Alivio financiero en Icetex beneficiará a miles de colombianos: así será la condonación de intereses

Condonaciones, reducción de tasas y acuerdos flexibles son algunas medidas anunciadas por el Icetex para usuarios con mora superior a 31 días

Guardar
La ley de financiamiento, cuyo
La ley de financiamiento, cuyo hundimiento en 2024 afectó recursos, generó esta crisis de desfinanciación en el Icetex - crédito Colprensa

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció una nueva jornada de alivios financieros dirigida a los usuarios que se encuentran en mora con sus créditos educativos.

Según informó la entidad, hasta el 31 de mayo, los beneficiarios podrán acceder a la condonación del 100% de los intereses vencidos mediante acuerdos de pago.

Esta medida busca beneficiar a aproximadamente 127.000 personas con deudas en mora superiores a 31 días, según detalló Álvaro Urquijo, presidente del Icetex.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

Además de la condonación de intereses, los usuarios que se acojan a esta jornada podrán disfrutar de otros beneficios, como la disminución de la tasa de interés en sus créditos.

Actualmente, quienes están en mora enfrentan una tasa del IPC +4%, pero al ponerse al día, esta se reducirá al IPC +2% durante el presente año.

Según el comunicado oficial del Icetex, esta iniciativa también permitirá a los beneficiarios eliminar reportes negativos en las centrales de riesgo, lo que les ayudará a recuperar su capacidad de endeudamiento.

Miles de colombianos tendrán la
Miles de colombianos tendrán la oportunidad de renegociar sus créditos estudiantiles con beneficios exclusivos que prometen aliviar cargas financieras - crédito Icetex

Para acceder a estos beneficios, los interesados deberán realizar acuerdos de pago a través de los canales habilitados por la entidad.

Las solicitudes podrán gestionarse de manera virtual o telefónica, ingresando a la página oficial del Icetex, donde encontrarán un banner específico denominado “Jornada de Soluciones”.

Los horarios de atención serán de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., y los sábados, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Dependiendo del tiempo de mora, los usuarios deberán utilizar diferentes líneas de contacto y enlaces habilitados para iniciar el proceso.

El Icetex ha establecido tres mecanismos principales para que los usuarios puedan normalizar sus deudas. La extinción, que implica el pago total de la obligación; la normalización, que consiste en cancelar el saldo vencido; y la refinanciación, que permite modificar el plazo y el valor de la cuota inicialmente pactada, regularizando así la totalidad de la deuda.

La jornada incluye medidas inéditas
La jornada incluye medidas inéditas que buscan apoyar a estudiantes y egresados históricamente afectados por intereses altos y mora prolongada - crédito Sofía Toscano/Colprensa

Estas opciones están diseñadas para ofrecer flexibilidad a los beneficiarios y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones financieras.

Esta jornada de condonación de intereses se enmarca en un contexto de preocupación entre los usuarios del Icetex debido a la reciente eliminación del subsidio a las tasas de interés en los créditos educativos.

Según informó la entidad, esta medida, que afecta a más de 180.000 estudiantes, implica que los créditos educativos volverán a las condiciones pactadas originalmente. El subsidio, que estuvo vigente durante 2023 y 2024, no podrá mantenerse en 2025 debido a las dificultades fiscales del país.

Esto ha generado un aumento en las tasas de interés, lo que ha provocado protestas y malestar entre los estudiantes y egresados que se encuentran en periodo de pago.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo ha instado al diálogo y a la búsqueda de alternativas que permitan proteger los derechos sociales de los estudiantes. La entidad ha señalado la necesidad de evitar que los cambios en las condiciones de pago agraven aún más la situación económica de miles de familias colombianas.

 Con más de 127.000
Con más de 127.000 beneficiarios potenciales, el plan del ICETEX busca mitigar el malestar generado por el fin del subsidio educativo en 2025 - crédito Infobae/Jesús Avilés

El Icetex también ha recordado las diferentes líneas de crédito educativo que ofrece, las cuales incluyen opciones para pregrado, posgrado en el país o en el exterior, estudios de idiomas, pasantías, investigaciones y fondos de administración vinculados a instituciones gubernamentales.

Estas alternativas buscan facilitar el acceso a la educación superior y técnica, aunque las recientes modificaciones en las condiciones de los créditos han generado incertidumbre entre los usuarios.

Con esta jornada de alivios financieros, el Icetex busca mitigar el impacto de las deudas en mora y ofrecer soluciones a los beneficiarios que enfrentan dificultades económicas.