Terror en Cali: un artefacto explosivo detonó cerca a una estación de Policía en la Comuna 13

Autoridades investigan una explosión que afectó viviendas y vehículos en el barrio El Diamante, mientras los residentes esperan pronunciamientos oficiales. Se desconoce, por el momento, la cifra de los afectados

Guardar
Una detonación registrada en el sector Los Lagos dejó daños en viviendas y vehículos cercanos, generando preocupación en la comunidad local - crédito redes sociales

Una fuerte explosión sacudió la noche del 18 de mayo el oriente de Cali, específicamente en la Comuna 13, dentro del Distrito de Aguablanca, una de las zonas más vulnerables y afectadas por la violencia en la ciudad.

Según reportó la Policía Metropolitana de Cali, el estallido, que ocurrió en la Calle 72B con Carrera 26J, dejó al menos tres policías heridos; además afectó varias viviendas cercanas debido a la onda expansiva, según el alcalde Alejandro Eder. La emergencia movilizó a patrullas, ambulancias y equipos de socorro, mientras las autoridades acordonaron la zona para iniciar las investigaciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La explosión impactó viviendas y
La explosión impactó viviendas y vehículos en la comuna 13 de Cali - crédito redes sociales

De acuerdo con información preliminar proporcionada por la Policía, el artefacto explosivo estaba ubicado en un andén y fue detonado al paso de los uniformados. “Cuando los policías se acercaron, les activaron el elemento explosivo. Esa es la información que tenemos”, indicaron desde la fuerza pública, según El Tiempo. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales, pero los heridos fueron trasladados a centros asistenciales para recibir atención médica.

Eder calificó el hecho como un acto terrorista y condenó enérgicamente el ataque. A través de un comunicado, el mandatario expresó: “Cali acaba de ser víctima nuevamente de un acto terrorista. Condenamos con total firmeza este ataque. He activado todas las capacidades institucionales y solicito al presidente Gustavo Petro y al Gobierno Nacional todo el apoyo para proteger a los caleños y enfrentar esta amenaza con contundencia”.

Asimismo, anunció una recompensa de $200 millones para quien brinde información que permita la captura y judicialización de los responsables. Los ciudadanos pueden comunicarse al número 321-394-5156 para aportar datos relevantes.

Autoridades ofrecen 200 millones de
Autoridades ofrecen 200 millones de pesos por información de los responsables del ataque - crédito @alejoeder / X

La Alcaldía de Santiago de Cali también emitió un comunicado oficial en el que confirmó que la situación está siendo atendida por organismos de seguridad y socorro. “La zona se encuentra acordonada y bajo control de la Policía Metropolitana, mientras avanzan las labores de verificación”, señaló la administración municipal, que además hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y evitar la difusión de información no verificada.

Por su parte, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su rechazo al atentado y manifestó su respaldo a las autoridades y a los caleños afectados. “Mi más enérgico repudio al atentado criminal contra una patrulla de la Policía Nacional, en el barrio Los Lagos, en el oriente de Cali. Todas las capacidades de nuestra Fuerza Pública están activadas para esclarecer lo ocurrido, atender a las víctimas y capturar a los responsables (sic)”, declaró Toro. Asimismo, enfatizó en la necesidad de trabajar de manera conjunta entre el Gobierno nacional, la Alcaldía y el departamento para enfrentar el terrorismo.

La gobernadora de Valle del
La gobernadora de Valle del Cauca repudió los hechos y ratificó su respaldo hacia los uniformados de la región - crédito @DilianFrancisca / X

Autoridades refuerzan seguridad en medio de oleada de violencia en Cali

Este ataque ocurrió apenas dos días después de que el alcalde Eder y el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Germán Oviedo, anunciaran un plan integral de intervención en las zonas más conflictivas de la ciudad, como el oriente y la ladera.

De acuerdo con lo detallado por las autoridades, esta estrategia incluye el despliegue conjunto de la Policía, el Ejército, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fiscalía, con el objetivo de combatir la criminalidad y los homicidios. Entre las medidas adoptadas se encuentran patrullajes mixtos, puestos de control, actividades preventivas y la creación de una “cápsula multicrimen” integrada por la Policía Judicial y la Fiscalía, enfocada en investigar asesinatos y desarticular 12 estructuras delictivas.

La explosión ocurrió dos días
La explosión ocurrió dos días después de presentar un plan de seguridad en Cali- crédito Alcaldía de Cali

El general Oviedo informó que en la Sucursal del cielo operan más de 60 organizaciones criminales identificadas, lo que ha llevado a reforzar los mecanismos de control territorial. Como parte de estas acciones, se incrementará el uso de cámaras de videovigilancia y se realizarán monitoreos aéreos con el helicóptero Halcón, con el fin de garantizar la seguridad en las zonas más afectadas por la violencia.