
Las operaciones aéreas comerciales entre Colombia y Venezuela fueron suspendidas de manera inmediata, según lo confirmó la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil), luego de que el régimen venezolano anunciara esta medida a través de una conferencia de prensa oficial.
La decisión, que afecta directamente a las aerolíneas que cubren rutas entre ambos países, se tomó luego de que autoridades del vecino país justificaran la suspensión con base en preocupaciones de seguridad interna.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el comunicado difundido por la Aerocivil, “a partir de la fecha quedan suspendidas las operaciones aéreas comerciales entre Colombia y ese país”.

Esta es la razón por la que el régimen venezolano cerro el comercio aéreo con Colombia
Este anuncio se produjo luego de declaraciones emitidas por el ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, también conocido como la mano derecha del dictador Nicolás Maduro, que expresó que la decisión obedece a presuntos planes terroristas que tendrían como punto de origen el territorio colombiano.
Cabello indicó que las autoridades venezolanas manejan información según la cual individuos estarían ingresando al país vecino bajo la apariencia de turistas con el fin de ejecutar atentados.
“Justifico la decisión por información de personas que entran como turistas al país y pretenden ejecutar sus atentados aquí. Ya tenemos detenidos por estas conspiraciones”, expresó el ministro durante una aparición pública.
Las autoridades venezolanas informaron la captura de 38 personas, presuntamente involucradas en un plan para ejecutar atentados con explosivos y secuestrar a funcionarios y dirigentes opositores en el contexto previo a las elecciones legislativas y de gobernadores. De acuerdo con Cabello, los detenidos habrían intentado ingresar al país con artefactos explosivos que serían utilizados en ataques dirigidos contra embajadas, comandos policiales, hospitales, infraestructuras eléctricas y sistemas de transporte.
El segundo del régimen, aseguró que entre los arrestados hay 17 ciudadanos extranjeros, varios de ellos provenientes de Colombia. Durante los operativos, supuestamente, incautaron detonantes eléctricos, y se identificó a un ciudadano albanés con pasaporte colombiano, que tendría una orden internacional de captura por narcotráfico. Como consecuencia de estos hallazgos, Cabello ordenó la suspensión inmediata de todos los vuelos provenientes de Colombia hacia Venezuela.

Respuesta de la Aerocivil: la entidad recomienda a pasajeros verificar itinerarios tras suspensión de vuelos
Ante la situación, la Aerocivil colombiana informó que se encuentra a la espera de una confirmación formal por parte del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (Inac), la autoridad encargada de regular el transporte aéreo en ese país.
Esta verificación oficial resulta necesaria para que Colombia pueda tomar las medidas pertinentes en medio de la operación aérea binacional.
La suspensión de vuelos afecta principalmente a aerolíneas que operan rutas directas entre Bogotá, Medellín y Caracas, entre otras ciudades. Estas rutas habían sido restablecidas recientemente tras largos períodos de inactividad cuando las relaciones diplomáticas estaban tensas entre ambos países, debido a la dictadura de Venezuela.

Aunque no se ha determinado por cuánto tiempo se mantendrá la restricción, la Aerocivil hizo un llamado a los pasajeros que tienen itinerarios programados a mantenerse en contacto con las compañías aéreas para conocer cambios o cancelaciones en sus vuelos.
“La Aerocivil recomienda a todos los pasajeros establecer contacto con sus aerolíneas para prever cambios en los itinerarios”, puntualizó la autoridad.
La medida provocó incertidumbre entre los usuarios del transporte aéreo binacional, especialmente entre los que viajan por motivos familiares, laborales o médicos. Algunos operadores turísticos y agencias de viaje también mostraron su preocupación por la falta de claridad sobre la duración de la suspensión y el impacto que esto podría tener en las reservas ya efectuadas.
La Aeronáutica Civil de Colombia continuará monitoreando el desarrollo de esta situación y emitirá nuevos comunicados, conforme reciba información adicional de parte de las autoridades venezolanas.
Más Noticias
Carlos Fernando Galán emprenderá acciones legales contra el uso de menores de edad en bloqueos por parte de la comunidad embera
La Administración distrital prepara una acción de tutela para garantizar la protección infantil y el retorno de la comunidad indígena a su territorio de origen

Ministerio de Defensa y Alcaldía de Cali anunciaron nuevas acciones, recompensas y dispositivos de seguridad tras atentado en la Comuna 13
El anuncio lo hizo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, tras una reunión con el alcalde Alejandro Eder; las autoridades implementarán inteligencia y tecnología avanzada para capturar a los responsables del ataque

Sister Act llega al Teatro Colsubsidio de Bogotá: la nueva producción de Misi combina música, comedia y mensaje social
‘Sister Act’ llega al Teatro Colsubsidio de Bogotá con una producción musical que combina comedia, música góspel y un mensaje sobre comunidad y transformación

Gobierno Petro se le adelantó al Senado y radicó la consulta popular 2.0, tras el fracaso en su primer intento: estas son las preguntas
Los ministros del Interior, Armando Benedetti; Antonio Sanguino, del Trabajo, y de la Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aparecieron en la sede del Legislativo para iniciar un nuevo proceso con relación al mecanismo de participación ciudadana que quiere impulsar el jefe de Estado

EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde del lunes 19 de mayo, según el SGC
Las autoridades reportan varios movimientos de tierra durante la jornada, aunque ninguno de ellos ha causado mayores daños
