
Uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía de Bogotá en la actualidad es la inseguridad que se registra en varias zonas de la capital de Colombia, por lo que ha cuestionado la labor realizada por parte de la Administración distrital, liderada por Carlos Fernando Galán.
Buscando ayudar a la ciudadanía y la fuerza pública, en el Concejo de Bogotá se aprobó el proyecto presentado por el cabildante Julián Uscátegui, que consiste en conectar las cámaras de los conjuntos residenciales con el circuito de vigilancia de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los objetivos del proyecto es que las autoridades puedan ver en tiempo real y actuar de manera oportuna contra los delincuentes. Uno de los argumentos para impulsar esta idea es que más del 60% de los bogotanos vive en apartamento, lo que representa más de 1.800.000 hogares de propiedad horizontal.

En diálogo con Infobae Colombia, el concejal Uscátegui habló sobre las conversaciones que tuvo con residentes de propiedades horizontales en Bogotá sobre el proyecto mencionado.
“Los residentes han recibido con buenos ojos este tipo de iniciativas, en el tiempo de los consejos de seguridad, han sido repetitivas las denuncias por los hurtos frente a conjuntos y edificios, por eso les alegra que se tome esta decisión, porque esto va a permitir que la policía pueda vigilar el espacio público y prevenir el delito, reaccionar en el momento”.
De la misma forma, el cabildante habló de los beneficios que tendrá la ciudadanía y la fuerza pública con la conexión de los circuitos de vigilancia de los conjuntos en la ciudad, que describió como un incentivo para que los propietarios adquieran más cámaras.
“Son varios, podemos pensar que esto va a darle más capacidades a la policía, que van a conectarse a las cámaras para reaccionar oportunamente, tener material probatorio. Adicionalmente, va a servir como un incentivo para que en esas propiedades adquieran cámaras, porque esto va a representar mayor apoyo de la policía, ellos prefieren no hacerlo porque actualmente no tienen apoyo”.

Debido a que fue el promotor del proyecto, Uscátegui aclaró varios aspectos que considera relevantes, comenzando con desmentir que las cámaras del interior de los conjuntos serán vigiladas por la policía, puesto que se trata de los aparatos que tengan panorama de las zonas externas de las propiedades.
“Es importante decir que no se van a incluir las que apuntan adentro, no hay vulneración a la privacidad, lo que busca la seguridad de los residentes y ciudadanos.
Además, indicó que no se trata de algo obligatorio, sino que la Secretaría de Seguridad de Bogotá deberá hacer un programa de trabajo para informar a los residentes y organizar la implementación del proyecto en todas las localidades.
“La Secretaría de Seguridad es la que va a hacer esta conexión al C4, los técnicos van a implementar eso, ponerle la carga a la administración distrital de ofrecer el servicio en los edificios para que sea una realidad, Ya hay 16% de las cámaras, pero es un ejercicio voluntario, ahora le toca a la secretaría la responsabilidad”.

Por último, Uscátegui le envió un mensaje a la ciudadanía, a la que afirmó que los cabildantes tienen claridad de que la seguridad es una prioridad para todos, y pidió la ayuda de la Alcaldía de Bogotá en la implementación oportuna del proyecto.
“A la ciudadanía hay que decirle que el Concejo de Bogotá está aportando para recuperar la seguridad, que sabemos que la situación no es fácil, que los criminales están fortalecidos, pero que estamos comprometidos para combatirlos”.
Más Noticias
Petro respondió a María Claudia Lacouture por críticas a la consulta popular: “No se leyó la Constitución”
El presidente rechazó el hundimiento de la consulta popular en el Senado, con la que buscaba revivir la reforma laboral. La funcionaria afirmó que el mecanismo de participación no era el indicado para ese fin

Corte Suprema precluyó investigación contra Dilian Francisca Toro por supuesto constreñimiento al elector
El alto tribunal finalizó la investigación penal contra la gobernadora del Valle del Cauca debido a la prescripción del caso sobre presunto constreñimiento de votantes en las elecciones de 2015

Streamer español The Grefg regresó a su país, pero antes reveló las tres frases más “extrañas” que le dijeron en su paso por Colombia
The Grefg, próximo rival del colombiano Westcol en la Velada del Año en Sevilla, España, también compartió con su adversario antes de la pelea que se realizará el 26 de julio

Cristiano Ronaldo dejaría viendo un chispero a Jhon Jáder Durán en Al Nassr: llegaría a sorpresivo equipo de otro colombiano
En medio de los problemas por no clasificar a la Champions League asiática ni ganar títulos oficiales desde su llegada, el portugués dejaría Arabia y firmaría con un participante del Mundial de Clubes
Armando Benedetti dio la cara por multimillonario contrato que habría firmado con Rtvc para financiar consulta popular: “Qué persecución tan HP”
El ministro del Interior negó haber firmado cualquier tipo de documento con la institución liderada por Hollman Morris
