
Este lunes 19 de mayo de 2025 comenzará la audiencia pública sobre la reforma laboral, revivida el pasado miércoles 14 luego de que el Senado aprobara la apelación a la iniciativa.
Así las cosas, la Comisión Cuarta del Senado escuchará a todos los sectores inscritos que suman más de trescientas personas, entre microempresarios, sindicatos, gremios, académicos y trabajadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La audiencia fue citada por la senadora y presidenta de esta comisión, Angélica Lozano, que espera la presencia de los principales actores del mundo laboral.
En entrevista con RCN Radio, Lozano aseguró que el objetivo principal es radicar la ponencia y aprobar una buena reforma laboral, para que luego pase a plenaria del Senado.

“El Senado tiene que cumplirle a los colombianos de aprobar una buena reforma laboral y justa”, afirmó la senadora de la Alianza Verde al citado medio.
La presidenta de la Comisión Cuarta afirmó que para este lunes 19 de mayo no hablarán los congresistas, solo escucharán a las personas citadas, donde también se encuentra el Gobierno, las centrales obreras y los gremios.
"El Senado tiene que cumplirle a Colombia de aprobar una buena reforma laboral y justa“, afirmó Angélica Lozano a RCN Radio.
Lozano precisó que estudiarán cada uno de los 88 artículos que aprobó la Cámara de Representantes en segundo debate, pero que la Comisión Séptima hundió y que motivó al presidente Gustavo Petro a proponer la consulta popular, que se hundió el mismo día que resucitó la reforma laboral.
La senadora de la Alianza Verde espera que para el 30 de mayo esté aprobado su tercer debate; sin embargo, el tiempo está en contra, debido a que solo falta un mes para que culmine la actual legislatura.

Al respecto, el jueves 15 de mayo, el Gobierno nacional radicó la reforma laboral con mensaje de urgencia. Además, seguirán apostado por la consultar popular, que, según el presidente Gustavo Petro, será radicada nuevamente en el Congreso.
Empresarios proponen ajustes para la reforma laboral
El regreso al Congreso de la reforma laboral es una oportunidad que los empresarios ven con optimismo, especialmente para retomar la concertación que, según Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), nunca se agotó.
En diálogo con El Tiempo, Mac Master reconoció que la discusión en el Legislativo ofrece la posibilidad de trabajar de forma conjunta con el Gobierno para llegar a acuerdos sobre temas clave.
“Que vuelva al Congreso es una buena noticia. Lo primero, porque este es el escenario en el que se pueden tomar este tipo de decisiones. Lo segundo, porque es la oportunidad para retomar la última de las propuestas que le habíamos hecho al Gobierno, la de sentarnos a concertar una reforma”, afirmó Mac Master al citado medio, haciendo referencia a la disposición que manifestaron los empresarios para negociar antes de que el proyecto fuera votado en la Comisión Séptima del Senado.

El dirigente empresarial aclaró que la Andi nunca estuvo en contra de la reforma sino que pidió la concertación, motivo por el cual llevó el caso a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para exigir mecanismos tripartitos.
“La llegada del nuevo ministro nos generó gran esperanza porque en las conversaciones que tuvimos con él se mostró muy proclive”, explicó Mac Master, refiriéndose al ministro Antonio Sanguino.
Frente a los temas sensibles que se deben discutir con prioridad, Mac Master señaló que los empresarios están dispuestos a concentrarse en los recargos nocturnos y dominicales.
“Incluso una posible metodología para lograr tener resultados pronto, y muy concretos, es concentrarnos en los temas que habían sido planteados en el borrador de consulta popular”, aseguró a El Tiempo.
Consultado sobre la disposición para apoyar el recargo nocturno desde las 7 de la noche y el pago del 100% de los recargos en dominicales y festivos, el presidente de la Andi confirmó que aceptan estos cambios, pese al impacto económico que esto representaría para muchas empresas, en especial micro, pequeñas compañías y sectores como restaurantes, hotelería, comercio y vigilancia.
Más Noticias
Elkin Reyes gana elecciones atípicas en Oiba, Santander, pese a haber sido destituido por trasteo de votos
El candidato del Partido de La U, removido del cargo por el Consejo de Estado en enero de este año, regresará a la Alcaldía tras imponerse en los comicios del 18 de mayo de 2025

De rodillas, así fue el conmovedor encuentro entre Gloria Trevi y su mini imitadora de ‘Yo me llamo’: “No llores”
María Paula Colorado, la pequeña que conquistó con su imitación de la cantante mexicana, contó su experiencia al conocer en persona a su estrella favorita, con quien compartió escenario: “Lo quisiera volver a repetir”

Iván Cepeda acusó al presidente del Senado de ‘engavetar’ proyecto de rebaja de salarios de congresistas: “Está en el puesto 108”
El congresista del Pacto Histórico señaló directamente a Efraín Cepeda por no priorizar el proyecto en la agenda legislativa, ya que tiene plazo hasta el 20 de junio para su respectiva discusión en la Plenaria del Senado

La gobernadora Dilian Francisca Toro pidió a los vallecaucanos unirse frente al Gobierno Petro: “Los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos”
La gobernadora defendió el derecho de los ciudadanos sobre los recursos públicos, tras la controversia con el presidente Petro, y los supuestos chat de Benedetti pidiendo que se ‘paren’ los proyectos en ese departamento

Westcol le respondió a Yina Calderón y criticó la participación de la empresaria en ‘La casa de los famosos’: “Le dieron la oportunidad de que hiciera el ridículo delante de todo el mundo”
El ‘streamer’ vio unas declaraciones de la empresaria en las que dice que él nunca le prestaría atención al formato, pero que ren realidad vive pendiente de lo que pasa en el programa
