La gobernadora Dilian Francisca Toro pidió a los vallecaucanos unirse frente al Gobierno Petro: “Los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos”

La gobernadora defendió el derecho de los ciudadanos sobre los recursos públicos, tras la controversia con el presidente Petro, y los supuestos chat de Benedetti pidiendo que se ‘paren’ los proyectos en ese departamento

Guardar
La gobernadora del Valle, Dilian
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, habló acerca de su reciente controversia con el presidente de la República Gustavo Petro Urrego - crédito Colprensa

Tras la difusión de un mensaje atribuido al ministro del Interior, Armando Benedetti, en el que presuntamente habría solicitado al presidente Gustavo Petro detener obras en el Valle del Cauca como respuesta al hundimiento de la consulta popular, surgió una nueva polémica.

El contenido del chat, revelado por la revista Cambio, se sumó a una serie de publicaciones del jefe de Estado en su cuenta de X, donde afirmó que “el mundo laboral del Valle del Cauca se quedó sin gobernadora”, que generó un intercambio de mensajes entre ambas personalidades políticas.

Ante esta situación, la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, estuvo en entrevista con el medio El País, en el que habló de la situación. “Los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos”, comentó la mandataria departamental en este espacio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la entrevista con El País, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, fue consultada sobre si percibía un intento del Gobierno Nacional de condicionar la ejecución de obras en el departamento por razones políticas.

De igual manera se cuestionó
De igual manera se cuestionó a la gobernadora sobre qué acciones tomará para evitar que los proyectos en el Valle del Cauca se vean estancados ante la tensión con el Gobierno Nacional. La mandataria departamental explicó que su enfoque será convocar a distintos sectores para buscar respaldo y garantizar la continuidad de las obras - crédito Camila Díaz/Colprensa

Frente a esa pregunta, Toro respondió: “Quiero creer que no es decisión política del Gobierno Nacional sino del calentamiento del momento y que lo dijo Benedetti en el momento, pero que no es una decisión tomada del presidente, porque los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos. Si eso se da es una decisión indebida y antidemocrática. Quiero creer que eso es un calentamiento del momento”.

De igual manera se cuestionó a la gobernadora sobre qué acciones tomará para evitar que los proyectos en el Valle del Cauca se vean estancados ante la tensión con el Gobierno Nacional. La mandataria departamental explicó que su enfoque será convocar a distintos sectores para buscar respaldo y garantizar la continuidad de las obras.

“Voy a reunirme con la bancada parlamentaria, los gremios, este es un momento en el que el Valle del Cauca debe unirse”, respondió Dilian Francisca Toro al ser consultada sobre cómo enfrentará esta situación.

El medio antes mencionado de igual manera le consultó a la gobernadora Dilian Francisca Toro cuáles serían las obras que podrían verse afectadas en caso de ser ciertos los mensajes filtrados entre el presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en los que se sugiere frenar inversiones en el Valle del Cauca.

Ante esa inquietud, la mandataria enumeró las obras con participación directa del Ejecutivo que se verían comprometidas, en caso de confirmarse esas intenciones. Entre ellas mencionó el Tren de Cercanías, entre otros proyectos.

La gobernadora del Valle del
La gobernadora del Valle del Cauca y el presidente Gustavo Petro han discutido en redes sociales en los últimos días - crédito @DilianFrancisca / X

“El tren de cercanías, este proyecto ya tiene la parte técnica, lo único que hace falta es que el Ministerio de Hacienda nos ratifique el 70 % de cofinanciación, el Valle del Cauca ya tiene los recursos aprobados por parte nuestra, también los municipios involucrados. Nos faltan los recursos del Gobierno Nacional para sacar adelante la licitación para eso nos falta la ratificación del Ministerio de Hacienda”, explicó.

La gobernadora también mencionó otros proyectos estratégicos que requieren gestión del Ejecutivo para avanzar. “Tenemos el dragado del canal de Buenaventura, que es importante para la competitividad no solo del Valle, sino del país y estamos en consultas previas. Pero necesitamos que el Gobierno Nacional nos deje la licitación lista”, afirmó. Agregó que también están pendientes decisiones clave sobre la vía Mulaló - Loboguerrero, así como sobre el Tren del Pacífico, “que ya está en factibilidad pero que necesitamos que nos lo dejen en licitación”.

También agregó: “Asimismo, tenemos pendiente el proyecto para la licitación del aeropuerto Alfonso Bonilla. Tenemos un proyecto de regalías de $20.000 millones para darle soberanía alimentaria a 700 hectáreas, entre ellos productos de la zona alta de Jamundí. Lo tenemos hace 6 meses en el Ministerio de Agricultura”.

Con este mensaje, la gobernadora
Con este mensaje, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, expresó so molestia por lo dicho por el presidente Gustavo Petro - crédito @DilianFrancisca/X

 Dilian Francisca Toro, le había contestado al presidente Gustavo Petro por medio de la red social X. En una publicación le comentó lo siguiente: “Presidente, los derechos de los trabajadores no son una lucha exclusiva suya; han sido una lucha mía también, la he dado desde el Congreso, como gobernadora y como jefa que fui de un partido político”.

Más Noticias

“Con el cuento de ‘Pegasus’ le dio vía libre a la criminalidad”: María Fernanda Cabal arremetió contra Petro tras sanción internacional

La congresista del Centro Democrático responsabilizó al presidente por la suspensión de Colombia del Grupo Egmont, tras revelar la adquisición del software Pegasus por el gobierno de Iván Duque, en una alocución en 2024

“Con el cuento de ‘Pegasus’

A Colombia se le acaba el tiempo para ponerle freno a incómoda medida que tomó Estados Unidos y que tiene impacto internacional

La norma afecta a todos los productos transaccionales que ingresan al gigante norteamericano, lo que implica que tanto empresas colombianas como filiales de compañías estadounidenses radicadas en este país se ven alcanzadas por el nuevo esquema arancelario

A Colombia se le acaba

Además de Chingaza, autoridades intensificaron control sobre aguas subterráneas en Bogotá para garantizar el suministro

La administración distrital refuerza el monitoreo de acuíferos y pozos, implementando brigadas técnicas para asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico y prevenir riesgos ante eventos extremos

Además de Chingaza, autoridades intensificaron

Comunidad atacó a presuntos ladrones tras violento asalto en supermercado de Medellín: le dispararon a la Policía

Los sospechosos fueron trasladados a un hospital por lesiones y ahora enfrentan cargos por hurto y porte ilegal de armas

Comunidad atacó a presuntos ladrones

Hugo Rodallega ya piensa en la Copa Libertadores y envió mensaje a Eduardo Méndez: “Habrá que reforzar”

El delantero Cardenal fue la gran figura en la final de la Liga Betplay Dimayor 2025-I, en la que el cuadro bogotano consiguió su décima estrella tras nueve años de sequía

Hugo Rodallega ya piensa en
MÁS NOTICIAS