible responsabilidad de los señalados.
Benedetti apuntó a una lista de nombres
Uno de los pronunciamientos más llamativos fue el del ministro del Interior, Armando Benedetti, que se refirió al tema a través de su cuenta de X. En su mensaje, el funcionario escribió: “¿Qué tienen en común Laura Sarabia, Mauricio Pava, Daniela Andrade Valencia, Fomag, Fiduprevisora y Luis Alfredo Quesada, Óscar Ibáñez, Sergio Ramírez Corredor, Ibáñez Abogados SAS, Conlegales, TAXA Consultores S.A.S?”
Esta publicación no solo puso sobre la mesa una lista de personas y entidades presuntamente vinculadas a los hechos investigados, sino que también incluyó a figuras públicas de alto perfil, como la actual canciller Laura Sarabia.
Seguido, Benedetti añadió: “Ya hay respuestas”, en alusión a los avances en las investigaciones sobre los posibles desvíos de dinero dentro del sistema de salud del magisterio.

Mauricio Pava defendió su trayectoria en casos contra la corrupción en el Fomag
Mauricio Pava, reconocido abogado penalista y exasesor jurídico del presidente Gustavo Petro y de la actual canciller Laura Sarabia, reaccionó a las declaraciones del ministro Armando Benedetti, que lo vincula en el caso de corrupción en el Fomag:
A través de su cuenta en X, el jurista recordó su papel en un caso previo que involucró corrupción dentro del Fomag, ocurrido en el departamento de Córdoba: “Metimos presos a una parte importante de los corruptos de Fomag en Córdoba por más de 64 mil millones”, escribió Pava, destacando su participación en una operación conjunta con la Fiscalía en 2015.

Como prueba de su actuación en ese caso, Pava divulgó un documento oficial de la Fiscalía General de la Nación, que detalla su rol en las actuaciones judiciales relacionadas con esa investigación. En dicho documento, la entidad judicial señala: “Es de anotar que, frente al sinnúmero de audiencias preliminares y las efectuadas durante las audiencias del juzgamiento en los Tribunales, Juzgados de Conocimiento y de Control de Garantías, los apoderados de la Fiduprevisora S.A. y del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, bajo la dirección y coordinación del doctor Mauricio Pava Lugo, han participado activamente y diligentemente. De igual forma, en las actividades para la consecución de elementos materiales.”
Con estas declaraciones, el abogado plantea una clara distancia frente a los señalamientos recientes, sugiriendo que su historial no solo está limpio, sino que también ha sido útil para combatir las mismas prácticas que hoy son objeto de investigación.
Más Noticias
Magisterio del Tolima convocó paro de 48 horas ante falta de pago de retroactivos del 2025
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Tolima anunció el cese para el 11 y 12 de agosto, en reclamo por cinco meses de salario aún adeudados por las Secretarías de Educación del departamento

Luis Díaz jugará como titular por primera vez con la camiseta del Bayern Múnich, ante Tottenham: así formará el cuadro alemán
El atacante colombiano tendrá su segunda salida bajo las órdenes del entrenador Vincent Kompany, en donde esta vez tendrá más protagonismo con el cuadro de Londres
Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en Sabanalarga, Atlántico: investigan el crimen
La víctima fue identificada como Deiver Luquez, que recibió dos impactos de bala: uno en el abdomen y otro en el tórax

Petro confirmó la captura de cuatro integrantes del ELN que han participado en enfrentamientos en la frontera con Venezuela
De acuerdo con información de las autoridades, los enfrentamientos en la zona de frontera se habrían generado por la muerte de alias Zarco Aldinever

Julián Trujillo habló del impacto de ‘La casa de los famosos Colombia’ en su vida, la exposición que tuvo y cómo está su relación con Karen Sevillano
El actor colombiano se sinceró sobre los comentarios de colegas y reveló cómo enfrentó los prejuicios, defendiendo su participación en el ‘reality’ y compartiendo detalles de su experiencia dentro del programa
