Esta es la cifra que le corresponde de la prima de mitad de año 2025, si aún no cumple un año de trabajo

El 20 de junio de 2025 es el plazo máximo para que los trabajadores reciban la cantidad correspondiente a medio salario mensual

Guardar
El pago de la prima
El pago de la prima de mitad de año debe realizarse antes del 20 de junio de 2025 - crédito EFE

Solo queda un mes para que se acabe el plazo para que las empresas realicen el pago obligatorio de la prima de mitad de año para trabajadores formales en Colombia, y quienes no han completado un año laboral también tienen derecho a recibirla de forma proporcional.

La legislación laboral establece claramente cómo se debe calcular este reconocimiento económico, cuándo debe ser consignado y qué hacer si no se recibe en el plazo legal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo establece que la prima de servicios es una prestación social obligatoria que corresponde a 30 días de salario por cada año trabajado, dividida en dos pagos: uno antes del 30 de junio y otro antes del 20 de diciembre de 2025.

Así puede calcular su prima si no ha cumplido un año

Con información suministrada a W Radio por expertos en la materia, para quienes ingresaron a su empleo en el primer semestre de 2025 pero no completaron los 180 días entre enero y junio, el valor de la prima se calcula proporcionalmente con la fórmula: salario mensual x días trabajados / 360

Por ejemplo:

  • Un empleado que gana $1.200.000 y ha trabajado 180 días hasta junio recibirá $600.000.
  • Si otro trabajador devenga $1.400.000 y solo ha laborado 90 días, le corresponderán $350.000.

Para quienes ganan un salario mínimo vigente, el cálculo se hace sumando el salario base ($1′423.500) más el auxilio de transporte ($200.000), para un total de $1′623.500. Si el empleado ha trabajado todo el semestre, el valor de la prima será:

  • $1′623.500 x 180 / 360 = $811.750
Invertir de forma razonable la
Invertir de forma razonable la prima de mitad de año puede fomentar hábitos que pueden favorecer sus finanzas, como lo es ahorrar - crédito Freepik

¿Qué hacer si no le pagan la prima?

El Ministerio del Trabajo advierte que el no pago de la prima a tiempo puede acarrear sanciones legales para los empleadores, tales como:

  • Multas de entre 1 y 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes
  • Indemnización al trabajador de un día de salario por cada día de retraso
  • Cobro de intereses si la deuda supera los 24 meses

Si la empresa no consigna la prima antes del 30 de junio, el trabajador puede acudir a la jurisdicción laboral para exigir el pago, respaldado por la ley.

Los fleteros aprovechan la temporada
Los fleteros aprovechan la temporada de mitad y final de año para cometer la mayoría de sus golpes, aprovechando que en esos dos periodos de realiza el pago de la prima - crédito Colprensa

Policía cuenta con estrategia contra el “cambiazo” para proteger la prima de mitad de año

Con la llegada de los pagos de la prima de mitad de año, la Policía Nacional activó una campaña para prevenir fraudes bancarios, en especial el denominado “cambiazo”, una de las modalidades más comunes de hurto en cajeros automáticos.

Este delito consiste en el cambio fraudulento de la tarjeta de un usuario por otra similar, tras ofrecerle supuesta ayuda, para luego observar o adivinar su clave y sustraer dinero de su cuenta.

La manera perfecta en la que pueden evitar caer en esta trampa es la solicitud de acompañamiento de agentes de la institución, en caso de que usted necesite retirar grandes cantidades de dinero”, indicó la Policía en un comunicado.

También recordó a los ciudadanos que cualquier anomalía detectada en cajeros puede ser reportada a la línea 123.

La advertencia se da en un contexto crítico: según Asobancaria, el cambiazo representó el 46,2 % de los fraudes bancarios registrados en 2023, afectando principalmente a mujeres y adultos mayores.

Las bandas operaban en centros
Las bandas operaban en centros comerciales de Bogotá, Cali, Medellín y la Región Caribe - crédito Policía

Frente a esta modalidad de fraude, la asociación recomienda a los ciudadanos:

  • Cubrir el teclado al digitar la clave.
  • Cambiar la clave con frecuencia.
  • Digitar números al azar al terminar la transacción para confundir la huella térmica dejada en el teclado.

Finalmente, la Policía reiteró la importancia de no aceptar ayuda de extraños al momento de retirar dinero y, de ser necesario, pedir apoyo exclusivamente a personal autorizado o agentes de la institución, preferiblemente acompañado por un familiar o persona de confianza.

Más Noticias

Hernán Orjuela se pronunció tras el ataque racista contra agente de tránsito en Cali: “Lo llamó negro de manera despectiva”

El reconocido presentador utilizó su cuenta de TikTok para expresar su repudio hacia el incidente y señaló que este tipo de actos no son casos aislados, sino un reflejo de problemas estructurales en la sociedad

Hernán Orjuela se pronunció tras

Alcalde Galán aseguró que el Gobierno Petro “está afectando dramáticamente a Bogotá” por recortes presupuestales

La representante Carolina Arbeláez denunció que el Icbf redirigió a otras zonas del país $30.000 millones que estaban destinados a la atención de niños y niñas en jardines infantiles de la ciudad. El distrito asumirá el “hueco” que dejó la Nación

Alcalde Galán aseguró que el

Consulta popular del Gobierno agravaría la crisis en salud: exministros lanzaron cinco advertencias frente a una nueva reforma

Según exministros, exviceministros y expertos en salud, la iniciativa no solo distrae a la población de las verdaderas causas de la crisis del sistema de salud, sino que además podría agravar la situación financiera y operacional

Consulta popular del Gobierno agravaría

Radican acción de tutela contra el presidente de la Cámara por negar moción de censura contra Armando Benedetti: “¡No es oficina de encubrimiento!”

El recurso fue interpuesto por el representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, y apoyado por la congresista Jennifer Pedraza, que explicaron los motivos por los cuales el titular de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, deberá dar explicaciones por no haber agendado durante dos meses el debate

Radican acción de tutela contra

Andrés Parra y la llamada que recibió de “Popeye” por su papel como Pablo Escobar: “Mi patroncito amado”

El actor ha reafirmado que no piensa volver a interpretar al capo antioqueño por lo que representa para el país

Andrés Parra y la llamada
MÁS NOTICIAS