Falleció el empresario paisa William Vélez

El empresario de 82 años de edad se encontraba en una unidad de cuidados intensivos, luego de que sufriera una caída repentina cuando estaba a la espera de cumplir con una cita médica

Guardar
La Superintendencia de Servicios Públicos
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios se encuentra en el centro de un escándalo por disputas financieras entre dos importantes empresas - crédito Gobernación de Antioquia

Luego de que permaneciera todo el fin de semana en una Unidad de Cuidados Intensivos en Medellín, falleció en la noche de lunes 19 de mayo el empresario antioqueño William Vélez, de 82 años de edad, que sufrió una caída repentina cuando esperaba para ser atendido en una cita médica el viernes de la semana pasada.

Ingeniero de la Universidad Pontificia Bolivariana, Vélez era reconocido en su natal Antioquia por estar al frente del grupo Ethuss que aglutina las empresas Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios, Termotécnica Coindustrial, HB Estructuras Metálicas, Unidad de Infraestructura y Construcciones Asociadas, Sadelec, recordaron en el periódico regional El Colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

El empresario, oriundo del municipio de San Pedro de los Milagros, tuvo una exitosa trayectoria durante su vida profesional con la que obtuvo reconocimiento desde 1969 cuando adquirió Eléctricas de Medellín, su compañía insigne, para luego adquirir la italiana Sade con lo que fortaleció su presencia en el sector energética antioqueño, recordaron en el portal de noticias Minuto 30.

Aunque inicialmente se dio a conocer con al compañía Termotécnica Coindustrial con la que prestaba servicios de mantenimiento a la maquinaria de la textileras Coltejer y Fabricato, indicaron en el periódico El Tiempo.

También incursionó en el gremio de los servicios de aseo a mediados de la década de 1990 con la fundación de Interaseo, agregaron en el diario bogotano.

Triple A es la Empresa
Triple A es la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla.

Recientemente, el grupo Ethuss incorporó la empresa Triple A de Barranquilla, dedicada a los servicios públicos, tras adquirir un paquete accionario que estaba en manos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), indicaron en El Colombiano.

Por otro lado, asumió dos importantes contratos con Ecopetrol para iniciar y operar TermoMorichal 1 y 2. Incluso Ricardo Roa, actual presidente de la petroler, trabajó antes para Vélez en una de sus compañías, señalaron en El Tiempo.

De acuerdo con lo que conocieron de un allegado a Vélez en El Colombiano, el empresario sufrió una caída cuando se dirigía al baño, durante su espera a la cita médica.

Políticos y gremios lamentaron el deceso

William Vélez, el magnate que
William Vélez, el magnate que gana con la llegada de EPM a la puja por la Triple A

Luego de que se conociera de la muerte de Vélez, políticos y empresarios expresaron sus condolencias a sus allegados y recordaron sus aportes para el departamento y el país.

Entre ellos estuvo el alcalde Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, que solidarizó con su familia: “Lamento la muerte del empresario Antioqueño Wiliam Vélez. Un abrazo de solidaridad con sus familiares y amigos. Lo recordaré siempre con cariño. Siempre fue muy amable [sic]”, publicó en su cuenta oficial de X.

Mientras que José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), destacó la trayectoria empresarial de Vélez.

“Lamentamos el fallecimiento de William Vélez Sierra, uno de los empresarios más importantes de Antioquia y figura clave en el desarrollo del sector energético e infraestructura en Colombia y América Latina. El Señor lo guarde [sic]”, destacó en su cuenta de X.

El actual gobernador de Santander, el general en uso del buen retiro Juvenal Díaz Mateus, recordó que el empresario le brindó un desinteresado respaldo por el que establecieron un fuerte lazo.

“Lamento profundamente la partida de William Vélez, un gran amigo, un colombiano ejemplar, trabajador incansable y solidario. Siempre estuvo pendiente de mi labor en el Ejército y en la política, apoyándome con sinceridad y afecto. Mi gratitud eterna. Paz en su tumba [sic]”, trinó.

El diputado de la Asamblea de Antioquia Juan Felipe Vélez Álvarez recordó también el aporte del empresario para el departamento.

“Crear empresa nunca ha sido ni será fácil. Más de 50 años manejando un conglomerado de decenas de empresas, Miles de empleados, Miles de familias vinculadas no puede pasar desapercibido. William Vélez, de esos empresarios de antaño que tenían el mundo en la cabeza. Paz en su tumba [sic]”, expresó.