El drama de José Sayago: un joven colombiano que batalla contra el cáncer mientras espera la visa para su madre

José Sayago Ramírez ha decidido compartir su historia con la esperanza de que las autoridades migratorias reconsideren su caso y permitan que su madre viaje al país norteamericano

Guardar
Aunque inicialmente no le dio importancia debido a la ausencia de dolor, con el tiempo comenzó a experimentar pérdida de peso y debilidad extrema - crédito @elrovirensecol / IG

José Sayago Ramírez, un joven colombiano de 22 años residente en Nashville, Tennessee, enfrenta un diagnóstico de cáncer testicular que se ha extendido a su hígado, pulmones y cerebro.

José atraviesa esta difícil situación lejos de su familia y sin el apoyo de su madre, Gladys Ramírez, que ha intentado sin éxito obtener una visa humanitaria para acompañarlo durante su tratamiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El joven relató mediante una entrevista con El Tiempo, que los primeros síntomas aparecieron hace aproximadamente seis meses, cuando notó una inflamación en uno de sus testículos tras un golpe accidental mientras dormía. Aunque inicialmente no le dio importancia debido a la ausencia de dolor, con el tiempo comenzó a experimentar pérdida de peso y debilidad extrema. Preocupado por su estado de salud, acudió a un hospital en Nashville, donde tras una serie de exámenes le diagnosticaron cáncer testicular en el lado derecho y fue sometido a una cirugía de emergencia para extirpar el testículo afectado.

A pesar de la intervención quirúrgica, las células cancerígenas se diseminaron a otros órganos, lo que ha requerido un tratamiento intensivo de quimioterapia. José expresó que la soledad ha sido uno de los mayores desafíos en su lucha contra la enfermedad. “Esta enfermedad es muy fuerte, afecta mucho la mente. A mí me ha tocado estar solo y en momentos duros, todo lo que ha pasado me ha afectado demasiado”, afirmó.

Solicitud rechazada

Hizo un llamado a las
Hizo un llamado a las autoridades estadounidenses para que “se ablanden” y le otorguen a su madre la oportunidad de estar a su lado - crédito @elrovirensecol / IG

La madre de José, Gladys Ramírez, ha intentado en repetidas ocasiones obtener una visa humanitaria para viajar a Estados Unidos y brindarle apoyo emocional y físico durante este difícil proceso. Sin embargo, según contó al medio citado, su solicitud fue rechazada por las autoridades consulares, que argumentaron que no presentó pruebas suficientes sobre la condición médica de su hijo. Esta negativa ha dejado a José sin el acompañamiento de su madre en un momento crítico de su vida.

El departamento de oncología del Centro de Investigación Greco-Hainsworth, en Tennessee, donde José recibe tratamiento, emitió una carta dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que solicita que un familiar pueda asistirlo durante los próximos meses. A pesar de este respaldo, la visa humanitaria para su madre sigue sin ser aprobada.

José ha decidido compartir su historia con la esperanza de que las autoridades migratorias reconsideren su caso y permitan que su madre viaje a Estados Unidos. “Yo quiero que me ayuden a conseguir la visa de mi mamá para que ella me pueda venir a colaborar y darme el apoyo moral que necesito”, expresó. Además, hizo un llamado a las autoridades estadounidenses para que “se ablanden” y le otorguen a su madre la oportunidad de estar a su lado.

Una historia de lucha constante

Una visa humanitaria permite a
Una visa humanitaria permite a extranjeros residir y trabajar en Estados Unidos sin un ingreso formal bajo la Ley de Inmigración - crédito REUTERS

En sus declaraciones, José también buscó inspirar a otras personas que puedan estar enfrentando situaciones similares. “Tengo ganas de seguir luchando, compartir mi historia para motivar a los demás porque yo solamente tal vez hoy me toca a mí, mañana le puede tocar a alguno de ustedes. Quiero que se ponga la mano en el corazón”, concluyó.

Mientras tanto, el joven aún enfrenta su tratamiento en Nashville, con la esperanza de superar la enfermedad y recuperar su calidad de vida. Su historia ha comenzado a difundirse en redes sociales y medios de comunicación, con el objetivo de generar conciencia sobre su situación y lograr el apoyo necesario para que su madre pueda acompañarlo en este difícil momento.

Cómo se solicita una visa humanitaria a los Estados Unidos

Una visa humanitaria permite a extranjeros residir y trabajar en Estados Unidos sin un ingreso formal bajo la Ley de Inmigración. Por la naturaleza tan especial del documento, este proceso es uno de los más complejos de adelantar ante la embajada de dicho país.

La visa humanitaria se otorga
La visa humanitaria se otorga únicamente a familiares directo como cónyuges, padres, hijos o hermanos - crédito Freepik

Y es que no es extraño ver situaciones de personas que solicitan la visa humanitaria luego de ser rechazados en solicitudes previas, o bien para intentar esquivar otros requisitos de inmigración. En ambos casos, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) puede denegar la solicitud, sin posibilidad de apelación.

La visa humanitaria se otorga únicamente a familiares directos (cónyuges, padres, hijos o hermanos). Como el Uscis no tiene una definición formal para hablar de “razones humanitarias urgentes” que requieran de la aprobación de una visa humanitaria, los funcionarios evalúan las solicitudes de manera individual, considerando la gravedad de la situación del solicitante, así como las implicaciones que podría generar un eventual rechazo.

Más Noticias

Petro respondió a María Claudia Lacouture por críticas a la consulta popular: “No se leyó la Constitución”

El presidente rechazó el hundimiento de la consulta popular en el Senado, con la que buscaba revivir la reforma laboral. La funcionaria afirmó que el mecanismo de participación no era el indicado para ese fin

Petro respondió a María Claudia

Corte Suprema precluyó investigación contra Dilian Francisca Toro por supuesto constreñimiento al elector

El alto tribunal finalizó la investigación penal contra la gobernadora del Valle del Cauca debido a la prescripción del caso sobre presunto constreñimiento de votantes en las elecciones de 2015

Corte Suprema precluyó investigación contra

Streamer español The Grefg regresó a su país, pero antes reveló las tres frases más “extrañas” que le dijeron en su paso por Colombia

The Grefg, próximo rival del colombiano Westcol en la Velada del Año en Sevilla, España, también compartió con su adversario antes de la pelea que se realizará el 26 de julio

Streamer español The Grefg regresó

Cristiano Ronaldo dejaría viendo un chispero a Jhon Jáder Durán en Al Nassr: llegaría a sorpresivo equipo de otro colombiano

En medio de los problemas por no clasificar a la Champions League asiática ni ganar títulos oficiales desde su llegada, el portugués dejaría Arabia y firmaría con un participante del Mundial de Clubes

Cristiano Ronaldo dejaría viendo un

Armando Benedetti dio la cara por multimillonario contrato que habría firmado con Rtvc para financiar consulta popular: “Qué persecución tan HP”

El ministro del Interior negó haber firmado cualquier tipo de documento con la institución liderada por Hollman Morris

Armando Benedetti dio la cara
MÁS NOTICIAS