
La Procuraduría General de la Nación impuso una sanción disciplinaria en primera instancia que ha generado un nuevo foco de polémica política en Medellín.
Juan Pablo Ramírez Álvarez, quien se desempeñó como secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos durante la administración del exalcalde Daniel Quintero Calle, fue destituido e inhabilitado por 14 años para ejercer cargos públicos.
La medida se fundamenta en la coacción ejercida sobre funcionarios de la Alcaldía, a quienes, según el fallo, se les habría exigido entregar parte de su salario para financiar actividades políticas vinculadas a la Corporación El Futuro se Parece a Nosotros, organización asociada al movimiento político del exmandatario local.
A raíz de esta decisión tomada por el Ministerio Público, tanto el actual alcalde de Medellín Federico Gutiérrez como el anterior mandatario, Daniel Quintero hablaron del tema por medio de la red social X.
En el caso de Gutiérrez cuestionó esa administración y comentó que “no hay uno que se salve”.
Quintero, por su parte, dijo que estaban “persiguiendo a su equipo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Frente a la sanción impuesta a Juan Pablo Ramírez Álvarez, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, emitió un contundente pronunciamiento.
El mandatario local enfatizó que la medida forma parte de un proceso más amplio de lucha contra la corrupción en la ciudad, donde varios funcionarios han sido señalados y procesados por irregularidades.
Gutiérrez también recordó que su gestión ha entregado a los entes de control más de 650 hallazgos acompañados de pruebas y testimonios, lo que ha permitido que la Fiscalía adelante procesos judiciales contra cerca de cuarenta personas, según él.

“No hay uno que se salve. Van cayendo uno a uno, los que se robaron a Medellín. Sinvergüenzas. Y recuerden que son más de 650 hallazgos que le entregamos a los entes de control con pruebas y testigos. Ya van 40 imputados por la Fiscalía, incluyendo el jefe de la banda. Nosotros seguimos recuperando a Medellín y lo estamos llevando a otro nivel”, escribió por medio de su cuenta en la red social X el alcalde paisa.
Por su parte, el exalcalde Daniel Quintero rechazó las sanciones y calificó las acciones en su contra y contra su equipo como un ataque político sin precedentes. En sus declaraciones, advirtió sobre una supuesta persecución y anunció su intención de impulsar cambios profundos en la política y la justicia del país.
“Nos quieren sacar de la presidencia pero también perseguir a mi equipo. Un ejercicio de exterminio político sin precedentes. Vamos a resetear la política. Vamos a resetear la justicia”, comentó el exalcalde de la capital de Antioquia en su mensaje.

Junto con su mensaje Quintero publicó un video en el que dijo: “Hoy una procuradora que viene del periodo de Cabello acaba de inhabilitar a Juan Pablo Ramírez y a dos servidores más de mi alcaldía por la acusación, oigan ustedes, de una testigo que venía del gobierno de Fico y que, cuando la sacamos de la alcaldía, dijo que la habíamos sacado por no donar supuestamente 500.000 pesos a una fundación”.
Quintero también afirmó que varios funcionarios, incluidos algunos de carrera, presentes en la misma reunión declararon que la testigo estaba “mintiendo”. “La procuradora se negó a que esos testimonios que reposaban en el proceso penal fueran tenidos en cuenta, ¿por qué? Porque favorecían a mis funcionarios. Con absurdos quieren silenciar a quienes reducimos los homicidios, modernizamos la ciudad y enfrentamos la corrupción. Sacarnos de la presidencia”, agregó.
Quintero pidió a la Procuraduría General de la Nación la separación de funcionarios cercanos a Federico Gutiérrez en las investigaciones en curso. Además, anunció que recurrirán a todas las instancias posibles para revertir la sanción.
“Falta aún la segunda instancia. Por eso le pido al procurador general separar, si de verdad quieren parar la persecución en nuestra contra, a todos los funcionarios cercanos a Fico o a Cabello en los procesos que adelantan y que son claramente políticos. Vamos a apelar la decisión, pero también a recurrir a instancias nacionales, internacionales para que se revierta este fallo arbitrario como muchos otros. Se defenderá la verdad y se hará justicia”, dijo.
Más Noticias
‘Yo me llamo’: las lágrimas fueron protagonistas de la noche por el talento de los participantes
Los jurados y las presentadoras lloraron al escuchar una interpretación conmovedora, por lo que el participante fue ovacionado

Descubra el municipio de calles coloniales donde se firmó Acta de Independencia Nacional: un lugar para los historiadores
Su riqueza histórica se refleja en sus pasillos estrechos, viviendas antiguas, iglesias y parques, que conservan el legado de su pasado

Yina Calderón reveló imágenes de su cirugía tras complicaciones por biopolímeros: “Tenía prácticamente un tumor”
La influenciadora confesó que “estaba muriendo en vida”, mientras soportaba una masa del tamaño de un tumor durante su paso por ‘La casa de los famosos Colombia’

Estados Unidos lanzó nueva pulla al Gobierno Petro tras la alianza comercial con China y la Ruta de la Seda: “Invertimos 37 veces más”
La Embajada de Estados Unidos en Colombia ejemplificó la diferencia de inversión entre el país asiático y el norteamericano

EN VIVO: Temblores en Colombia: estos son los sismos que sacuden el país en la tarde del 20 de mayo
Las autoridades registran a diario los movimientos telúricos que se presentan en las diferentes regiones del territorio nacional
