
El padre Diego Jaramillo, recordado entre los colombianos por su frase “Dios mío, en tus manos colocamos este día que ya pasó y la noche que llega”, (heredada del padre García Herreros) su trabajo en televisión y en comunidades marginales llegó el lunes, 19 de mayo, a los 93 años.
Presidente de la organización Minuto de Dios, desde 1992, conduce desde hace 33 años el programa que, en 60 segundos o menos, comparte las enseñanzas católicas, cuando dan las 7:00 p. m., en canales públicos y privados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Consagrado como una celebridad criolla, el padre Jaramillo fue incluido en las oraciones de sus seguidores y recibió sus mensajes de felicitación, a través de redes.
Pero también, aprovecharon la oportunidad para recordar cómo se veía en la niñez y adultez temprana, cuando se vinculó a la Organización del Minuto de Dios, a la que ha dedicado gran parte de su vida.
70 años dedicados al Minuto de Dios: esta es la historia del padre Jaramillo
El padre Diego Jaramillo ha dedicado su vida a transformar realidades en los sectores más vulnerables de Colombia, convirtiéndose en uno de los líderes sociales más reconocidos dentro de la Corporación Minuto de Dios. Su trabajo, que combina la vocación religiosa con una visión clara de desarrollo humano integral, ha impactado a miles de familias en zonas urbanas marginadas del país.
Es licenciado en Teología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y cuenta también con formación en Teología Pastoral, título que obtuvo en el Instituto Católico de París. Su interés por la labor social y espiritual surgió desde sus años de bachillerato en el Seminario de Santa Rosa de Osos, donde comenzó a leer las obras y relatos del padre Rafael García Herreros, fundador de la Corporación Minuto de Dios.
En 1955, Jaramillo se unió al trabajo iniciado por el padre García Herreros, al que conocía desde 1950, participando en la construcción de las primeras viviendas que buscaban erradicar los asentamientos precarios en Bogotá. Este proyecto pionero sentó las bases para una estrategia integral de vivienda social, que luego se consolidaría en la Corporación Minuto de Dios.
Su cercanía con el fundador lo llevó a formar parte de la Junta Directiva de la Corporación en 1967, donde empezó a involucrarse en la toma de decisiones estratégicas. Tres años más tarde, en 1970, fue nombrado subdirector de la entidad, cargo desde el cual impulsó iniciativas que fortalecieron la misión social de la organización.
Ya en sus primeros años como miembro de la Corporación Minuto de Dios, Jaramillo asumió el reto de impulsar proyectos que fueran mucho más allá de la asistencia inmediata. Su objetivo ha sido siempre el de crear oportunidades de educación, vivienda digna y desarrollo sostenible para comunidades que enfrentan pobreza estructural y exclusión social.

Uno de los ejes centrales de su labor ha sido la formación de jóvenes. A través de programas educativos y talleres técnicos, el padre Diego ha trabajado para ofrecerles alternativas reales que les permitan romper ciclos de pobreza y violencia. Estos proyectos incluyen acompañamiento en emprendimientos, capacitación laboral y fortalecimiento de habilidades sociales, con el fin de promover la autonomía y la participación activa de las nuevas generaciones.
Además, ha liderado iniciativas para mejorar las condiciones de vivienda en sectores vulnerables, buscando garantizar el acceso a espacios dignos y servicios básicos. Su enfoque combina el desarrollo físico con el fortalecimiento del tejido social, promoviendo que las comunidades no solo reciban apoyo, sino que también sean protagonistas en la transformación de sus entornos.
El padre Jaramillo insiste que el desarrollo social debe ir acompañado de una dimensión espiritual que refuerce los valores éticos y la cohesión comunitaria. Esta perspectiva le ha permitido integrar la acción social con un acompañamiento cercano, promoviendo la solidaridad, la esperanza y la justicia social como pilares fundamentales en el proceso de cambio.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con entidades públicas y privadas para ampliar el alcance de sus proyectos, posicionando a la Corporación Minuto de Dios como un actor clave en las políticas sociales del país. Su labor ha sido reconocida en distintos escenarios, en los que destaca su capacidad para gestionar programas que generan impacto sostenido en poblaciones desfavorecidas.
Más Noticias
Identifican al responsable de arrollar a estudiante de la Universidad del Valle con una lujosa camioneta: el señalado es extranjero
De acuerdo con el abogado penalista Francisco Bernate, este tipo de actos podrían configurarse como tentativa de homicidio agravado, un delito que conlleva penas de entre 17 y 33 años de prisión

Video viral, madre y crías chigüiros atraviesan una carretera con destreza y cautela
La escena captada en Fredonia detalló los retos de los animales en entornos humanos. Usuarios de la red X insistieron en la importancia de puentes ecológicos y señalización para evitar tragedias

Luis Carlos Barreto irá a prisión preventiva mientras avanza la investigación por corrupción en la Ungrd
La Fiscalía ya tiene un preacuerdo con el ex subdirector de la entidad, por su participación en una red de corrupción con contratos inflados por más de $12.000 millones

Millonarios habría definido el futuro de Neiser Villarreal: esto pasaría con el jugador tras torpedear dos ofertas del exterior
Pese a las opciones para que saliera al Vasco da Gama y Atlético de Madrid, el atacante y su representante, al parecer acabaron esas negociaciones y afectaron al equipo azul

Declaración de renta: Dian modificó los plazos para la presentación de información exógena que corresponde a 2024
La entidad busca garantizar el cumplimiento voluntario de la obligación de los contribuyentes, teniendo en cuenta las dificultades presentadas con el acceso a los servicios en línea
