
La medida se tomó en la noche del lunes 19 de mayo, según lo confirmó el secretario general de la Alcaldía Mayor de la capital colombiana, Miguel Silva Moyano.
De esta manera esperan poder hacer seguimiento a la permanencia de los miembros de la comunidad originaria en ese emblemático espacio de esparcimiento, donde protestan por la inacción del Estado para que puedan retornar a sus territorios ancestrales en Risaralda y Chocó, de los que huyeron desplazados por la violencia hace cuatro años.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
“Ante el desinterés, la inacción y los reiterados incumplimientos del Gobierno Nacional nos vemos en la obligación como Alcaldía de @Bogota de instalar un nuevo PMU permanente liderado por @ConsejeriaDePaz @Isabelitamerc en el Parque Nacional [sic]”, señaló en su cuenta oficial de la red social X.
El funcionario distrital aseguró que aunque trataron de evitar que los indígenas regresaran a ese lugar, de donde salieron voluntariamente en septiembre del año pasado, al parecer, se escudaron con los menores de edad que están en el grupo para quedarse en la zona que limita con la Universidad Javeriana.
“Aquí la instrumentalización de niños y niñas impidió que pudiéramos realizar operativos contra la invasión de espacio público. No dejaron que los niños y niñas asistieran hoy a los colegios ni a los centros amar. Es lamentable que #Bogotá tenga que seguir pagando las consecuencias. No podemos seguir en estas [sic]”, afirmó.

La difícil situación está ocurriendo desde la semana pasada, ante la decisión de la comunidad ancestral de volverse a asentar en el Parque Nacional como protesta por los incumplimientos de lograr su retorno, sin embargo, desde la madrugada del lunes los indígenas llegaron de manera masiva, incluso con los menores que estaban asistiendo a clases en instituciones educativas del Distrito y durante todo el día se mantuvieron en la zona, para ubicarse definitivamente en ella.
Por valerse de las niñas, niños y adolescentes, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, solicitó a las autoridades que llevaran a cabo operativos para el restablecimiento de sus derechos, porque estaban sometiéndolos a condiciones indignas y que atentan contra su vida e integridad.
“Hace unos días, aquí enfrente del Parque Nacional, cuando el Distrito trataba de garantizarles el acceso a servicios a esos niños y niñas y a sus madres, miembros de la comunidad impidieron que se pudiera atender a esa población. No los dejaron ni siquiera subirse a los buses que estaban aquí dispuestos para eso y en lo que está ocurriendo hoy desde esta mañana se hace aún más evidente esta situación”, reprochó.
El mandatario sostuvo que de los 500 indígenas que se quedaron en esa zona de la ciudad, unos 220 son menores de edad, y eso era una evidente vulneración de sus derechos, porque incluso se han valido de ellos para hacer bloqueos en las vías.
“Hacemos un llamado a todas las autoridades judiciales, que tiene una responsabilidad también en hacer cumplir esa decisión judicial que hay sobre el retorno de esta población, pero también a los que tienen la responsabilidad en la protección de los menores de edad: el Icbf (Instituto Colombiano de Bienestar familiar), la Procuraduría, la Personería, la Defensoría del Pueblo”, afirmó.
Desde la Alcaldía de Bogotá han alertado por la situación de los menores, porque los están poniendo en riesgo, como advirtió el secretario de Salud, Gerson Bermont, luego de que publicara en su cuenta de X una fotografía en la que se evidencia como varios pequeños quedaron durmiendo a la intemperie, pese a los fuertes aguaceros y bajas temperaturas que hay por estos días en la ciudad.
“La vulneración de los derechos de los niños y niñas Emberá de forma sistémica, bajo el manto de un reclamo incluso justo, es inaceptable. Instrumentalizar los niños poniéndolos a dormir bajo condiciones extremas en pleno pico respiratorio, no tiene razón de ser. @DefensoriaCol [sic]”, denunció.

Más Noticias
Video: Richard Ríos quedó marcado por autogol en la Champions League
El colombiano del Benfica venía completando un partido destacado ante Chelsea, pero un gol en propia meta terminó perjudicando a los dirigidos por Jose Mourinho

Banco de la República tomó nueva decisión que impacta a millones de colombianos y que va en contra de las exigencias de Petro
Cuatro directores del Emisor votaron a favor de la medida, dos por una reducción de 50 puntos básicos (pbs) y uno por un recorte de 25 pbs

Resultados Sinuano Día 30 de septiembre de 2025: todos los números ganadores de HOY
Esta famosa lotería de la costa caribe colombiana entrega cientos de millones de pesos todos los días

Juan Daniel Oviedo llegó a Cali en flota: este es su plan para la ciudad, si es elegido presidente
En entrevista con Infobae Colombia, el exdirector del Dane y ahora precandidato presidencial presentó estrategias para combatir diversas problemáticas que persisten en la ciudad. Además, insistió en no estar ligado a la derecha ni a la izquierda
Paramédica colombiana se fue por un exorbitante sueldo a Ucrania: ahora su familia no sabe si está viva o muerta
Nanys Mayerly Rodríguez Castañeda, de 24 años, dejó un menor de 5 años en su tierra natal, en el municipio de Paz de Ariporo, en Casanare, en la región de los Llanos Orientales
