
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció una nueva jornada de alivios financieros dirigida a los usuarios que se encuentran en mora con sus créditos educativos.
Según informó la entidad, hasta el 31 de mayo, los beneficiarios podrán acceder a la condonación del 100% de los intereses vencidos mediante acuerdos de pago.
Esta medida busca beneficiar a aproximadamente 127.000 personas con deudas en mora superiores a 31 días, según detalló Álvaro Urquijo, presidente del Icetex.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Además de la condonación de intereses, los usuarios que se acojan a esta jornada podrán disfrutar de otros beneficios, como la disminución de la tasa de interés en sus créditos.
Actualmente, quienes están en mora enfrentan una tasa del IPC +4%, pero al ponerse al día, esta se reducirá al IPC +2% durante el presente año.
Según el comunicado oficial del Icetex, esta iniciativa también permitirá a los beneficiarios eliminar reportes negativos en las centrales de riesgo, lo que les ayudará a recuperar su capacidad de endeudamiento.

Para acceder a estos beneficios, los interesados deberán realizar acuerdos de pago a través de los canales habilitados por la entidad.
Las solicitudes podrán gestionarse de manera virtual o telefónica, ingresando a la página oficial del Icetex, donde encontrarán un banner específico denominado “Jornada de Soluciones”.
Los horarios de atención serán de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., y los sábados, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Dependiendo del tiempo de mora, los usuarios deberán utilizar diferentes líneas de contacto y enlaces habilitados para iniciar el proceso.
El Icetex ha establecido tres mecanismos principales para que los usuarios puedan normalizar sus deudas. La extinción, que implica el pago total de la obligación; la normalización, que consiste en cancelar el saldo vencido; y la refinanciación, que permite modificar el plazo y el valor de la cuota inicialmente pactada, regularizando así la totalidad de la deuda.

Estas opciones están diseñadas para ofrecer flexibilidad a los beneficiarios y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones financieras.
Esta jornada de condonación de intereses se enmarca en un contexto de preocupación entre los usuarios del Icetex debido a la reciente eliminación del subsidio a las tasas de interés en los créditos educativos.
Según informó la entidad, esta medida, que afecta a más de 180.000 estudiantes, implica que los créditos educativos volverán a las condiciones pactadas originalmente. El subsidio, que estuvo vigente durante 2023 y 2024, no podrá mantenerse en 2025 debido a las dificultades fiscales del país.
Esto ha generado un aumento en las tasas de interés, lo que ha provocado protestas y malestar entre los estudiantes y egresados que se encuentran en periodo de pago.
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo ha instado al diálogo y a la búsqueda de alternativas que permitan proteger los derechos sociales de los estudiantes. La entidad ha señalado la necesidad de evitar que los cambios en las condiciones de pago agraven aún más la situación económica de miles de familias colombianas.

El Icetex también ha recordado las diferentes líneas de crédito educativo que ofrece, las cuales incluyen opciones para pregrado, posgrado en el país o en el exterior, estudios de idiomas, pasantías, investigaciones y fondos de administración vinculados a instituciones gubernamentales.
Estas alternativas buscan facilitar el acceso a la educación superior y técnica, aunque las recientes modificaciones en las condiciones de los créditos han generado incertidumbre entre los usuarios.
Con esta jornada de alivios financieros, el Icetex busca mitigar el impacto de las deudas en mora y ofrecer soluciones a los beneficiarios que enfrentan dificultades económicas.
Más Noticias
Secuestro de Lyan Hortúa: preparan órdenes de captura contra tres disidentes de las Farc
El niño de 11 años lleva 17 días en cautiverio, bajo el control de miembros de la estructura criminal Jaime Martínez. Fue secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca, por hombres fuertemente armados

Corrupción en la Armada Nacional: Procuraduría investiga presunta red de sobornos y contratos por $4.500 millones
Una investigación preliminar busca identificar responsables de un sistema de corrupción que manipulaba adjudicaciones y exigía pagos ilegales, con la participación de altos funcionarios y contratistas de la institución militar

El reconocido presentador Jorge Barón reveló la curiosa manera de escoger el nombre de sus hijos: “Vamos a hacer un Jorgito”
Su trayectoria lo convirtió en un referente de la televisión colombiana y actualmente sigue siendo admirado

Decir que Frisby España es una empresa “pirata” podría meter en un lío legal a cualquier colombiano: esta es la razón
La compañía insiste en que es una empresa legalmente constituida en la Unión Europea, y titular de los derechos marcarios correspondientes. Además, que “no se trata de una operación clandestina”

Jessica Cediel sorprendió a sus seguidores al revelar cuánto tiempo lleva sin “fua fua”
La bogotana reveló varios aspectos de su intimidad durante una dinámica de preguntas y respuestas
