La Fiscalía General de la Nación abrió una indagación contra el hombre que habría agredido verbalmente al agente de tránsito José Félix Angulo.
El episodio ocurrido en Cali, Valle del Cauca, fue catalogado como un acto racista y discriminatorio, motivo por el cual se espera que en los próximos días se estructure el caso y se definan los delitos que serán imputados al presunto agresor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó W Radio, la indagación por parte de la Fiscalía se da luego de la solicitud de la vicepresidenta Francia Márquez le pidiera al ente acusador investigar el ataque racista.

“Negro basura. Si fueras inteligente, no serías guarda, pedazo de basura. Pedazo de negro basura, basura de mierda.Y tras de todo, maneja un blanco HP. Eso es lo que sos: un negro basura. ¿Sabes qué es lo peor? Yo te pago, HP”, se escucha en el video.
Rechazo de Francia Márquez
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, condenó públicamente el ataque racista contra un agente de tránsito en Cali, ocurrido el pasado 16 de mayo de 2025. El hecho, que generó amplia indignación en el país, fue registrado en video y muestra cómo un hombre insulta al funcionario José Félix Angulo mientras este cumplía con sus labores en el sector de San Fernando.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, Márquez expresó su respaldo a Angulo y pidió a la Fiscalía investigar el caso. “Rechazamos el ataque y los insultos racistas contra el agente de tránsito José Félix Angulo (…) Toda mi solidaridad con él”, escribió la vicepresidenta, que añadió que el racismo es una forma de violencia tipificada como delito en Colombia y que este tipo de hechos “no se pueden repetir”.

En las imágenes del incidente se escucha al agresor proferir insultos relacionados con la raza del agente, incluyendo frases ofensivas como “te maneja un blanco, negro hijueputa”.
La Secretaría de Movilidad de Cali calificó la agresión como un acto de discriminación que atenta no solo contra el funcionario sino contra la institución.
El agresor vestía una camiseta con el logo del Ron Viejo de Caldas, lo que llevó a la Industria Licorera de Caldas a emitir un comunicado aclarando que el hombre no es empleado directo de la empresa, aunque sí está vinculado a un distribuidor en el Valle del Cauca. La compañía anunció que tomará medidas con respecto al colaborador.
El agente José Félix Angulo declaró que iniciará acciones legales y pidió que las autoridades actúen para que se haga justicia. “Pensé mucho en mi familia, en mi empleo. No quería que él pareciera la víctima y yo el victimario, y eso no era justo”, señaló en declaraciones difundidas por medios locales.
La reacción ciudadana ha incluido expresiones de respaldo al funcionario y llamados a reforzar las políticas públicas contra la discriminación racial. Organizaciones de derechos humanos convocaron movilizaciones y campañas de sensibilización, al considerar que el hecho refleja un racismo estructural que sigue presente en la sociedad colombiana.
Francia Márquez, quien ha hecho de la lucha contra el racismo una de sus banderas, insistió en que las autoridades deben responder con celeridad y decisión. Su pronunciamiento se suma a otros llamados desde sectores sociales y políticos para erradicar prácticas discriminatorias y proteger a quienes ejercen funciones públicas en escenarios de alta exposición, como el control del tránsito urbano.
Pronunciamiento de José Félix Angulo
A pesar de la gravedad de las agresiones verbales, Angulo mantuvo la calma y evitó responder de manera violenta. En declaraciones al medio citado, el funcionario expresó que su prioridad en ese momento fue controlar la situación y proteger su integridad. “Pensé mucho en mi familia, en mi empleo. No quería que en un momento él pareciera la víctima y yo el victimario, y eso no era justo”, afirmó.

El apoyo de la Policía llegó al lugar antes de que la situación escalara. Angulo destacó que, aunque logró manejar el momento, el episodio fue profundamente impactante. “Eso es difícil, y uno que ya sabe manejar la situación, pues lo controla, pero ese señor se pasó. Por eso yo pido que se haga justicia”, declaró en la entrevista. Además, el agente subrayó que su enfoque siempre ha sido el de actuar con humildad y profesionalismo en su labor diaria.
Más Noticias
Juicio a Álvaro Uribe: exguerrillero aseguró que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve quería “retirar” las declaraciones en contra del expresidente
Por otro lado, el coronel (r) Mario Humberto Jiménez, declaró que Juan Carlos Meneses, uno de los testigos contra Uribe, le dijo que “Iván Cepeda andaba comprando testigos”

El vehículo que utilizó del papa Francisco en su visita a Medellín ahora está al servicio de la Policía
El papa Francisco visitó Colombia en 2017, (Bogotá, Cartagena, Medellín y Villavicencio), y entre los carros utilizados en su gira estuvo el Chevrolet negro que hoy es utilizado por las unidades de Policía Judicial e inteligencia

Carros eléctricos en Medellín no tienen dónde recargarse: denuncian fallas, vacíos normativos y resistencia en conjuntos residenciales
Aunque Medellín ya supera los ocho mil vehículos eléctricos en circulación, la infraestructura para cargarlos aún presenta fallas técnicas, barreras normativas y resistencia en conjuntos residenciales

El actor que interpretó a Pedrito Coral regresó a la televisión con una serie dedicada a los falsos positivos
Recordado por interpretar a ‘Pedrito Coral’, el actor bogotano volvió a la actuación con un personaje dramático: la historia está basada en hechos reales

Científicos colombianos estudiaron un colibrí que estuvo perdido durante 100 años: es la especie más buscada en el país
Al ser una especie microendémica, habita un espacio reducido, de 23 kilómetros de diámetro, en el que es considerado por los pueblos indígenas un animal sagrado
