
Daniel Garcés Carabalí, que se desempeñaba como embajador de Colombia en Ghana y que tuvo que dejar su cargo tras ser acusado por actos de violencia intrafamiliar, volverá al Gobierno de Gustavo Petro. Durante la jornada del lunes 19 de mayo de 2025, se publicó su hoja de vida en el sistema de aspirantes de la Presidencia de la República para el cargo de director técnico en el área de asuntos étnicos de la Agencia Nacional de Tierras.
Esta información causó polémica en el territorio nacional, teniendo en cuenta que el 11 de marzo de 2025 se conoció su renuncia al cargo en el país africano, por medio de una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, en medio del escándalo por las acusaciones de su excompañera sentimental, Beatriz Josefina Niño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las denuncias indicaban que Garcés Carabalí le habría prohibido a su exesposa ver a sus hijos, por lo que se le acusó de haber cometido violencia vicaria y psicológica en su contra, debido a que, supuestamente, cortó todo tipo de comunicación y habría retenido a los pequeños sin permitir su regreso a Colombia para alejarlos de su madre.

Cabe mencionar que el exembajador de Colombia en Ghana es abogado y administrador de empresas. Además, cuenta con un máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y un doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas. En cuanto a su experiencia laboral, el funcionario ha tenido la oportunidad de desempeñarse en la Defensoría del Pueblo, en la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de la OMI, en WWF Colombia y en el Ministerio del Interior.
Detalles de la denuncia de violencia intrafamiliar contra Daniel Garcés Carabalí
La denuncia en contra del ahora funcionario de la Agencia Nacional de Tierras está basada en su supuesta negativa a devolver a sus hijos a su madre luego de un viaje de vacaciones. Según reportó el diario El Colombiano, los menores viajaron a Ghana el 11 de diciembre de 2024 y debían regresar a Colombia el 21 de enero de 2025. Sin embargo, la madre de los niños asegura Daniel Garcés Carabalí se negó a cumplir con el retorno de los menores que fue acordado previamente, lo que desató una disputa legal.
En su defensa, Garcés Carabalí presentó una carta de renuncia en la que argumenta que su decisión de no devolver a los menores responde a la necesidad de protegerlos de presuntas agresiones por parte de su madre. En el documento, el embajador afirmó: “Estos actos demuestran que, contrario a lo que han dicho los medios hasta ahora, soy víctima y estoy frente a un entrampamiento”. Según el funcionario, su actuar estaría motivado por la búsqueda de justicia para sus hijos.

El caso tomó un giro significativo a finales de abril, cuando un juez de familia en Colombia decidió revocar la custodia que Garcés Carabalí tenía sobre los menores. Esta decisión se basó en denuncias de presunta violencia de género en su contra.
La situación volvió a causar una fuerte reacción pública tras el anuncio del nuevo cargo del funcionario, aunque semanas atrás, las declaraciones de la representante Alexandra Vásquez resonaron, teniendo en cuenta que expresó su rechazo hacia el comportamiento del diplomático por medio de las siguientes palabras: “El embajador de Colombia en Ghana es un presunto vicario maltratador. Es aterrador lo que han tenido que vivir su exesposa e hijos con este ‘digno diplomático’”, convirtiéndose en una de las personas que hizo presión para la renuncia del funcionario. Aunque ahora, su regreso al Gobierno de Gustavo Petro vuelve a causar malestar entre los demás funcionarios y la sociedad en general.
Más Noticias
‘Yo me llamo’: los imitadores defienden su lugar en la competencia por el millonario premio
Los jurados se mostrarán rigurosos con cada una de las presentaciones, pues no van a admitir ningún error

Se efectuó primer vuelo chárter con colombianos que se “autodeportaron” desde Estados Unidos
En total, fueron 64 personas de origen hondureño y colombiano los que se adhirieron al proyecto Regreso a Casa en la jornada del lunes 19 de mayo de 2025

Este es pueblo de Boyacá que podría convertirse en el más famoso del mundo: no es Sogamoso ni Villa de Leyva
Elegido entre ocho lugares colombianos para un prestigioso programa internacional, el municipio destaca su legado histórico, tradiciones y paisajes como símbolos de desarrollo sostenible

Ranking Apple: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Estos son los éxitos en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde y noche del lunes 19 de mayo, según el SGC
Las autoridades reportan varios movimientos de tierra durante la jornada, aunque ninguno de ellos ha causado mayores daños
