En una escena que ha generado todo tipo de reacciones en redes sociales, un joven fue víctima de una ataque con machete por parte de dos hombres con los que protagonizaba una riña.
Los hechos se registraron en el sector de Bosa, al sur de Bogotá. Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un grupo de personas permanecía con tranquilidad a las afueras de una vivienda cuando un joven llegó corriendo para, al parecer, resguardarse de dos hombres que buscaban agredirlo.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que una vez el sujeto de camiseta azul logró ingresar a la casa, un hombre con camisa gris, que portaba un machete en sus manos, buscó seguir su rastro. En ese momento empezó un enfrentamiento entre ambas personas, hasta que un transeúnte que pasaba por la zona y que tenía un palo en su poder ingresó a la misma vivienda para ayudar a uno de los involucrados.
Así las cosas, segundos después se observa que el joven de camisa azul cayó al suelo, visiblemente afectado, mientras que los otros hombres continuaban golpeándolo con elementos contundentes. La víctima buscó recostarse sobre unos costales que estaban a las afueras de la vivienda, pero fue en ese instante en el que “aprovecharon” los agresores para propinarle múltiples impactos al hombre, que parecía estar cada vez en peor estado.
De hecho, es el sujeto que portaba camiseta gris y que tenía un machete en su poder, el que atentó contra la víctima durante varios segundos más, a pesar de las súplicas de una mujer que estaba en la zona. Incluso, fue necesario que dos personas detuvieran al agresor para que este dejara de propinar golpes al joven, que parecía ya estar inconsciente.

Sobre el final del video se ve que al notar que el estado de salud del joven era sumamente crítico, decenas de personas se acercaron al lugar de los hechos con el fin de brindar ayuda a dos mujeres que buscaron reanimarlo durante varios segundos.
La escena ha generado decenas de comentarios en redes sociales, donde los internautas lanzaron críticas contra las autoridades haciendo alusión a la compleja situación de inseguridad en Bogotá.
“Que escena más escalofríante en serio ....gente que pasa como si nada, en frente de niños ! Me parece terrible aterrador....“, ”Colombia es bonita, lamentablemente la droga los tiene en una sociedad muy violenta“, ”Me encanta vivir en bogota... “, ”Y el alcalde se hace el mk con las ollas en Bogota...“, fueron algunos de los comentarios al respecto.

Y es que este episodio es una muestra más de la magnitud de la problemática de los casos de intolerancia en el país, situación por la que las autoridades han hecho múltiples llamados a la ciudadanía.
Casos de intolerancia, una de las grandes problemáticas en el país
La intolerancia social en Colombia ha generado un aumento preocupante en las cifras de violencia en diversas regiones del país. Por ejemplo, en Ibagué, durante 2023, el 75% de las muertes violentas estuvieron relacionadas con actos de intolerancia, principalmente derivados de riñas exacerbadas por el consumo de alcohol.
Estas situaciones suelen ocurrir entre las 4:00 a. m. y las 10:00 a. m., horarios en los que se registran más incidentes tras eventos nocturnos.
En Santander, la situación es igualmente alarmante. En los primeros 15 días de 2025, se reportaron 27 homicidios, de los cuales 15 (aproximadamente el 52%) estuvieron relacionados con casos de intolerancia. Estos hechos suelen originarse por disputas triviales que escalan a violencia letal, reflejando una preocupante tendencia en la resolución de conflictos cotidianos.

Medellín también enfrenta desafíos significativos en materia de convivencia. Durante 2023, se registraron 43 homicidios derivados de riñas y 15 por violencia intrafamiliar, sumando un total de 58 muertes por intolerancia, cifra que supera los 47 homicidios relacionados con bandas criminales en el mismo período. Este fenómeno indica que las disputas personales y familiares representan una amenaza creciente para la seguridad ciudadana.
A nivel nacional, las cifras son igualmente preocupantes. Según datos de la Policía Nacional, en 2021, el 57% de los homicidios en Colombia fueron resultado de actos de intolerancia. Este patrón subraya la urgencia de implementar estrategias enfocadas en promover la cultura ciudadana, la resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento de la convivencia para reducir la violencia derivada de la intolerancia en el país.
Más Noticias
Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 19 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes

“Trató de asfixiarla”: agresión a funcionaria de Bogotá por parte de miembro de comunidad Emberá
De inmediato se solicitó la intervención de los organismos de salud y de las autoridades competentes para atender a la víctima

Medellín: Pico y Placa para este lunes 19 de mayo
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy lunes

Él es el ‘Flaco’ Solórzano, el más reciente eliminado de ‘La Casa de los Famosos’ 2025: ícono de la televisión colombiana
El listado de producciones en las que ha participado, su trayectoria abarca más de tres décadas, siendo unas de las más conocidas: ‘Las muñecas de la mafia’ y ‘La reina del sur’, varias emitidas a nivel internacional

Temblores en Colombia: estos fueron los reportes de los sismos en la tarde y noche del 18 de mayo
Las autoridades registran a diario los sismos que se presentan en las diferentes regiones del territorio nacional
