
En medio de la discusión sobre los mecanismos de financiación para avanzar con la construcción de la primera línea del metro de Bogotá, el concejal Daniel Briceño aseguró que la administración del alcalde Carlos Fernando Galán estaría evaluando implementar un nuevo cobro de valorización por una suma cercana a los 2 billones de pesos.
Esta información fue dada a conocer durante una entrevista en el programa W Sin Carreta de la W Radio, en la que también participó la concejal Cristina Calderón, quien ofreció su perspectiva sobre las declaraciones recientes del director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Diego Molano.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

Molano, en un diálogo emitido por el programa Hablemos claro del Canal Capital, se refirió a los esfuerzos que realiza la Alcaldía para garantizar recursos que permitan continuar con las obras del metro capitalino.
En esa conversación, manifestó que el Distrito contempla como una alternativa la implementación de una nueva valorización, aunque sin definir aún su ejecución inmediata.
Al respecto, Calderón explicó que la actual administración heredó una serie de proyectos de valorización que no fueron ejecutados, a pesar de que ya se habían realizado los respectivos cobros en el pasado. Según sus palabras:
“La Alcaldía Galán recibió 19 obras de valorización sin hacer ya cobradas y una de más de hace 30 años, del acuerdo de 1995, entonces lo que hablaba el director del IDU es no hacer un cobro ya, pero el alcalde Galán está poniendo la casa en orden (…) si vemos que es posible se hará, pero por el momento no hay una lista de obras o de sitios donde se asegura se hará este cobro”.
La concejal señaló que aún no se ha determinado una lista de intervenciones específicas que serían financiadas mediante ese mecanismo, y subrayó que cualquier decisión dependerá de los estudios técnicos que se realicen sobre su viabilidad.
En contraste, Briceño fue más enfático al referirse a las proyecciones de la administración distrital. Durante la misma conversación radial, reveló que existe un cálculo preliminar que apunta a cobrar valorización por cerca de 2 billones de pesos, lo cual afectaría a más de 446.000 predios en la ciudad.
“La Alcaldía de Galán sí está pensando en una valorización de 2 billones de pesos para 446.811 predios para financiar la primera línea del metro de Bogotá. Las estimaciones ya se hicieron”, afirmó.
Briceño agregó que este plan de valorización se estaría considerando a pesar de que existe un cupo de endeudamiento previamente aprobado por el Concejo de Bogotá, por un monto superior a los 9.5 billones de pesos.
Según el concejal, hasta la fecha, dichos recursos no han sido ejecutados. “Lo llamativo es que hay un cupo aprobado de endeudamiento por 9.56 billones de pesos que a la fecha se encuentra en 0% de ejecución”, puntualizó.

La posibilidad de recurrir nuevamente a la valorización como fuente de financiación genera inquietudes entre algunos sectores ciudadanos y políticos, especialmente teniendo en cuenta que este mecanismo ha sido motivo de controversia en años anteriores, por casos en los que las obras proyectadas no se ejecutaron pese a haberse cobrado los tributos correspondientes.
Actualmente, la administración de Galán busca avanzar con los compromisos en infraestructura y movilidad que dejó su antecesor, con especial énfasis en la primera línea del metro, uno de los proyectos más emblemáticos y de mayor envergadura de la capital.
La obra, que ya se encuentra en ejecución, requiere inversiones constantes para mantener el cronograma propuesto y evitar retrasos adicionales.
El IDU, como entidad encargada de ejecutar los proyectos de infraestructura vial en Bogotá, ha estado revisando las distintas fuentes de financiación disponibles. En ese marco, la alternativa de la valorización es una opción legal que permite al Distrito obtener recursos directamente de los propietarios de inmuebles que se beneficien del mejoramiento del entorno urbano.
Mientras se define si este cobro será aplicado, tanto concejales como organizaciones ciudadanas han pedido mayor claridad sobre el destino de los recursos y la ejecución de los compromisos pasados.
El antecedente de los 19 proyectos de valorización que aún no se han concretado plantea un desafío adicional para la administración distrital, que deberá demostrar la capacidad de ejecutar obras efectivamente si decide implementar este mecanismo nuevamente.
Por ahora, la Alcaldía no ha emitido una decisión definitiva ni ha oficializado una propuesta concreta. Se espera que en los próximos meses se conozcan detalles más precisos sobre los estudios que determinarán si el cobro de valorización por 2 billones de pesos será una realidad en Bogotá.
Más Noticias
Jimmy Vásquez criticó a “El Flaco” Solórzano por participar en un ‘reality’: el actor le respondió tras su salida del programa
En una entrevista, Vásquez dijo que ha rechazado múltiples ofertas para unirse a ‘realities’ por principios éticos, y criticó la presencia de actores como Fernando “el Flaco” Solórzano y Norma Nivia en este tipo de producciones

Fico Gutiérrez y Daniel Quintero reaccionan a la inhabilidad de exfuncionario de la Alcaldía de Medellín: “No hay uno que se salve”
Juan Pablo Ramírez Álvarez fue sancionado por la Procuraduría tras ser acusado de coaccionar empleados para financiar actividades políticas, pero la condena enfrentó nuevamente a Federico Gutiérrez y Daniel Quintero

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 20 de mayo de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Gran noticia para los fanáticos del rock argentino: Serú Girán, confirmados para el Festival Cordillera
La legendaria banda de rock en español vuelve cantando temas icónicos para nuevas generaciones, marcando un hito en la historia musical

Etapa 10 del Giro de Italia - EN VIVO: estos son los horarios de salida de los colombianos en la jornada contrarreloj
Egan Bernal es el mejor colombiano en la clasificación general, a 1 minuto y 57 segundos del líder, el mexicano Isaac del Toro, del UAE Team Emirates
