
Tras la difusión de un mensaje atribuido al ministro del Interior, Armando Benedetti, en el que presuntamente habría solicitado al presidente Gustavo Petro detener obras en el Valle del Cauca como respuesta al hundimiento de la consulta popular, surgió una nueva polémica.
El contenido del chat, revelado por la revista Cambio, se sumó a una serie de publicaciones del jefe de Estado en su cuenta de X, donde afirmó que “el mundo laboral del Valle del Cauca se quedó sin gobernadora”, que generó un intercambio de mensajes entre ambas personalidades políticas.
Ante esta situación, la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, estuvo en entrevista con el medio El País, en el que habló de la situación. “Los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos”, comentó la mandataria departamental en este espacio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la entrevista con El País, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, fue consultada sobre si percibía un intento del Gobierno Nacional de condicionar la ejecución de obras en el departamento por razones políticas.

Frente a esa pregunta, Toro respondió: “Quiero creer que no es decisión política del Gobierno Nacional sino del calentamiento del momento y que lo dijo Benedetti en el momento, pero que no es una decisión tomada del presidente, porque los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos. Si eso se da es una decisión indebida y antidemocrática. Quiero creer que eso es un calentamiento del momento”.
De igual manera se cuestionó a la gobernadora sobre qué acciones tomará para evitar que los proyectos en el Valle del Cauca se vean estancados ante la tensión con el Gobierno Nacional. La mandataria departamental explicó que su enfoque será convocar a distintos sectores para buscar respaldo y garantizar la continuidad de las obras.
“Voy a reunirme con la bancada parlamentaria, los gremios, este es un momento en el que el Valle del Cauca debe unirse”, respondió Dilian Francisca Toro al ser consultada sobre cómo enfrentará esta situación.
El medio antes mencionado de igual manera le consultó a la gobernadora Dilian Francisca Toro cuáles serían las obras que podrían verse afectadas en caso de ser ciertos los mensajes filtrados entre el presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en los que se sugiere frenar inversiones en el Valle del Cauca.
Ante esa inquietud, la mandataria enumeró las obras con participación directa del Ejecutivo que se verían comprometidas, en caso de confirmarse esas intenciones. Entre ellas mencionó el Tren de Cercanías, entre otros proyectos.

“El tren de cercanías, este proyecto ya tiene la parte técnica, lo único que hace falta es que el Ministerio de Hacienda nos ratifique el 70 % de cofinanciación, el Valle del Cauca ya tiene los recursos aprobados por parte nuestra, también los municipios involucrados. Nos faltan los recursos del Gobierno Nacional para sacar adelante la licitación para eso nos falta la ratificación del Ministerio de Hacienda”, explicó.
La gobernadora también mencionó otros proyectos estratégicos que requieren gestión del Ejecutivo para avanzar. “Tenemos el dragado del canal de Buenaventura, que es importante para la competitividad no solo del Valle, sino del país y estamos en consultas previas. Pero necesitamos que el Gobierno Nacional nos deje la licitación lista”, afirmó. Agregó que también están pendientes decisiones clave sobre la vía Mulaló - Loboguerrero, así como sobre el Tren del Pacífico, “que ya está en factibilidad pero que necesitamos que nos lo dejen en licitación”.
También agregó: “Asimismo, tenemos pendiente el proyecto para la licitación del aeropuerto Alfonso Bonilla. Tenemos un proyecto de regalías de $20.000 millones para darle soberanía alimentaria a 700 hectáreas, entre ellos productos de la zona alta de Jamundí. Lo tenemos hace 6 meses en el Ministerio de Agricultura”.

Dilian Francisca Toro, le había contestado al presidente Gustavo Petro por medio de la red social X. En una publicación le comentó lo siguiente: “Presidente, los derechos de los trabajadores no son una lucha exclusiva suya; han sido una lucha mía también, la he dado desde el Congreso, como gobernadora y como jefa que fui de un partido político”.
Más Noticias
Estas son las razones por las que viajero mexicano se declaró fan de Transmilenio: “No van a saber la preciosura que tienen hasta que vayan a otro lado”
Luego de haber utilizado otros sistemas de transporte público en diferentes ciudades, en comparación con Transmilenio, no los baja de “ineficientes”

Sismo de magnitud 3.3 con epicentro en Santander
El país se ubica en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pacto Histórico definirá su candidato presidencial en consulta interna, a finales de 2025
El encuentro, donde participaron algunos exfuncionarios del Gobierno Petro y varios congresistas, tuvo como propósito avanzar en la organización interna y establecer las reglas electorales que garantizarán igualdad de condiciones para la consulta

Defensoría del Pueblo urge cumplimiento de fallo que ordena reubicar a decenas de familias en zona de riesgo en Floridablanca
La decisión del Tribunal Administrativo de Santander obliga al traslado de unas cuarenta familias, pero las autoridades locales no han avanzado con la medida

Gobernador de Antioquia cuestiona a Gustavo Petro por plazos a disidencia de alias Calarcá: “¿Del lado de quiénes están ustedes, presidente?”
Andrés Julián Rendón, mandatario de Antioquia, cuestionó al presidente Gustavo Petro por los plazos otorgados a una facción disidente de las Farc tras la expiración del decreto que suspendía operaciones militares
