
Momentos de pánico vivieron los pacientes y visitantes de la Clínica del Country, en el norte de Bogotá, después de que se reportara un fuerte olor a gas, al parecer, por la ruptura de un tubo madre cerca del centro hospitalario.
Según la información preliminar, el incidente fue provocado por una excavación en la vía pública justo al frente de la clínica que dañó una tubería de gas natural de 3 pulgadas, lo que ocasionó una fuga masiva y obligó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para evitar una emergencia mayor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte oficial, los bomberos de Chapinero y Caobos Salazar acudieron rápidamente al lugar con dos máquinas extintoras.
Como parte del protocolo de seguridad, se estableció un aislamiento perimetral en la zona afectada para minimizar riesgos mientras se trabajaba en el control de la situación.

Además, se solicitó el apoyo técnico de la empresa Vanti, encargada del suministro de gas en la ciudad, para reparar la tubería dañada y garantizar la seguridad de los residentes y trabajadores del área.
Ante el riesgo potencial, las autoridades decidieron evacuar preventivamente la zona cercana al incidente. Aunque no se reportaron personas lesionadas, se hizo un llamado a la población para que permanezca alerta ante cualquier olor extraño o irregularidad en sectores donde se realicen obras públicas.
“La emergencia se registra frente a la Clínica del Country, se está evacuando la zona como medida preventiva. Se solicita apoyo de Vanti. No se reportan personas lesionadas”, fue el mensaje del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá.
Entretanto, las autoridades intentan establecer las causas de la emergencia y determinar si hay responsables por el hecho que generó pánico en todo el sector, además de afectar a compañías y transeúntes de la zona.

Cómo detectar una fuga de gas y dónde reportarla en Bogotá
Una fuga de gas representa un riesgo inmediato para la seguridad de las personas y las propiedades, por lo que es fundamental identificarla a tiempo y actuar con rapidez.
En Bogotá, donde el uso del gas domiciliario es común, conocer las señales de una posible fuga y los canales oficiales para reportarla puede prevenir accidentes graves.
Señales de una fuga de gas
Las fugas de gas pueden manifestarse a través de varios indicios claros:
- Olor fuerte a gas: El gas natural es inodoro, pero las empresas distribuidoras añaden un compuesto llamado mercaptano para darle un olor característico a huevo podrido o azufre. Detectar este olor en un lugar cerrado o cerca de conexiones de gas es la primera alerta.
- Ruido sibilante: Un silbido o sonido parecido a aire escapando en una tubería o conexión puede indicar una fuga.
- Pérdida de presión en el sistema: Si los quemadores de la estufa no funcionan correctamente o la llama se apaga constantemente, podría haber una fuga.
- Manchas o decoloración: La presencia de manchas húmedas o decoloración en las paredes o pisos cerca de las tuberías puede ser señal de filtración.
- Sensación de mareo o irritación: En casos de exposición prolongada, las personas pueden experimentar síntomas como mareo, dolor de cabeza, náuseas o irritación en ojos y garganta.
Qué hacer ante una sospecha de fuga
Si se detecta alguna de estas señales, es importante:
- No encender ni apagar interruptores eléctricos ni usar dispositivos que puedan generar chispas.
- Ventilar el área abriendo puertas y ventanas.
- Apagar la llave general del gas si es seguro hacerlo.
- Evacuar el lugar y mantener a las personas alejadas.
Dónde reportar una fuga de gas en Bogotá
En Bogotá, la distribución y control del gas domiciliario está a cargo principalmente de la empresa Vanti. Para reportar una fuga se deben utilizar los canales oficiales de atención:
- Línea de emergencia 24 horas: a través de la línea 164 puedes reportar eventos como fugas, intoxicación, roturas de la red, incendios y explosiones asociadas al uso de gas natural.
- Línea 123: En casos de emergencia inminente, esta línea coordina con bomberos y autoridades.
- Personería de Bogotá y Secretaría Distrital de Ambiente: En caso de negligencia o problemas recurrentes, estos organismos pueden recibir denuncias.
Las autoridades y empresas recomiendan no intentar reparar fugas por cuenta propia y esperar la intervención de personal calificado.
Más Noticias
Hernán Orjuela se pronunció tras el ataque racista contra agente de tránsito en Cali: “Lo llamó negro de manera despectiva”
El reconocido presentador utilizó su cuenta de TikTok para expresar su repudio hacia el incidente y señaló que este tipo de actos no son casos aislados, sino un reflejo de problemas estructurales en la sociedad

Alcalde Galán aseguró que el Gobierno Petro “está afectando dramáticamente a Bogotá” por recortes presupuestales
La representante Carolina Arbeláez denunció que el Icbf redirigió a otras zonas del país $30.000 millones que estaban destinados a la atención de niños y niñas en jardines infantiles de la ciudad. El distrito asumirá el “hueco” que dejó la Nación

Consulta popular del Gobierno agravaría la crisis en salud: exministros lanzaron cinco advertencias frente a una nueva reforma
Según exministros, exviceministros y expertos en salud, la iniciativa no solo distrae a la población de las verdaderas causas de la crisis del sistema de salud, sino que además podría agravar la situación financiera y operacional

Radican acción de tutela contra el presidente de la Cámara por negar moción de censura contra Armando Benedetti: “¡No es oficina de encubrimiento!”
El recurso fue interpuesto por el representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, y apoyado por la congresista Jennifer Pedraza, que explicaron los motivos por los cuales el titular de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, deberá dar explicaciones por no haber agendado durante dos meses el debate

Andrés Parra y la llamada que recibió de “Popeye” por su papel como Pablo Escobar: “Mi patroncito amado”
El actor ha reafirmado que no piensa volver a interpretar al capo antioqueño por lo que representa para el país
