
La desaparición en Cartagena de Tatiana Hernández, estudiante de medicina, ha mantenido en vilo a su familia y a las autoridades durante más de un mes.
De acuerdo con la madre de la joven de 23 años, Lucy Díaz, la Fiscalía General de la Nación ha recolectado varios objetos personales, entre ellos, unas sandalias, un computador y dos teléfonos celulares, lo que ha generado nuevas interrogantes en torno al caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La familia de Tatiana continúa aferrándose a la esperanza de encontrarla con vida, mientras las investigaciones avanzan.
Según con los reportes oficiales, uno de los celulares fue hallado junto a las sandalias y el computador en los espolones cercanos al Hospital Naval de Cartagena, un lugar que Tatiana solía frecuentar para relajarse tras sus agotadoras jornadas de estudio.

Sin embargo, un segundo teléfono fue encontrado posteriormente en la habitación de la joven, lo que ha añadido un nuevo elemento al análisis de los movimientos y actividades de Tatiana antes de su desaparición.
El primer celular fue encontrado en los espolones cerca al Hospital Naval, lugar donde se vio por última vez a la joven el domingo 13 de abril.
Lucy Díaz, madre de la estudiante de Medicina, explicó en Los Informantes de Canal Caracol que el investigador le preguntó si sabía que su hija usaba dos celulares, a lo que ella respondió afirmativamente.
“El investigador me dice: ‘¿Tiene conocimiento de que su hija utilizaba dos celulares?’ Yo le digo ‘sí señor’“, relató en el programa.

El segundo dispositivo estaba guardado en la habitación donde vivía en Cartagena porque, según contó, a su hija le robaron un celular en Bogotá. Para evitar que volviera a pasar, le entregó un teléfono viejo que siempre permaneció en casa.
“A ella le robaron en Bogotá un mismo celular que tenía en ese momento, y para que no volviera a pasar ese susto, yo le di una carcasa (celular viejo) que no tiene ni siquiera simcard”, agregó a Los Informates.
La madre de Tatiana ha señalado que su hija acostumbraba a sentarse en los espolones para encontrar un momento de tranquilidad en medio de las exigencias de su carrera.
Mamá de Tatiana Hernández aseguró que su hija está viva y en un lugar oculto
Según declaraciones de Lucy Díaz en el programa Los informantes, la joven podría estar retenida en un lugar oculto, posiblemente obligada a utilizar sus conocimientos médicos para atender a personas vinculadas con actividades ilícitas.

La familiar expresó su convicción de que su hija sigue con vida y que, en su calidad de médica, podría estar ayudando a individuos que no pueden exponerse públicamente debido a problemas legales.
De acuerdo con lo relatado por Díaz, Tatiana solía frecuentar la zona donde fue vista por última vez, lo que refuerza la hipótesis de que alguien pudo haber estado vigilándola antes de su desaparición.
La madre señaló que esta circunstancia podría haber facilitado que estructuras delincuenciales identificaran a la joven para aprovechar sus habilidades médicas. “Presiento que está en algún lugar oculto de Cartagena”, afirmó Díaz, quien mantiene la esperanza de que su hija esté viva y desempeñando un rol forzado en estas circunstancias.
Otro elemento que podría ser crucial en la investigación es el teléfono móvil de Tatiana. Según explicó Díaz, aunque ella no conocía la contraseña del dispositivo, varias compañeras de su hija sí tenían acceso a esta información.
Durante el programa, Díaz recordó cómo las amigas de la joven confirmaron ante los investigadores que conocían el código de desbloqueo del celular. Este detalle podría ser determinante para rastrear los últimos movimientos de Tatiana o identificar a las personas con las que tuvo contacto antes de desaparecer.
Más Noticias
Nueva cátedra de educación emocional será obligatoria en colegios, estos son sus contenidos
El Senado estudia un proyecto que busca que estudiantes de todos los niveles reciban formación en competencias socioemocionales

Unidad de Víctimas reporta un 87% más de cartas de indemnización en tres meses recientes
La entidad informó que entre julio y septiembre se entregaron 25.970 cartas, con recursos superiores a $293 mil millones

En una década Colombia registró 1.044 eutanasias y solo 30 % de solicitudes aprobadas en 2024
El informe “De Muerte Lenta” de DescLAB reveló un crecimiento en los procedimientos de eutanasia, pero también alertó sobre trabas en la aprobación y desigualdad territorial en el acceso

Campesinos de Putumayo reemplazarán 1.500 hectáreas de coca por cultivos lícitos con apoyo estatal
Más de 500 familias de Villa Garzón iniciaron un proceso de sustitución voluntaria para dejar atrás la hoja de coca

Tribunal admitió demanda contra Rtvc por presuntos contratos millonarios ajenos a su misión
El recurso pide restringir convenios para actividades fuera de la misión institucional y solicita que se publiquen de forma completa los acuerdos firmados desde 2022
