
La presencia de Laura Daniela Beltrán Palomares, conocida en redes sociales como Lalis Smile, en la delegación del Gobierno que visitó China del 9 al 17 de mayo de este año, así como en su paso por Europa, continúa agitando las redes sociales. Y todo luego de que el concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Daniel Briceño, revelara que la influenciadora recibió más de 10 millones de pesos colombianos como viáticos para el mencionado viaje oficial.
La polémica cobró fuerza cuando Briceño compartió los detalles sobre los gastos asociados, al señalar que los viáticos fueron autorizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores bajo el compromiso 172325 del Fondo Rotatorio de esta dependencia. “$10.245.829 le autorizó el Ministerio de Relaciones Exteriores a la influenciadora Lalis para pagar sus viáticos, alojamiento y comida en su viaje a China”, afirmó el concejal, que se autodenomina como veedor ciudadano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además, explicó que esta cifra no incluye los costos de los tiquetes aéreos, por lo que el total gastado es aún mayor. “Esta cifra no tiene incluido los tiquetes aéreos. La señora influenciadora es contratista”, expresó el cabildante distrital, que se ha convertido en uno de los más acérrimos críticos de la asignación de recursos para los influenciadores digitales, como ocurrió en esta ocasión con Beltrán.
Esta fue la defensa de la canciller Laura Sarabia a Lalis Smile: “Me da orgullo”
Frente a estas duras críticas, la titular de la cartera exterior, Laura Sarabia, salió al paso de las críticas y, a través de sus redes sociales defendió el rol de Beltrán Palomares en la delegación. “A @smilelalis la conozco por su trabajo. Es comunicadora social, con una maestría en Gobierno y Políticas Públicas, y ha contribuido a acercar la Cancillería a la gente con nuevos formatos e ideas. Me da orgullo que hoy haga parte de mi equipo de prensa digital”, declaró la canciller.

Del mismo modo, Sarabia destacó la experiencia profesional de Lalis y su capacidad para generar contenidos que conecten con el público; aun cuando ella misma, en su calidad de canciller, está siendo cuestionada por sus gestiones en el cargo y al lado del jefe de Estado: que la habría relegado de funciones importantes para su cargo, por una serie de diferencias que han ido alimentando esta especie de alejamiento entre ambos.
En su trayectoria laboral, Beltrán Palomares ha desempeñado varios cargos en el sector público. Según lo detallado en la información presentada por Briceño, la joven trabajó en la oficina de comunicaciones de la Agencia Nacional de Contratación Pública y en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre). Actualmente, tiene un contrato con la Cancillería para labores vinculadas a marketing digital, una especialidad vinculada a su perfil académico y profesional.

Este comentario, como era de esperarse, causó fuertes críticas. Como la de la representante a la Cámara Katherine Miranda, que cuestionó las prioridades del debate público y en de sus redes sociales se fue de frente contra Sarabia. “¿En serio esta es la discusión? ¿Qué tiene que decir la señora canciller sobre las medidas y aseveraciones hechas por Venezuela hoy hacia Colombia?”, afirmó la congresista, en relación con otras preocupaciones frente a temas internacionales.
Lalis Smile calificó viaje a China como una experiencia irrepetible: “Nunca pensé estar en este lugar”
Cabe destacar que la discusión empezó a gestarse luego de Beltrán Palomares compartió en sus redes sociales una postal de su visita en China, en el que destacó la relevancia personal y profesional que tuvo para ella el viaje. “Qué experiencia tan linda ha sido China. Creo que nunca pensé estar en este lugar y la vida ha sido muy linda conmigo. Trabajo y amor en lo que se hace. Con eso siempre se sale adelante”, afirmó la joven, desde uno de los parajes de Pekín.

La controversia sobre el uso de recursos públicos en este caso dejó en evidencia, una vez más, la inconformidad que genera la destinación de estos rubros, pues personajes políticos como Briceño y Miranda no han dudado en cuestionar si este tipo de gastos es justificable: en un contexto donde se exige mayor austeridad y transparencia en la gestión pública, pese a que la administración Petro se ha convertido en la que más contratos de prestación de servicios ha creado.
Más Noticias
Sister Act llega al Teatro Colsubsidio de Bogotá: la nueva producción de Misi combina música, comedia y mensaje social
‘Sister Act’ llega al Teatro Colsubsidio de Bogotá con una producción musical que combina comedia, música góspel y un mensaje sobre comunidad y transformación

Gobierno Petro se le adelantó al Senado y radicó la consulta popular 2.0, tras el fracaso en su primer intento: esto se conoce
Los ministros del Interior, Armando Benedetti; Antonio Sanguino, del Trabajo, y de la Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aparecieron en la sede del Legislativo para iniciar un nuevo proceso con relación al mecanismo de participación ciudadana que quiere impulsar el jefe de Estado

EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde del lunes 19 de mayo, según el SGC
Las autoridades reportan varios movimientos de tierra durante la jornada, aunque ninguno de ellos ha causado mayores daños

Equipos colombianos en Libertadores y Sudamericana ya conocen la fecha de sorteo de los octavos de final
Atlético Nacional y Once Caldas son los únicos equipos que cuentan con tiquete asegurado a la siguiente ronda de los certámenes continentales

Procuraduría inhabilitó por 14 años a exfuncionario de Daniel Quintero por presunta coacción a servidores públicos
Juan Pablo Ramírez, ex secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, en la Alcaldía de Medellín, fue señalado por el organismo de control de usar su cargo para presionar aportes a una corporación política
