Juicio a Álvaro Uribe: exguerrillero aseguró que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve quería “retirar” las declaraciones en contra del expresidente

Por otro lado, el coronel (r) Mario Humberto Jiménez, declaró que Juan Carlos Meneses, uno de los testigos contra Uribe, le dijo que “Iván Cepeda andaba comprando testigos”

Guardar
El exguerrillero Nicolás Jurado declaró en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito juicio Uribe

Este lunes 19 de mayo de 2025 se cumplió el día 42 del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que enfrenta acusaciones por presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

Para esta ocasión dos testigos: Nicolás Jurado, exguerrillero que compartió celda con Juan Guillermo Monsalve, y el coronel (r) Mario Humberto Jiménez, que relató una conversación sostenida con el mayor Juan Carlos Meneses sobre supuestas maniobras para vincular al exmandatario con el paramilitarismo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Testimonio de Nicolás Jurado: “Monsalve quería retractarse”

Nicolás Jurado, exintegrante de las extintas Farc, relató durante su intervención que Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso, expresó su deseo de retractarse de las acusaciones hechas contra Uribe Vélez. “En una época, me buscó para decirme que quería retractarse de los señalamientos contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez”, afirmó Jurado.

Según su testimonio, Monsalve no llevó a cabo esa intención por temor a consecuencias judiciales. “Decía que, si Iván Cepeda le incumplía, él se echaba para atrás. Es decir, prefería quedarse en la cárcel, pero con beneficios”, señaló.

Nicolás Jurado, exintegrante de las
Nicolás Jurado, exintegrante de las extintas Farc, relató durante su intervención que Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso - crédito Juicio Uribe

Jurado también indicó que uno de esos beneficios habría sido el traslado de prisión. “Uno de esos beneficios era permitirle traslados”, aseguró. A manera de ejemplo, recordó un episodio en el que fue trasladado por confusión con el apellido de Monsalve. “En mi caso, fui trasladado en octubre de 2014. Me enviaron a la cárcel de Picaleña, en el Tolima. Ese traslado se dio porque iba a haber una fiesta en la cárcel. Iban a trasladar a Juan Guillermo Monsalve, pero finalmente no lo hicieron. Me trasladaron a mí. Fue como un cambiazo”.

Afirmó que el evento que desencadenó los movimientos fue una fiesta en prisión. “Juan Guillermo Monsalve fue ‘pillado’ en unos videos en una parranda. De ahí se generaron los traslados. Entonces, a Juan Guillermo Monsalve le pararon el traslado y a mí me enviaron a la cárcel del Tolima”, dijo.

Durante su declaración, Jurado también se refirió al supuesto vínculo entre el senador Iván Cepeda y autoridades penitenciarias. “Iván Cepeda era uña y mugre con el director de la cárcel”, afirmó, al tiempo que señaló que Monsalve era conocido por recibir tratos preferenciales: “Monsalve era conocido por ser ‘un empleado de los poderosos, de los que tenían mucha plata’. Por eso recibía muchos beneficios.”

El exguerrillero agregó que otro recluso, Pablo Hernán Sierra, alias ‘Pipintá’, también manifestaba públicamente una postura hostil hacia Uribe. “Gritaba que iba a hacer lo posible para que lo enviaran a la cárcel y decía que era uña y mugre con Iván Cepeda”, relató Jurado.

El senador Iván Cepeda recordó que la Corte Suprema había cuestionado la credibilidad y ordenado remitir copias para investigar al exguerrillero de las Farc Nicolás Jurado y al coronel (r) Mario Humberto Jiménez, testigos de la defensa que declararon hoy en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe.

Iván Cepeda, senador de la
Iván Cepeda, senador de la República - crédito Prensa Iván Cepeda

Coronel (r) Jiménez: “Hablaban de que estaban ofreciendo dinero”

El coronel retirado Mario Humberto Jiménez también declaró como testigo y relató una conversación ocurrida antes de que el mayor Juan Carlos Meneses apareciera en televisión hablando sobre el expresidente Uribe y su hermano Santiago.

Narró que, en una cafetería, el mayor Meneses le habría contado sobre un presunto plan para implicar a los hermanos Uribe con el grupo paramilitar conocido como ‘Los 12 Apóstoles’. “Meneses comenzó a relatar que el señor Iván Cepeda estaba presuntamente comprando testigos, especialmente en la zona de Cartagena”, indicó Jiménez, quien aseguró haber escuchado que el objetivo era llevar el caso hasta la Corte Penal Internacional.

Coronel (r) Jiménez: “Hablaban de
Coronel (r) Jiménez: “Hablaban de que estaban ofreciendo dinero” - crédito juicio Uribe

Según su testimonio, Meneses dijo que en ese plan habría apoyo internacional. “Mencionó también que había dinero de por medio, y que incluso un premio Nobel de Paz estaría apoyando esa causa”, expresó.

Añadió que “en medio de la conversación, escuché que se hablaba de una oferta de 500 millones de pesos, aunque no puedo asegurarlo con certeza”.

Más tarde, según Jiménez, el coronel Benavides —quien también estaba presente— le comentó que había recibido una oferta económica.

“Me comentó, con molestia, que le habían ofrecido entre 500 y 5.000 millones de pesos para que declarara en contra del expresidente Uribe”, dijo. También se le habría ofrecido protección con respaldo de excombatientes. “Dijo que también le habían ofrecido protección con el apoyo de Pablo Catatumbo, sugiriendo que podría recibir resguardo si aceptaba irse con ellos.”

El coronel retirado concluyó que no participó en esa estrategia y, semanas después, vio en televisión al mayor Meneses vincular públicamente a los hermanos Uribe con el caso del grupo armado en Yarumal.