
En una operación del Ejército Nacional en el departamento de La Guajira, más de un millón de cigarrillos de contrabando fueron incautados por las autoridades.
El hallazgo se produjo en el municipio de Albania, como parte del plan de campaña Ayacucho Plus, diseñado para contrarrestar el comercio ilegal en la región.
La mercancía incautada, que provenía al parecer de China, tenía un valor comercial cercano a los 240 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según las autoridades, los cigarrillos eran transportados ilegalmente en vehículos con destino al mercado local, donde su venta podría haber afectado gravemente la economía formal y presentado un riesgo para la salud pública.
El contrabando de cigarrillos, además de representar un desafío económico, también supone un riesgo sanitario considerable debido a la falta de controles de calidad en productos importados ilegalmente.

El impacto negativo del contrabando en sectores como la salud, la educación y el deporte es significativo. Estos sectores dependen de los recursos generados por los impuestos legales, y el contrabando, al evadir estos tributos, afecta la capacidad del Estado para invertir en áreas clave del desarrollo nacional.
A su vez, fomenta la economía informal, debilita el mercado legal y promueve prácticas delictivas que afectan la seguridad y la estabilidad de las comunidades.
Según informó la institución, el material incautado fue entregado a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), que se encargará de adelantar el proceso administrativo correspondiente.

Incursión armada en Albania sembró terror en La Guajira
La comunidad de Brasil, en el corregimiento de El Abra, ubicado en la zona rural del municipio de Albania, en La Guajira, enfrenta una creciente sensación de inseguridad tras la incursión de un grupo armado que irrumpió en la tranquilidad de la región.
Según reportó un video difundido en redes sociales, hombres vestidos con uniformes camuflados y portando armas de alto calibre recorrieron el área, generando pánico entre los habitantes. Este hecho ocurrió el lunes 19 de mayo, alrededor de las 6:00 de la tarde, y ha dejado a los residentes en un estado de temor constante.
De acuerdo con la información conocida hasta el momento, horas antes de la incursión se había distribuido un panfleto con amenazas dirigidas a miembros de la comunidad de Brasil, conocida localmente como “Cajero Automático”.
Este documento ya había generado preocupación entre los campesinos, quienes temían la presencia de grupos armados ilegales en la región. La aparición de los hombres armados confirmó sus peores temores. En el video que circula en redes sociales, se observa a los sujetos recorriendo la zona, mientras los habitantes, incluidos niños, mujeres y adultos mayores, buscaban refugio para protegerse.
Posteriormente, otro video fue publicado en Facebook por la misma organización armada, identificada como las Autodefensas Conquistadores de la Sierra.
En esta grabación, se exhiben armas incautadas durante la operación, entre ellas fusiles, carabinas, una escopeta calibre 12, pistolas de varios calibres, un revólver y una motocicleta tipo Boxer.
En el video, un hombre narra lo encontrado y menciona a una persona específica como su objetivo, quien, junto con otros pobladores, logró escapar del lugar. En la grabación, se escucha la frase: “Material incautado a las ratas de la vía, vea a la rata: pistola, 38, 12, fusil, moto robada. La casa de alias Mario en la comunidad de Brasil. Todo está incautado por las autodefensas conquistadores de la Sierra, acabando poco hace rata”.
La comunidad afectada ha expresado su descontento y preocupación por la falta de presencia estatal en la región. Según testimonios recogidos, los residentes sienten que han sido abandonados por el Gobierno Nacional, el Ejército y la Policía, lo que los deja vulnerables ante la violencia de los grupos armados.
Más Noticias
“Ni renegociar, ni revisar”: alerta por el acuerdo que no debería tocar Colombia con EE. UU. por la descertificación del país
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, se refirió a la situación y rescató que, por fortuna, se tiene una ventana de oportunidad y el gigante norteamericano demostró corresponsabilidad con la nación suramericana en la lucha contra las drogas al otorgar la exención de interés nacional

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Una charla con el ‘Chino’, el fotógrafo personal de Pablo Escobar: “Me considero más rebelde que antes”
Edgar Jiménez conoció al capo en el colegio, años más tarde se hizo presente en las celebraciones del cartel de Medellín para inmortalizar esos momentos

Jóvenes fueron víctimas de robo en finca de alquiler en Melgar: “Son pérdidas superiores a $60 millones”
Los turistas criticaron la demora en la atención del anfitrión y de la policía, lo que preocupó a futuros huéspedes

Autoridades incautaron 4.000 kilos de marihuana en Cauca, pertenecientes a las disidencias de las Farc
La droga era transportada en un camión que salió de Inzá (Cauca) con ruta hacia Ipiales (Nariño)
