Cathy Juvinao responsabilizó a la administración Petro en caso de corrupción de la Ungrd: “Para robar al Gobierno se necesita...”

La representante a la Cámara reclamó que el escándalo en la entidad estatal demuestra que el discurso anticorrupción del actual Gobierno no se tradujo en hechos reales

Guardar
Catherine Juvinao, representante a la
Catherine Juvinao, representante a la Cámara, se pronunció sobre el escándalo de corrupción en la Ungrd y cuestionó directamente al Gobierno Petro - crédito Germán Forero/Prensa - Alexa Rochi/Presidencia

Ante la creciente crisis institucional generada por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), la representante a la Cámara por el partido Alianza Verde Catherine Juvinao se pronunció con contundencia en entrevista con el periodista Julio Sánchez Cristo.

En sus declaraciones, Juvinao cuestionó no solo a los implicados directos en los hechos denunciados, sino al Gobierno del presidente Gustavo Petro, al señalar su corresponsabilidad en los hechos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Para robar al Gobierno se necesitan dos, y una de esas partes es el mismo Gobierno”, afirmó la congresista, responsabilizando directamente a la administración nacional de ser parte estructural del esquema corrupto que se habría instalado en dicha entidad.

La Ungrd está en el
La Ungrd está en el ojo de la justicia desde 2024 cunado se reveló todo un entramado de corrupción - crédito Ungrd

De qué se trata el escándalo de la Ungrd, que salpicó a varios altos funcionarios

El caso de la Ungrd salió a la luz pública durante los primeros meses de 2024, cuando por medio de una investigación periodística se comenzó a divulgar una serie de reportajes y testimonios que señalaban irregularidades en la gestión de contratos, desviación de recursos y entrega de dádivas a funcionarios públicos.

Las denuncias más graves surgieron a partir de las declaraciones de dos exdirectivos de la entidad: Olmedo López, exdirector, y Sneyder Pinilla, ex subdirector de Manejo de Desastres, que aseguraron que existía un mecanismo de sobornos y favores políticos que involucraba directamente a congresistas, altos funcionarios y contratistas.

Uno de los episodios más representativos de este entramado fue la presunta compra de votos legislativos para facilitar la aprobación de reformas del Gobierno. Según lo expuesto, se habrían entregado sumas millonarias en efectivo a ciertos congresistas a cambio de su apoyo en el Congreso.

Sneyder Pinilla y Olmedo López
Sneyder Pinilla y Olmedo López son los principales señalados en el entramado de corrupción de la Ungrd, tras dirigir la entidad entatal - crédito Ungrd - Colprensa

Por lo que los expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, respectivamente, fueron señalados por los exdirectivos de la Ungrd como presuntos beneficiarios de estos pagos: “Yo le entregué $3.000 millones a Andrés Calle”, sostuvo Pinilla en una entrevista publicada por la revista Semana.

A raíz de estas revelaciones, tanto la Fiscalía General de la Nación como la Procuraduría y la Corte Suprema de Justicia abrieron procesos de investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. El caso desencadenó un intenso debate nacional sobre la transparencia en la administración pública, el control sobre la contratación estatal y la necesidad de reformar las instituciones encargadas de gestionar emergencias.

Juvinao fue enfática en que su partido está evaluando la situación de Iván Name

Debido a todos estos hechos, Cathy Juvinao fue enfática al señalar que el escándalo refleja una crisis más fuerte relacionada con las promesas incumplidas del actual Gobierno.

Exdirectivos de la Ungrd señalaron
Exdirectivos de la Ungrd señalaron a Iván Name y Andrés Calle como presuntos beneficiarios de sobornos - crédito Colprensa

“Hay una falla estructural de un proyecto político que prometió cambiar la manera de hacer política y terminó entregado a la misma politiquería y corrupción de siempre”, declaró la congresista con el reconocido periodista, que señaló su frustración ante lo que considera una traición a las expectativas de cambio con las que llegó al poder la actual administración.

Asimismo, la representante expresó su preocupación por la implicación de figuras de su partido, Alianza Verde, en el escándalo, particularmente Iván Name. Juvinao anunció que su colectividad se reunirá para evaluar su postura frente al caso del expresidente del Senado: “Espero que de allí salga una decisión contundente y coherente para apartar de la colectividad a quienes están implicados en este escándalo. Eso sería lo mínimo”.

La congresista también aprovechó para aclarar su posición frente al voto que emitió a favor de Andrés Calle como presidente de la Cámara de Representantes, cargo que ahora se encuentra bajo la lupa judicial y mediática. Según explicó, su decisión obedeció a un acuerdo político previamente establecido entre partidos.

La congresista Juvinao aseguró que
La congresista Juvinao aseguró que el voto a favor de Andrés Calle obedeció a un acuerdo político entre partidos - crédito @CathyJuvinao/X

“El Partido Liberal lo postuló, y respetamos ese acuerdo. Faltaba más que ahora quienes cumplimos con lo pactado carguemos con la culpa por su presunta corrupción”, señaló.

Las declaraciones de Juvinao provocaron reacciones en distintos sectores del espectro político. Algunos consideran que su intervención representa una toma de distancia frente al Gobierno de Petro, mientras que otros interpretan su postura como un intento por preservar la imagen del partido Alianza Verde en medio de la tormenta mediática.

Más Noticias

Escenario en el que se presentarían Green Day y Linkin Park en Bogotá tendría como referencia a Adele: conozca la razón

El recinto de conciertos que se estrenará en el segundo semestre de 2025, implementaría un sistema de graderías novedoso en el país

Infobae

Georgina Rodríguez arrasó en redes sociales al utilizar un audio de una influenciadora paisa: de quién se trata

La creadora de contenido colombiana expresó su entusiasmo al descubrir que la modelo utilizó uno de sus contenidos más virales

Georgina Rodríguez arrasó en redes

Alcalde Galán respondió a críticas por el diseño del metro de Bogotá que se une con TransMilenio: “Acá nadie dice mentiras”

El mandatario afirmó que habrá estaciones temporales y otras definitivas. Estas últimas funcionarán de manera conjunta con el metro, cuyas columnas estarán dispuestas para no entorpecer el funcionamiento de sistema de transporte público

Alcalde Galán respondió a críticas

“Míreme a los ojos”: el fuerte reclamo de María José Pizarro a Efraín Cepeda tras revés en el Senado para la consulta popular

La mesa directiva del Senado decidió no darle curso a la apelación que pretendía reabrir la votación relacionada con el mecanismo de participación ciudadana, lo que llevó a la senadora del Pacto Histórico a denunciar ‘jugaditas’ en proceso

“Míreme a los ojos”: el

Identifican al responsable de arrollar a estudiante de la Universidad del Valle con una lujosa camioneta: el señalado es extranjero

De acuerdo con el abogado penalista Francisco Bernate, este tipo de actos podrían configurarse como tentativa de homicidio agravado, un delito que conlleva penas de entre 17 y 33 años de prisión

Identifican al responsable de arrollar
MÁS NOTICIAS