En Casa de Nariño estarían preparando contrato por $11.000 millones para eventos con tarimas, refrigerios y más de 2.000 sillas

Las proyecciones oficiales indican que, en el segundo semestre de 2025, el jefe de Estado encabezará al menos 13 eventos de este tipo

Guardar
La Casa de Nariño, también
La Casa de Nariño, también llamada Palacio de Nariño. (Colprensa-Alvaro Tavera).

El Gobierno Nacional avanza en la estructuración de un nuevo contrato para atender la logística de eventos oficiales liderados por el presidente Gustavo Petro, en un contexto marcado por el llamado del mandatario a mantener una participación activa de la ciudadanía en espacios públicos.

De acuerdo con los documentos del proceso licitatorio, la Presidencia de la República busca contratar “la prestación de los servicios de planificación, organización, operación y producción de todas las acciones logísticas necesarias para la atención de los eventos y demás actividades requeridas por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República – Presidencia de la República”. El monto estimado del nuevo contrato asciende a $11.000 millones.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

FOTO DE ARCHIVO-Un empleado muestra
FOTO DE ARCHIVO-Un empleado muestra un billete de cien mil pesos colombianos y otro de cinco dólares estadounidenses en una casa de cambio, en Bogotá, Colombia. 27 de enero de 2025. REUTERS/Luisa González

Este proceso se suma a otros seis convenios similares, todos encaminados a apoyar la gestión de eventos institucionales, y con los cuales el Ejecutivo ya ha comprometido recursos que, en conjunto con el nuevo contrato, superarían los $51.000 millones.

Los recursos, según lo estipulado en el pliego, se distribuirán en dos grandes bloques. El primero de ellos, que contempla una inversión de $9.956 millones, beneficiará a varias instancias de la Presidencia, entre ellas la Consejería Presidencial para las Regiones, el equipo de eventos del Despacho Presidencial, el Grupo de Salones de Estado y Casas Privadas, así como las consejerías presidenciales para la Reconciliación Nacional, los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, la Consejería Comisionada de Paz y la Secretaría de Transparencia.

El segundo grupo, con una destinación de $1.800 millones, estará enfocado en respaldar los eventos organizados por el despacho de la vicepresidenta Francia Márquez.

Desde la Casa de Nariño se informó que este contrato busca promover la denominada “gobernanza participativa”, un enfoque que contempla encuentros regionales y espacios de interlocución directa entre el Gobierno y diferentes sectores sociales y territoriales.

En ese marco, se tienen previstas cuatro líneas de acción: Mesas de trabajo con alcaldes y gobernadores; la estrategia Gobierno Escucha/Diálogo Social; el programa Gobierno con el Pueblo y Barrios Populares; y la iniciativa Cumpliendo con el cambio.

Estas actividades serán lideradas directamente por el presidente Gustavo Petro, quien recorrerá distintas regiones del país para participar en estos espacios.

Las proyecciones oficiales indican que, en el segundo semestre de 2025, el jefe de Estado encabezará al menos 13 eventos de este tipo. Para su realización, se ha previsto un gasto aproximado de $1.900 millones, lo que arroja un costo promedio de $146 millones por encuentro.

Cada uno de estos actos contará con una logística detallada que incluye la disposición de refrigerios, transporte para los asistentes, montaje de tarimas, sistemas de sonido, pantallas LED, carpas y más de 2.000 sillas.

El anuncio del contrato coincide con la reactivación de las movilizaciones impulsadas por el Gobierno, y se enmarca en una estrategia de presencia territorial que el presidente ha promovido desde el inicio de su mandato.

Este tipo de encuentros ya ha sido utilizado por el mandatario como mecanismo de socialización de sus propuestas de reforma y de interlocución directa con comunidades. Según la información entregada, los eventos contarán con producción técnica especializada, operación logística integral y apoyo en materia de comunicaciones, incluyendo cubrimiento audiovisual.

Además del apoyo logístico, el contratista deberá encargarse de coordinar los diferentes aspectos operativos de cada evento, garantizar la implementación de protocolos de seguridad, y coordinar con las autoridades locales las condiciones para el desarrollo de las actividades.

A lo largo de su administración, el presidente Petro ha asistido a múltiples eventos públicos, incluidos encuentros con alcaldes, reuniones con líderes sociales y cabildos abiertos. En varios de estos espacios ha reiterado su interés en fortalecer el contacto directo con las comunidades y en escuchar sus necesidades, propuestas y preocupaciones.

Los detalles del contrato aparecen publicados en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP), donde se especifican las condiciones técnicas y administrativas del proceso.

El adjudicatario deberá estar en capacidad de cubrir una amplia gama de requerimientos logísticos en diferentes regiones del país, y disponer del personal técnico necesario para garantizar el cumplimiento de los estándares definidos por la Presidencia.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

De concretarse este contrato, el Gobierno sumaría una nueva herramienta operativa para la organización de sus actos institucionales, que forman parte de su estrategia de comunicación y acercamiento territorial.

La información fue conocida en paralelo con otras noticias sobre la agenda internacional del presidente Gustavo Petro, quien recientemente participó en un evento en el municipio de Suárez, en el departamento del Cauca, previo a su visita oficial a Uruguay.

El despliegue de recursos para este tipo de actividades continúa siendo un tema de seguimiento público, mientras se avanza en el proceso contractual para definir el operador que estará a cargo de los próximos eventos presidenciales.

Más Noticias

Incautaron cargamento de más de 1.5 toneladas de cocaína a la banda Los del Sur en Bucaramanga: “Con santería y magia negra intentaban protegerse, pero no pudieron”

Un operativo permitió decomisar grandes cantidades de marihuana y cocaína, junto con vehículos de lujo, armas y dinero, dando un golpe a las operaciones de la banda delincuencial en el departamento de Santander

Incautaron cargamento de más de

Carlos Fernando Galán emprenderá acciones legales contra el uso de menores de edad en bloqueos por parte de la comunidad embera

La Administración distrital prepara una acción de tutela para garantizar la protección infantil y el retorno de la comunidad indígena a su territorio de origen

Carlos Fernando Galán emprenderá acciones

Ingrid Betancourt rememoró el momento en que Martín Sombra, su carcelero fallecido, lloró desconsolado en la selva

Elí Mejía Mendoza, alias Martín Sombra y considerado uno de los guerrilleros más crueles, murió el lunes 19 de mayo de 2025 en Bogotá, a causa de una diabetes

Ingrid Betancourt rememoró el momento

Medida de detención en centro carcelario a trabajador del jardín infantil en Soacha, que habría abusado sexualmente de una menor de 3 años

El sospechoso fue capturado por las autoridades luego de una investigación en la que se estableció que la víctima fue agredida en, por lo menos, dos oportunidades

Medida de detención en centro

Estudiantes de grado once fueron sorprendidos cuando el techo de su salón les cayó encima: al menos 15 resultaron heridos

Las autoridades realizan labores de prevención en otros 18 colegios de Tuluá, Valle del Cauca, para evitar situaciones de este tipo, por cuenta de las lluvias

Estudiantes de grado once fueron
MÁS NOTICIAS