Armando Benedetti sigue su pelea con Laura Sarabia: el ministro del Interior se refirió a denuncias de malos manejos en el sistema de salud y le envió pulla a la canciller

El ministro del Interior señaló a lña actual canciller de Colombia en medio de las denuncias por el desvío de recursos del sistema de salud, reavivando una pelea interna en el alto gobierno de Petro

Guardar
Armando Benedetti y Laura Sarabia,
Armando Benedetti y Laura Sarabia, antiguos aliados en el gobierno de Gustavo Petro, hoy protagonizan un nuevo capítulo de su ruptura - crédito Colprensa

El ministro del Interior, Armando Benedetti, volvió a encender la polémica este lunes al referirse públicamente a las denuncias sobre posibles irregularidades en el manejo de los recursos del sistema de salud en Colombia.

En un escueto mensaje publicado en su cuenta de X, Benedetti aseguró que “ya hay respuestas” sobre las denuncias, al tiempo que mencionó una lista de nombres y entidades vinculadas, entre ellos, el de la actual canciller Laura Sarabia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La declaración surge tras la investigación periodística “Laberinto de los dineros de la salud”, publicada por W Radio, que expone una compleja red de presuntos desvíos de fondos estatales a través de entidades públicas y privadas.

“Ya hay respuestas”, escribió Armando
“Ya hay respuestas”, escribió Armando Benedetti en X, acompañado de una lista de nombres y entidades vinculadas al escándalo por los dineros de la salud - crédito Armando Benedetti/X

En su publicación, Benedetti incluyó nombres como los de Mauricio Pava, Daniela Andrade Valencia, Luis Alfredo Quesada, Óscar Ibáñez y Sergio Ramírez Corredor, así como de firmas como Ibáñez Abogados S.A.S., Conlegales y Taxa Consultores S.A.S.

También mencionó a entidades clave en la administración de recursos estatales como Fomag y Fiduprevisora.

Sin ofrecer detalles sobre la implicación concreta de cada uno, el ministro sugirió que todos los mencionados estarían relacionados en algún nivel con el escándalo, generando un amplio debate público.

La alusión a Sarabia, exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro y ahora canciller, es vista como una nueva señal del deterioro en la relación entre ambos funcionarios, quienes fueron aliados cercanos durante los primeros meses del actual gobierno.

La publicación de Benedetti no tardó en generar reacciones. Mauricio Pava, exabogado del presidente Gustavo Petro y de Laura Sarabia, respondió con una defensa directa de su trayectoria.

Mauricio Pava, exabogado del presidente
Mauricio Pava, exabogado del presidente Gustavo Petro y de Laura Sarabia, respondió a las acusaciones del ministro Benedetti defendiendo su trayectoria - crédito Mauricio Pava/X

Recordó que en 2015, en colaboración con la Fiscalía, participaron en el desmantelamiento de una red de corrupción en Fomag. “Metimos presos a una parte importante de los corruptos de Fomag en Córdoba por más de 64 mil millones”, escribió. Y añadió con tono desafiante: “¿Le suena? Aquí la certificación”.

Con esta respuesta, Pava buscó desmarcarse de las insinuaciones del ministro y subrayar su papel en investigaciones anteriores sobre el mismo sector que hoy vuelve a estar bajo escrutinio.

Para respaldar sus palabras, compartió un documento oficial de la Fiscalía de 2015 en el que se indica:

“Es de anotar que, frente al sinnúmero de audiencias preliminares y las efectuadas durante las audiencias del juzgamiento en los Tribunales, Juzgados de Conocimiento y de Control de Garantías, los apoderados de la Fiduprevisora S.A. y del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, bajo la dirección y coordinación del doctor Mauricio Pava Lugo, han participado activamente y diligentemente. De igual forma, en las actividades para la consecución de elementos materiales.”

Esta certificación de la Fiscalía respaldaría la afirmación de Pava sobre su participación clave en la investigación que permitió capturar a varios implicados en el caso Fomag.

Las presuntas implicaciones de Sarabia en los casos de robo del sistema de salud

Uno de los casos más destacados es el de Daniela Andrade, señalada por su presunta implicación en el desvío de recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), pero que fue promovida a notaria de primera categoría pese a estos cuestionamientos.

Andrade, además, mantuvo reuniones con Petro en mayo de 2024 acompañada por Sarabia, incluso cuando ya enfrentaba señalamientos públicos.

El vínculo entre Sarabia y Andrade se remonta a la insistencia de la exdirectora del Dapre para que Andrade fuera nombrada presidenta de la Fiduprevisora, cargo que no obtuvo, pero sí llegó a ser vicepresidenta del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), entidad involucrada en denuncias por irregularidades.

Laura Sarabia, canciller y exdirectora
Laura Sarabia, canciller y exdirectora del DAPRE, ha sido mencionada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, en medio de denuncias por presuntas irregularidades en el manejo de recursos del sistema de salud y polémicos nombramientos notariales - crédito Tingshu Wang/Reuters

Otro nombramiento polémico es el de Indira Lorena Álvarez Marrugo, amiga personal de Sarabia, designada en diciembre de 2024 como notaria Segunda de Bogotá, un nombramiento descrito como un “regalo de Navidad” por W Radio.

Álvarez Marrugo había trabajado previamente en la Presidencia gracias a un cargo gestionado por Sarabia.

También figuran en esta red de influencias los nombramientos de Érika Macías y Jacobo Alejandro González, quienes, según la investigación, tienen vínculos cercanos a Sarabia y ocupan cargos notariales con altos ingresos.

La inclusión de su nombre en medio de un escándalo de esta magnitud ha sido interpretada por sectores políticos como una “pulla” directa de Benedetti, en un contexto de tensiones acumuladas.