Ciudadana argentina creyó que éxitos vallenatos como ‘Los caminos de la vida’ y ‘Hoja en blanco’ eran música de su país: “Esta versión está buenísima”

La creadora de contenido argentina, residente en Colombia, reconoció que varios temas populares en su país son en realidad vallenatos colombianos

Guardar
Aunque la mujer aceptó su inocencia en cuanto a este hecho, usuarios en redes sociales la llevaron al paredón del escarmiento público por "ignorante" - crédito @micaelasposetti / TikTok

Micaela Sposetti, creadora de contenido argentina que reside en Colombia, compartió con sus seguidores un hallazgo que la sorprendió: varias canciones que ella siempre creyó argentinas son, en realidad, vallenatos colombianos.

Otra de las canciones que yo pensé que era Argentina y en Colombia me vine a enterar de que eran colombianas, especificamente un vallenato es ‘Hoja en Blanco’”, explica la creadora de contenido, quien explicó que pensaba que la original era en regae

Antes de esta canción, el descubrimiento musical de Sposetti empezó al reconocer que Olvídala, tema popular en Argentina en la versión cuarteto de Banda XXI, tiene su origen en el grupo colombiano Binomio de Oro.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

En un video publicado en Tiktok, Sposetti explicó que Olvídala es una canción del Binomio de Oro y es un vallenato, “pero yo, y creo que muchos argentinos, la conocimos en versión cuarteto de Banda XXI. Esta versión es buenísima”.

Su sorpresa no quedó ahí. Al relacionarse con colombianos y explorar la música local, notó que otras canciones que consideraba propias de Argentina nacieron en Colombia.

- crédito captura de pantalla
- crédito captura de pantalla @micaelasposetti / Tiktok / Deezer

Un ejemplo es la ya mencionada Hoja en blanco, un vallenato compuesto por Wilfran Castillo e interpretado originalmente por Ómar Geles y Esmeralda Orozco en 1997.

Sposetti la había escuchado en Argentina en la versión reggue de Dread Mar-I, lo que la llevó a asociarla con la música de su país. La popularidad de esta canción, que ha sido adaptada a bachata, cumbia y ranchera, ha contribuido a la confusión sobre su procedencia.

Otro caso que mencionó fue Los caminos de la vida. Para

Sposetti, su primer contacto con este tema fue la versión del argentino Vicentico, pero al llegar a Colombia descubrió que fue escrita por Omar Geles en 1992, inspirada en la historia de su madre, Hilda Suárez.

Este vallenato es uno de los más versionados, con adaptaciones en reguetón, pop, rock, cumbia y salsa y hasta versiones no oficiales en metal, lo que ha ampliado su difusión internacional.

La experiencia de Sposetti evidencia cómo los vallenatos colombianos se adaptan a distintas culturas y estilos, logrando captar audiencias más allá de las fronteras nacionales.

Luis Egurrola autor original colombiano
Luis Egurrola autor original colombiano de la canción 'Olvidala'- crédito Instagram / Luis Egurrola

La anécdota generó numerosos comentarios en redes sociales, especialmente de colombianos orgullosos de la influencia internacional de su música.

Diego Pineda, cantante vallenato, asesinado en Bogotá tras presunto intento de robo

El pasado 17 de mayo, el cantante vallenato Diego Armando Pineda perdió la vida en un trágico incidente ocurrido en la ciudad de Bogotá.

Según información publicada por el portal Primera Línea, el artista fue atacado por delincuentes mientras se desplazaba como copiloto en un vehículo tras compartir un partido de fútbol con amigos en la localidad de Barrios Unidos.

Los agresores, que interceptaron el automóvil en el que viajaba, le dispararon a quemarropa, causándole la muerte de manera inmediata.

El cantante se disponía a
El cantante se disponía a recoger su moto cuando fue interceptado por sus atacantes - crédito @diegopinedacanta/IG

De acuerdo con las autoridades, el ataque ocurrió cuando Pineda se dirigía a recoger su motocicleta. Aunque inicialmente se manejó la hipótesis de un intento de atraco, también se ha especulado sobre la posibilidad de que se tratara de un ajuste de cuentas, ya que los responsables huyeron del lugar tras el ataque.

Sin embargo, su fuga terminó abruptamente en la localidad de Santa Fe, donde el vehículo en el que se desplazaban colisionó contra un camión de basura. La Fiscalía continúa investigando los hechos para esclarecer las circunstancias exactas del crimen.

El fallecimiento de Diego Pineda ha generado conmoción en el ámbito musical, especialmente en el género vallenato, donde el joven artista había ganado reconocimiento.

Pineda, quien en los últimos años había decidido dedicar su vida al cristianismo, era hermano de Nico Pineda, actual corista del reconocido cantante Silvestre Dangond.

El ataque ocurrió cerca de la medianoche, en un contexto que aún genera dudas sobre los motivos detrás del crimen.

Según detalló Primera Línea, los agresores interceptaron el vehículo en el que se encontraba Pineda y, sin mediar palabra, dispararon contra él.

Más Noticias

EN VIVO: Temblores en Colombia: estos son los sismos que sacuden el país en la tarde del 20 de mayo

Las autoridades registran a diario los movimientos telúricos que se presentan en las diferentes regiones del territorio nacional

EN VIVO: Temblores en Colombia:

Aumenta la recompensa por el paradero de Tatiana Hernández mientras la Fiscalía refuerza la investigación con nueva evidencia

La joven estudiante de Medicina lleva más de un mes desaparecida. Su familia y las autoridades continúan la búsqueda en tierra y mar, mientras surgen nuevas pistas clave en el caso

Aumenta la recompensa por el

Defensa de Álvaro Uribe reveló cuándo terminaría la etapa probatoria en el juicio contra el expresidente: “Estamos haciendo todo el esfuerzo”

Jaime Granados, defensa del exmandatario colombiano (2002-2010), reveló la fecha en la que terminaría la práctica probatoria de la defensa en el juicio contra Uribe por presunto soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

Defensa de Álvaro Uribe reveló

Revelaron imágenes del secuestro de Lyan Hortúa, menor de 11 años raptado por la disidencias de las Farc en Jamundí: sin camiseta y sin zapatos

Angie Bonilla, madre de Lyan Hortúa, reveló que el menor padece una condición médica delicada y teme por las consecuencias que pueda tener la falta de atención

Revelaron imágenes del secuestro de

Carla Giraldo habría reaccionado a video de una habitante de calle que dijo ser su mamá que la entregó en adopción

La presentadora de ‘La casa de los famosos Colombia’ tomó con humor la situación con un mensaje sobre la publicación que está circulando en redes sociales

Carla Giraldo habría reaccionado a
MÁS NOTICIAS