Directora del Icbf justificó el recorte de $30.000 millones para los jardines infantiles en Bogotá: “Tienen como hacerlo bien”

Astrid Cáceres señaló que la disminución presupuestal para los programas en atención a los niños y niñas de la capital del país fue consensuada con la Alcaldía de Bogotá

Guardar
Astrid Cáceres, directora del Icbf
Astrid Cáceres, directora del Icbf - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, respondió a la polémica por el recorte presupuestal de treinta mil millones de pesos que iba a ser destinado para programas enfocados en la atención a la primera infancia en Bogotá.

En su cuenta de X, la funcionaria desmintió que se haya disminuido el presupuesto destinado para los jardines infantiles de la capital del país, sino que se facilitarán dichos recursos para las zonas más apartadas del territorio nacional, a lo que, para la directora, nunca habían sido dirigidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Bogotá ha ido asumiendo la operación de la primera infancia, no les quitamos cupos, no dejamos de atender niños, bajamos el porcentaje (%) de financiación del convenio para poder llegar con recursos a territorios donde nunca se les dio nada. Con eso llegamos a Chocó, Cauca, Vichada y Guajira”, escribió la directora en las redes sociales.

- crédito @AstridCaceresC/X
- crédito @AstridCaceresC/X

A su vez, mencionó que dicha medida fue consensuada con la administración distrital, al considerar que tienen las capacidades necesarias para financiar los programas en beneficio de los niños y niñas de la ciudad.

Esto se firmó de común acuerdo y Bogotá puede asumir esa diferencia de financiación sin afectar su atención, en cambio, para los territorios excluidos ese recurso es vital porque no tienen más ingreso. Equidad se llama eso, y Bogotá tiene como hacerlo bien”, concluyó.

La polémica se originó luego de que la representante a la Cámara de Cambio Radical, Carolina Arbeláez, denunciara que más de 10.000 niños en Bogotá podrían quedar sin acceso a servicios de atención integral, debido a la medida establecida por el Icbf.

La representante Arbeláez criticó la
La representante Arbeláez criticó la condición de las aeronaves y la ejecución del presupuesto - crédito caroarbelaezg/Instagram

Denuncia de Carolina Arbeláez sobre financiación a jardines del Icbf en Bogotá

En un comunicado, la congresista de oposición advirtió que esta decisión afectaría directamente los convenios existentes entre el Icbf y la Secretaría Distrital de Integración Social, lo que resultaría en la eliminación de miles de cupos en jardines infantiles de la capital.

“El recorte de $30.000 millones afectó los convenios con la Secretaría de Integración Social, poniendo fin a miles de cupos en jardines infantiles que ofrecían cuidado, nutrición y desarrollo en los años más sensibles de la vida de los menores”, indicó la parlamentaria en el documento.

Además de señalar las consecuencias del recorte, Arbeláez cuestionó el manejo de los recursos dentro de la entidad. “Mientras se desfinancian los programas dirigidos a los niños más vulnerables, el ICBF incrementó en un 1.100% la suscripción de contratos de prestación de servicios (OPS) en Bogotá desde el año 2022, según cifras oficiales entregadas por la entidad”, subrayó.

Comunicado de Carolina Arbeláez sobre
Comunicado de Carolina Arbeláez sobre recorte presupuestal a programas del Icbf en Bogotá - crédito Prensa Carolina Arbeláez

Del mismo modo, la representante por Bogotá explicó que la preocupación no radica únicamente en la reducción de recursos, sino en la forma en que se estarían reasignando.

Considera que mientras se sacrifican programas orientados a la infancia en situación de vulnerabilidad, se destinan más recursos a burocracia y personal contratado mediante órdenes de prestación de servicios.

“El contraste es escandaloso: Menos cupos, menos cobertura, más contratos burocráticos. Esta realidad evidencia una profunda desconexión entre las prioridades institucionales y las verdaderas necesidades de la infancia en Bogotá y el país”, detalló.

Por ello, Carolina Arbeláez hizo un llamado a las autoridades competentes para que reconsideren esta medida y prioricen los recursos destinados a la atención de la infancia. “Que rectifiquen decisiones que están dejando en el abandono a miles de niños y niñas que merecen oportunidades y protección. La primera infancia debe ser intocable. No se negocia, no se recorta, no se posterga”, puntualizó.

Carlos Fernando Galán, alcalde de
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, indicó que, pese al recorte presupuestal de la entidad del Gobierno, establecerá nuevas medidas para evitar afectación a los menores que acuden a los centros infantiles de la capital.

Bogotá va a cubrir ese hueco que deja la Nación al recortar a la mitad el convenio. Lo vamos a cubrir desde la Secretaría de Integración Social. Habíamos proyectado aumentar 30.000 cupos en total. Pero al tener que cubrir el hueco, se evidencia que podríamos haber llegado por lo menos a 10.000 cupos más, lo cual ya no será posible”, señaló el mandatario distrital en declaraciones a La FM de RCN Radio.

Más Noticias

EN VIVO: Temblores en Colombia: estos son los sismos que sacuden el país en la tarde del 20 de mayo

Las autoridades registran a diario los movimientos telúricos que se presentan en las diferentes regiones del territorio nacional

EN VIVO: Temblores en Colombia:

Aumenta la recompensa por el paradero de Tatiana Hernández mientras la Fiscalía refuerza la investigación con nueva evidencia

La joven estudiante de Medicina lleva más de un mes desaparecida. Su familia y las autoridades continúan la búsqueda en tierra y mar, mientras surgen nuevas pistas clave en el caso

Aumenta la recompensa por el

Defensa de Álvaro Uribe reveló cuándo terminaría la etapa probatoria en el juicio contra el expresidente: “Estamos haciendo todo el esfuerzo”

Jaime Granados, defensa del exmandatario colombiano (2002-2010), reveló la fecha en la que terminaría la práctica probatoria de la defensa en el juicio contra Uribe por presunto soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

Defensa de Álvaro Uribe reveló

Revelaron imágenes del secuestro de Lyan Hortúa, menor de 11 años raptado por la disidencias de las Farc en Jamundí: sin camiseta y sin zapatos

Angie Bonilla, madre de Lyan Hortúa, reveló que el menor padece una condición médica delicada y teme por las consecuencias que pueda tener la falta de atención

Revelaron imágenes del secuestro de

Carla Giraldo habría reaccionado a video de una habitante de calle que dijo ser su mamá que la entregó en adopción

La presentadora de ‘La casa de los famosos Colombia’ tomó con humor la situación con un mensaje sobre la publicación que está circulando en redes sociales

Carla Giraldo habría reaccionado a
MÁS NOTICIAS