
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, se refirió al atentado con explosivos registrado la noche del domingo 18 de mayo en el barrio Los Lagos, en el oriente de Cali (Valle del Cauca), que dejó siete personas heridas, entre ellas, tres policías, además de daños materiales en la zona.
El jefe de cartera condenó a través de sus redes sociales el ataque y pidió a los grupos armados ilegales optar por otras vías en la sociedad colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Rechazo absoluto al terrorismo. Repudio colectivo frente al atentado terrorista en Cali donde hirieron a tres uniformados que cumplían con el deber de proteger a la población”, inició diciendo en su cuenta de X.
El ministro también hizo un llamado a los grupos armados ilegales para que cesen sus actividades y se desmovilicen, advirtiendo que, de no hacerlo, enfrentarán el desmantelamiento por parte de las autoridades. Por lo que señaló que estos grupos han sobrepasado los límites del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

“Debemos unirnos todos para erradicar al terrorismo. Los grupos ilegales en Colombia deben desmovilizarse o desmantelarse, pues ya sobrepasan el nivel de degradación criminal, donde no respetan el DIH, pues atacan a la población civil”, expresó en sus redes sociales.
El Ministro además anunció una recompensa de trescientos millones de pesos por parte del Gobierno Nacional para dar con los responsables.
Fue así como el líder de la cartera de Defensa mencionó que las capacidades de la fuerza pública están desplegadas para restablecer la seguridad y “para capturar a los responsables de este atentado terrorista lo más pronto posible”.
Entre líneas seguidas, Sánchez aseguró que “ofrecemos una recompensa por información que conduzca a la captura de los responsables de hasta 300 millones”.

El ministro de Defensa reiteró en su cuenta de X que: “Nadie puede atentar contra nuestra población, ni tampoco contra nuestros policías y militares. No descansaremos hasta capturar a los responsables, así como neutralizar anticipadamente a la amenaza”.
Finalmente, el jefe de cartero informó que en caso de denunciar cualquier acción sospechosa, las autoridades pusieron a disposición líneas especializadas:
- Contra el terrorismo: 323 273 4707
- Contra el crimen: 314 358 7212
- Línea 107
Estas líneas estarán habilitadas 24/7 y con absoluta reserva para las personas que denuncien.
¿Qué dijo el alcalde de Cali?
Una explosión sacudió el barrio Los Lagos, en la comuna 13 de Cali, dejando un saldo de siete personas heridas, entre ellas tres policías y cuatro civiles, incluidos dos menores de edad.

Según informó el alcalde de Cali, Alejandro Eder, el ataque ocurrió a las 7:30 p. m., cuando delincuentes detonaron un artefacto explosivo al paso de una patrulla motorizada de la Policía.
La carga explosiva, de aproximadamente 18 kilos de pentolita, fue colocada en un contenedor de basura en una zona residencial, cerca de un centro de desarrollo infantil.
Eder en diálogos a Blu Radio expresó su preocupación por la ubicación y el momento del ataque, señalando que la bomba fue detonada en un horario en el que muchas familias, incluidos niños, aún se encontraban en las calles. El centro de desarrollo infantil cercano, que presta servicios a más de 300 niños, sufrió daños significativos y los menores han sido reubicados temporalmente en otros centros educativos mientras se evalúan las condiciones del lugar.
El alcalde atribuyó el atentado a la estructura Jaime Martínez, una disidencia de las Farc que opera en la región. Según Eder, esta misma organización ha estado involucrada en otros actos violentos recientes, como el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí y la detonación de otro artefacto explosivo en Cali hace menos de un mes.
Además, denunció que esta estructura está intensificando el reclutamiento de menores en el oriente de Cali y otras localidades del Valle del Cauca, una práctica que, según él, no se veía con esta magnitud desde los años más críticos del conflicto armado con las Farc.
Las autoridades locales han ofrecido una recompensa de 200 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables del ataque. Mientras tanto, las investigaciones avanzan para determinar cómo llegó la carga explosiva al lugar y quiénes participaron en su colocación.
Eder destacó que este tipo de actos no solo afectan físicamente a las víctimas, sino que también generan un impacto emocional y estructural en las comunidades afectadas.
Más Noticias
Sismo hoy: se registró un temblor en Guaviare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Mineros le responden a Petro: “Nuestro carbón no se usa para armas ni estamos ligados a crímenes sindicales”
Rechazaron acusaciones de Petro sobre homicidios sindicales y uso del carbón colombiano en conflictos armados
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cali este 18 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
