Amaranta Hank arremetió contra Andrés Calamaro por su polémica defensa de las corridas de toros en Cali: “¿Por qué se arriesgaron a traerlo de nuevo?"

La periodista y actriz de cine rojo se pronunció sobre la polémica que, tras un concierto en Cali, abrió Andrés Calamaro por defender las corridas de toros

Guardar
Amaranta Hank y su mensaje
Amaranta Hank y su mensaje sobre Andrés Calamaro - crédito Instagram y X

La polémica por la actuación del cantautor argentino Andrés Calamaro en Cali, Valle del Cauca, ha ido dejando, con el paso de los días, varias reacciones y comentarios.

Alejandra Umaña, más conocida como Amaranta Hank en el mundo de la pornografía, se pronunció al respecto en su cuenta de X, haciendo referencia a la presentación que Calamaro dejó a medias en el Festival Cordillera 2023 al sentirse afectado por la altura.

“Con Calamaro ya había salido todo mal en el Cordillera, ¿por qué se arriesgaron a traerlo de nuevo?“, escribió la cucuteña en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Comentario de Amaranta Hank sobre
Comentario de Amaranta Hank sobre Andrés Calamaro - crédito X

Qué pasó con Calamaro en Cali

La segunda fecha de Andrés Calamaro y su gira “Agenda 1999”, en Colombia, terminó de manera inesperada cuando el argentino abandonó el escenario en medio de abucheos, cuando interpretaba Flaca.

“Lo siento. Están cancelados y bloqueados. Hasta nunca”, se escucha decir al cantante, en los videos que sus seguidores compartieron en redes, mientras los músicos continuaban tocando.

Según testigos, el intérprete de Loco, Crímenes perfectos y La parte de adelante generó molestias entre los asistentes al evento, en la antigua plaza de toros de Cañaveralejo, al imitar un torero con su chaqueta y luego hablar en favor de las corridas de toros, que fueron prohibidas por el Congreso de la República en mayo del 2024.

Según testigos, el artista generó malestar en el público al mostrarse a favor de la tauromaquia - crédito @miichov / TikTok

“Lo que pasó con Andrés Calamaro en Cali es algo que no se había visto en otros conciertos. Se le vio desconectado del público. Aunque, por lo general, interactúa mucho entre canciones. Todos sabemos que le gustan los toros, pero ayer la cogió contra Cali por eso, porque tiene cerrada la plaza para ese tipo de espectáculos, entonces, no le gustó cuando se dio cuenta de que aquí no había corridas de toros. Empezó a hablar de que no había libertad, que no se permitía, que el debate cultural de Cali era impresionante. Como todo genera sus amores y odios, pero fueron más los odios que despertó”, lamentó un asistente, en conversaciones con El Tiempo.

Con “Agenda 1999”, Calamaro celebra los 25 años de su álbum ‘Honestidad Brutal’ y una carrera excepcional de cuatro décadas, como representante del rock en español. Sin embargo, sus enfrentamientos en redes y en tarima han ido ganándole comentarios negativos entre el público:

“Andrés Calamaro es un artista al que vale la pena escuchar en Spotify, pero no pagarle un pesos en concierto. Puede ser taurino y lo que quiera, pero ¿enojarse porque la gente no piensa como él? Que se vaya a dormir y no vuelva a hacer giras”, “Lo que hiciste hoy fue una falta de respeto total”, escribió en redes sociales una ciudadana que también estuvo en el concierto. “Si te dan la bienvenida en mi país, por favor procura respetar”, señaló. “En cuanto a tu pataleta, haz lo que quieras con tu carrera. Destrúyela, si es lo que quieres. Pero un artista nunca deja tirado a su público”.

El artista sigue sin pronunciarse sobre el incidente; lo que preocupa a sus admiradores en Colombia; por sus fechas pendientes en Medellín (23 de mayo en La Macarena), Manizales (25 de mayo en el Teatro Los Fundadores), Bogotá (29 de mayo en el Movistar Arena) y Barranquilla (31 de mayo en el Hotel El Prado).

Lo que dijo Calamaro después

A través de su cuenta de Instagram, el artista defendió su postura frente a las críticas recibidas por su apoyo a las corridas de toros, un tema que continúa generando divisiones en Colombia.

El largo mensaje avivó aún
El largo mensaje avivó aún más la polémica - crédito Instagram

En su mensaje, que fue publicado el 18 de mayo, Calamaro cuestionó a aquellos que lo critican e indicó que sus argumentos carecen de profundidad. Además, aseguró que la tauromaquia forma parte de la tradición y la cultura del país: “Cali jamás votó ni fue a referendo para cerrar la plaza, esto ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría y luego son movidas políticas para tejer alianzas y sumar una mayoría.Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar”, indicó.