Capturan a Dayana Jassir tras ser condenada a más de 57 años de cárcel por el crimen de su esposo, director de Medicina Legal en Barranquilla

La mujer entregó las primeras declaraciones a su ingreso a la URI de la Fiscalía: “Ilegal”

Guardar
El Tribunal Superior de Barranquilla
El Tribunal Superior de Barranquilla revocó un fallo previo y condenó a Dayana Jassir por el homicidio de Eduardo Pinto - crédito X

Dayana Jassir De la Hoz, condenada a 57 años y seis meses de prisión por el asesinato de su esposo, Eduardo Pinto Viloria, fue capturada en la tarde del lunes 19 de mayo de 2025 en Soledad, Atlántico.

Según explicó la Fiscalía, la detención se llevó a cabo en una vivienda del barrio El Ferry, tras un allanamiento efectuado por unidades del CTI y de la Sijín de la Policía Nacional. La orden de captura fue emitida por el Tribunal Superior de Barranquilla, que días antes había revocado una sentencia absolutoria dictada en 2023.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El crimen que llevó a esta condena se registró el 4 de mayo de 2016 en Barranquilla, cuando Eduardo Pinto Viloria, entonces director regional del Instituto Nacional de Medicina Legal, fue atacado en su vivienda del barrio Cevillar.

Aunque fue trasladado a la Clínica Murillo, falleció debido a la gravedad de las heridas. Inicialmente, el caso fue tratado como un robo violento, pero las investigaciones revelaron que se trataba de un homicidio premeditado, en el que Dayana Jassir fue señalada como coautora.

Tras su captura, Jassir fue trasladada a la cárcel El Buen Pastor de Barranquilla, donde deberá cumplir la totalidad de su condena por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir. El Tribunal Superior dejó claro que no habrá lugar a beneficios como prisión domiciliaria, libertad condicional o suspensión de la pena.

Eduardo Pinto fue asesinado en
Eduardo Pinto fue asesinado en 2016, cuando sicarios contratados ingresaron a su residencia en Barranquilla - crédito X

Y es que el proceso judicial contra Jassir ha estado marcado por múltiples giros y retrasos. En junio de 2016, apenas dos meses después del asesinato, la mujer fue capturada por la Fiscalía y enfrentó cargos de homicidio agravado y concierto para delinquir, los cuales no aceptó.

La mujer permaneció en prisión durante aproximadamente un año y medio, pero fue liberada en febrero de 2018 debido al vencimiento de términos, ya que el juicio no se inició dentro del plazo legal establecido.

Las declaraciones de los sicarios
Las declaraciones de los sicarios y evidencias financieras apuntaron a Dayana Jassir como autora del crimen - crédito X

Tras su liberación, Jassir retomó su vida en libertad e incluso fue reincorporada a su cargo como bacterióloga en el Instituto Nacional de Medicina Legal, lo que generó críticas tanto de la opinión pública como de la familia de la víctima.

Durante este tiempo, el proceso judicial avanzó lentamente, permaneciendo estancado en el Juzgado Sexto Penal del Circuito. Frente a esta situación, Rebeca Viloria, madre de Eduardo Pinto, interpuso una acción de tutela para exigir celeridad en el caso. Este recurso permitió que el expediente fuera trasladado al Juzgado 12 Penal, donde se retomaron las audiencias.

Dayana Jassir fue declarada culpable
Dayana Jassir fue declarada culpable de homicidio agravado, hurto agravado y porte ilegal de armas - crédito X

El 8 de noviembre de 2023, el Juzgado 12 Penal absolvió a Dayana Jassir, argumentando que las pruebas presentadas por la Fiscalía no eran suficientes para demostrar su responsabilidad más allá de toda duda razonable. La jueza Beatriz Arteta dictó la sentencia absolutoria, lo que parecía poner fin al proceso. Sin embargo, la Fiscalía 18 Delegada ante los Jueces Penales del Circuito apeló la decisión, insistiendo en que existían elementos probatorios sólidos que vinculaban a Jassir con el crimen.

El Tribunal Superior de Barranquilla revisó el caso y, en mayo de 2025 revocó la absolución. Según el fallo, las pruebas eran suficientes para establecer la culpabilidad de Jassir, que fue condenada a una de las penas más altas impuestas en Colombia en los últimos años por un caso de homicidio. Así las cosas, la captura de Jassir, realizada pocos días después de la sentencia, cierra un capítulo en un proceso judicial que se extendió por casi una década.

Con la condena y captura de Dayana Jassir, las autoridades buscan dar cumplimiento a una sentencia que, según el Tribunal Superior, responde a la gravedad de los hechos y a la evidencia presentada en el proceso.

Más Noticias

EN VIVO |Metallica se prepara para su presentación en el último concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne en Birmingham, Inglaterra, desde Colombia

Los ingresos del evento fueron destinados a organizaciones benéficas, incluyendo Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorns Children’s Hospice.

EN VIVO |Metallica se prepara

Licencia de maternidad en Colombia: así se paga y el monto que le deben reconocer

La legislación laboral colombiana protege a las trabajadoras gestantes, según el Código Sustantivo del Trabajo. Esta norma salvaguarda la estabilidad y los derechos de las mujeres durante el embarazo y la lactancia

Licencia de maternidad en Colombia:

Sofía Vergara se sumó a la celebración del Día Internacional del Bikini desde Ibiza

La actriz deslumbró a sus seguidores con su figura, una vez más, a pocos días de cumplir 53 años, y aprovechó para sumarse a una curiosa celebración

Sofía Vergara se sumó a

Iván Duque aseguró que Petro buscaría “llenar de escándalos el panorama” para llamar la atención: “Cada vez que alguien lo ataque, victimizarse”

El expresidente de Colombia insistió en que el primer mandatario advierte presuntos golpes de Estado en su contra cuando sus opositores lo critican

Iván Duque aseguró que Petro

‘El Costeño’ rompió en llanto tras ser identificado por la Policía durante su captura en Bogotá: pronunció escueta palabra a los uniformados

Elder José Arteaga fue detenido por agentes de la Policía que lo escoltaron esposado tras su detención en el segundo piso de una vivienda en la localidad de Engativá, Bogotá. Es señalado como el determinado del ataque sicarial contra el senador Miguel Uribe Turbay

‘El Costeño’ rompió en llanto
MÁS NOTICIAS