Silvestre Dangond envió mensaje a Karol G para anunciar que volvieron a grabar juntos: “La puede lanzar cuando quiera”

El artista vallenato, que se prepara para su segundo concierto en El Campín con su gira ‘El último baile’, hizo un llamado a ‘la Bichota’ para que den a conocer su nueva colaboración: “El balón está en su cancha”

Guardar
Silvestre Dangond y Karol G
Silvestre Dangond y Karol G regresaron al estudio de grabación para una nueva colaboración - crédito @karolg/Instagram

Silvestre Dangond se refirió a la colaboración que, según especulaciones en redes sociales, habría grabado junto a Karol G y que estaría inspirada en la historia de amor de la cantante con Feid.

Aunque el artista vallenato no dio detalles sobre la composición, sí confirmó que trabajaron juntos por segunda vez en el estudio de grabación y que la canción ya está finalizada.

Según explicó, el lanzamiento depende ahora de la decisión de la cantante paisa para que el tema vea la luz.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Silvestre Dangond se reservó los detalles de su nueva canción junto a Karol G con la que se especula que 'La Bichota' dedica romántico mensaje a Feid. No osbtante, depende de la artista paisa que el tema vea la luz - crédito @tropicanacolombia/Instagram

“Bueno, mira, Karol tiene el balón. El día que ella quiera lanzar la canción, la puede lanzar. Yo, pues, estoy a la espera de que ella me diga para lanzarla, pero si de pronto pasa el tiempo, le voy a decir yo: ‘déjame la lanzo yo, jajaja’”, relató Silvestre a Tropicana, dando a conocer que está en manos de su colega que el público disfrute de la canción en que la unieron de nuevo sus voces, así como también el género vallenato con el urbano.

Estas declaraciones las dio el intérprete de Bacano durante la rueda de prensa que ofreció en Bogotá para estrenar su reciente trabajo musical con el que se irá de gira.

Silvestre Dangond anunció el pasado 15 de mayo que el próximo 30 de agosto realizará su segundo concierto en el estadio El Campín de Bogotá. Tras lograr un lleno total en 2024 y consolidar uno de los conciertos más representativos de su carrera, el artista regresará a uno de los escenarios más importantes del país, esta vez acompañado nuevamente por Juancho de la Espriella.

Qué vallenato, primera colaboración entre Silvestre Dangond y Karol G - crédito Central Music/YouTube

La preventa de boletería comenzará el 20 de mayo y se extenderá hasta agotar el 30 % de la disponibilidad en cada localidad. Además, se informó que en los próximos días se anunciarán las fechas de los conciertos en otras ciudades.

Entre las novedades está la inclusión de Barranquilla dentro del recorrido. Por primera vez, Dangond ofrecerá un concierto en solitario en el estadio Metropolitano, un recinto emblemático de la costa Caribe.

Esta fue la primera canción que Karol G y Silvestre Dangond compartieron juntos

Los amigos y colegas, que son dos de los artistas colombianos más reconocidos en sus respectivos géneros, unieron sus talentos en 2024 para lanzar la canción Qué vallenato. Esta colaboración representa la primera incursión de la cantante paisa en el vallenato y marca una fusión entre el reguetón y la música tradicional del Caribe colombiano.

Silvestre Dangond confesó su deseo
Silvestre Dangond confesó su deseo de grabar un vallenato con Karol G - crédito karolg/Instagram

“Nadie sabe lo que significa esto para mí. Ayer estuve en el estudio trabajando con Silvestre Dangond en una canción que nos tiene enamorados a ambos, que nos exige a ambos y, lo más importante, que representa la casita, ¡Colombia! Qué vallenato tan rico… pa’ llorar, pa’ sentir, pa’ vivir!!! ¡Que viva la música! ¡Que vivan las cosas que podemos sentir con ella y las que podemos hacer sentir por medio de ella! Ay ay ayyyyyyy 🎶 GRACIAS por esta invitación, Silvestre!! QUE MOMENTO”, expresó “la Bichota” ene esa ocasión.

La relación profesional entre ambos artistas se consolidó cuando Silvestre Dangond compartió con Karol G una composición de su autoría. Inicialmente, el cantante no tenía la intención de que ella participara en la canción, pero al escucharla, Karol G mostró interés en colaborar. En una entrevista, Dangond mencionó que Karol G es una artista dedicada y comprometida, destacando que pasaron alrededor de diez horas en el estudio trabajando en la canción.

La canción Qué vallenato fue anunciada por Karol G a través de sus redes sociales el 30 de mayo de 2024. En su publicación, expresó la emoción que sentía por trabajar con Dangond y describió el tema como una representación de Colombia, mencionando que es un vallenato que invita a sentir y vivir la música.

La colaboración fue bien recibida por los seguidores de ambos artistas, quienes destacaron la capacidad de la canción para unir diferentes estilos musicales y rendir homenaje a las raíces culturales colombianas. Aunque no se ha confirmado si Qué vallenato formará parte de un álbum futuro, la canción ha generado expectativas sobre posibles colaboraciones adicionales entre Karol G y Silvestre Dangond.

En resumen, Qué vallenato simboliza la unión de dos géneros musicales y demuestra la versatilidad de los artistas colombianos al explorar nuevas propuestas musicales que celebran la diversidad cultural del país.

Más Noticias

Juicio a Álvaro Uribe: exguerrillero aseguró que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve quería “retirar” las declaraciones en contra del expresidente

Por otro lado, el coronel (r) Mario Humberto Jiménez, declaró que Juan Carlos Meneses, uno de los testigos contra Uribe, le dijo que “Iván Cepeda andaba comprando testigos”

Juicio a Álvaro Uribe: exguerrillero

El vehículo que utilizó el papa Francisco en su visita a Medellín ahora está al servicio de la Policía:

El papa Francisco visitó Colombia en 2017, (Bogotá, Cartagena, Medellín y Villavicencio), y entre los carros utilizados en su gira estuvo el Chevrolet negro que hoy es utilizado por las unidades de Policía Judicial e inteligencia

El vehículo que utilizó el

Carros eléctricos en Medellín no tienen dónde recargarse: denuncian fallas, vacíos normativos y resistencia en conjuntos residenciales

Aunque Medellín ya supera los ocho mil vehículos eléctricos en circulación, la infraestructura para cargarlos aún presenta fallas técnicas, barreras normativas y resistencia en conjuntos residenciales

Carros eléctricos en Medellín no

El actor que interpretó a Pedrito Coral regresó a la televisión con una serie dedicada a los falsos positivos

Recordado por interpretar a ‘Pedrito Coral’, el actor bogotano volvió a la actuación con un personaje dramático: la historia está basada en hechos reales

El actor que interpretó a

Científicos colombianos estudiaron un colibrí que estuvo perdido durante 100 años: es la especie más buscada en el país

Al ser una especie microendémica, habita un espacio reducido, de 23 kilómetros de diámetro, en el que es considerado por los pueblos indígenas un animal sagrado

Científicos colombianos estudiaron un colibrí
MÁS NOTICIAS