Habló la exfuncionaria que denunció corrupción en la alcaldía de Daniel Quintero: “Me sentí secuestrada”

María del Pilar Rodríguez contó en detalle cómo fue el encuentro cuando se percató de los delitos que cometían quienes en ese momento eran funcionarios del exalcalde Daniel Quintero

Guardar
Detalles de la reunión donde
Detalles de la reunión donde la exfuncionaria donde se dio cuenta de los delitos y la presión que recibió - crédito @Juanparal/X/María del Pilar Ramirez/Linkedin

El exsecretario de Inclusión Social de Medellín Juan Pablo Ramírez fue destituido e inhabilitado por un período de 14 años por la Procuraduría General de la Nación.

La sanción se impuso tras determinar que el exfuncionario utilizó su cargo para respaldar una causa política, lo que constituye una violación a la normativa vigente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según informó el ente de control, esta decisión se tomó luego de una denuncia presentada por María del Pilar Rodríguez, exdirectora de la Unidad de Niñez de la Secretaría de Inclusión de Medellín.

Rodríguez, que desempeñaba un cargo clave en la administración distrital, señaló que fue víctima de presiones y cobros de cuotas por parte de Ramírez y otros funcionarios.

Telemedellín  /  Noticias
Telemedellín / Noticias / Medellín / María del Pilar Rodríguez cuenta por qué denunció a Juan Pablo Ramírez: “Me sentí vacunada” María del Pilar Rodríguez cuenta por qué denunció a Juan Pablo Ramírez - crédito @Juanparal/X

La exfuncionaria habló sobre el fallo contra exfuncionarios de Daniel Quintero por presunta corrupción.

En 2021, la exdirectora se negó a realizar aportes a la corporación El Futuro se Parece a Nosotros, una organización vinculada a las acciones políticas que respaldaba el exsecretario. Esta negativa le costó su puesto en la administración, según detalló en su denuncia.

Además, Rodríguez afirmó haber enfrentado presiones directas de Juan Daniel Pulgarín, exsubsecretario de Grupos Poblacionales, quien también ha sido sancionado en relación con este caso.

Detalles del encuentro

En diálogos con la emisora Blu Radio, María del Pilar detalló cómo fue la reunión donde se dio cuenta de estos delitos y la presión que recibió en ese momento.

En primera instancia, la exfuncionaria contó que inició “en el 2020 como subsecretaría de grupos poblacionales, en ese mismo año a finales solicito que me trasladen a la unidad de niñez porque se habían quedado sin director y asumo la dirección. Luego, en mayo toda esta gente de Quintero, que le tenían muchas ganas a esa Secretaría porque maneja muchos recursos, llega en una actitud horrible, o sea el ambiente pesado”.

Exfuncionarios de la Alcaldía de
Exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín- crédito Alcaldía de Medellín

“A pesar de qué sacaron mucha gente, a mi me dejaron, porque la Unidad ya estaba todo listo con los dineron porque venían elecciones entonces para la ley de garantías. Al comienzo no se metieron conmigo mientras se empaparon, luego viene la cita estando con Juan Pablo en licencia de paternidad porque acababa de tener una niña, estando en licencia nos escribe en el grupo que lo lamenta mucho, pero que el domingo nos esperaba", agregó María del Pilar al medio radial.

Fue así como Ramírez reveló que “yo creí que iba para donde Juan Pablo, cuando llego allá es una casa aparentemente el anfitrión era un señor dizque El Flaco, resultó ser Freddy Alonso, yo no lo conocía y era una casa que estaba vacía con sillas y una mesa rimax, habían contratado a una persona para que hicieran el almuerzo, como un buffet. Llegó Juan Pablo, inmediatamente entramos nos echan llave".

De esta manera, María del Pilar confesó “me sentí secuestrada, nos encerraron con doble llave. Había gente de Participación que no conocía, y también había personas de Inclusión". De un momento a otro pasó una caja transparente, “esas de plástico con tapa azul y nos recogen todos los celulares. Entonces Juan Pablo dijo que ‘el único celular que va a estar aquí es el mío’”.

Denunciante tras fallo contra exfuncionarios
Denunciante tras fallo contra exfuncionarios de Quintero- crédito @Juanparal/X

“Pasan una carpeta donde está la hoja donde nos dicen cuánto debe recoger cada nivel educativo, si era profesional o técnico. La idea de yo como directora debía vacunarlos, o sea yo debía decirle usted quiere estar acá y tiene que dar esa cuota”, explicó la exdirectora de la Unidad de Niñez de la Secretaría de Inclusión de Medellín.

“Yo comencé a sentirme como mareada, dije como que es esta encerrona. Finalmente, él terminó de presentar todo y de decir que teníamos que consignar en el mismo documento que nos entregó, estaba el número de cuenta, el correo electrónico y el teléfono donde debíamos mandar el soporte. El secretario le dijo a Pulgarín ‘vos te encargas de recoger todos los recibos y todos ustedes lo mandan a este teléfono de la corporación", finalizó contando la exnfuncionaria.