
El Departamento de Policía Antioquia reportó la captura de dos hombres que portaban elementos relacionados con el grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido como Clan del Golfo.
Según el reporte oficial, los hechos ocurrieron en el corregimiento de Bolombolo, zona rural del municipio de Venecia, en el departamento de Antioquia. Allí, las autoridades, en medio de labores de registro y control en la región, requirieron a los dos sujetos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, al notar la presencia de los uniformados, intentaron huir hacia una zona boscosa, pero fueron interceptados minutos después.
En el procedimiento, la Policía encontró que las dos personas tenían en su poder un bolso con veinte panfletos alusivos al grupo armado, así como tres cartuchos de pistola y tres teléfonos móviles.

El coronel Óscar Rico, comandante de la Policía Antioquia, aseguró que dichos documentos eran dirigidos a comerciantes y ganaderos del municipio antioqueño, con el fin de mantener su control territorial.
Además, el oficial indicó que esta captura forma parte de una ofensiva más amplia contra el Clan del Golfo, que ha intensificado sus ataques en la región. “La Policía no va a menguar las acciones investigativas, las acciones operativas en contra de estos agentes generadores de violencia, háblese, Clan del Golfo”, afirmó el comandante policial.

Estas acciones se producen en respuesta a los recientes ataques perpetrados por el grupo armado, bajo la estrategia criminal denominada plan pistola, que han dejado un saldo de más de treinta policías y soldados muertos en el país, de los cuales, 11 fueron en el departamento de Antioquia.
De acuerdo con el reporte de las autoridades locales, en lo que va corrido del 2025 han sido capturados más de 140 personas que pertenecerían al Clan del Golfo operando en esta parte del territorio colombiano.

Cayó alias Guacha, presunto sicario del Clan del Golfo en Antioquia
Además de la captura de los dos sujetos en el corregimiento de Bolombolo (Antioquia), la Policía Nacional reportó la detención de Sebastián Chavarría Mazo, conocido como alias Guacha, señalado sicario del Clan del Golfo en la región.
Según información oficial, este sujeto era buscado por su responsabilidad en el secuestro y asesinato del líder social Ricardo Antonio Valderrama García, ocurrido en octubre de 2022 en el municipio de Ituango, departamento de Antioquia.
La investigación de la Fiscalía General de la Nación resaltó que alias Guacha formaba parte de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del EGC, una facción que ha sido señalada por cometer diversos crímenes contra la población civil y las fuerzas de seguridad en Antioquia.
Según detalló el ente acusatorio, el asesinato de Valderrama García ocurrió el 17 de octubre de 2022 en el sector conocido como Monte Alto, tras haber sido retenido por más de seis días por miembros del grupo armado. Durante su cautiverio, el líder social habría manifestado su rechazo al cobro de extorsiones y al control del narcotráfico ejercido por el Clan del Golfo en la región, lo que habría motivado su ejecución.
“El crimen está relacionado con las presiones violentas del Clan del Golfo contra los pobladores y los representantes de las comunidades que se oponían al cobro de extorsiones, venta de estupefacientesy otras conductas delictivas en el norte de Antioquia”, mencionó la Fiscalía en un comunicado.
Tras su captura, fue llevado ante las autoridades competentes, donde un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario, donde deberá pagar por los delitos de homicidio agravado, secuestro simple, concierto para delinquir agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, cargos que no fueron aceptados por el hoy procesado.
El homicidio de Valderrama García es un ejemplo de las presiones violentas que el Clan del Golfo ejerce sobre las comunidades locales, especialmente contra aquellos que se oponen a sus actividades ilícitas, como el tráfico de drogas y las extorsiones. Según las autoridades, estas prácticas buscan consolidar el dominio territorial del grupo armado en zonas rurales de Antioquia, afectando gravemente la seguridad y el bienestar de los habitantes.
Más Noticias
Elkin Reyes gana elecciones atípicas en Oiba, Santander, pese a haber sido destituido por trasteo de votos
El candidato del Partido de La U, removido del cargo por el Consejo de Estado en enero de este año, regresará a la Alcaldía tras imponerse en los comicios del 18 de mayo de 2025

De rodillas, así fue el conmovedor encuentro entre Gloria Trevi y su mini imitadora de ‘Yo me llamo’: “No llores”
María Paula Colorado, la pequeña que conquistó con su imitación de la cantante mexicana, contó su experiencia al conocer en persona a su estrella favorita, con quien compartió escenario: “Lo quisiera volver a repetir”

Iván Cepeda acusó al presidente del Senado de ‘engavetar’ proyecto de rebaja de salarios de congresistas: “Está en el puesto 108”
El congresista del Pacto Histórico señaló directamente a Efraín Cepeda por no priorizar el proyecto en la agenda legislativa, ya que tiene plazo hasta el 20 de junio para su respectiva discusión en la Plenaria del Senado

La gobernadora Dilian Francisca Toro pidió a los vallecaucanos unirse frente al Gobierno Petro: “Los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos”
La gobernadora defendió el derecho de los ciudadanos sobre los recursos públicos, tras la controversia con el presidente Petro, y los supuestos chat de Benedetti pidiendo que se ‘paren’ los proyectos en ese departamento

Westcol le respondió a Yina Calderón y criticó la participación de la empresaria en ‘La casa de los famosos’: “Le dieron la oportunidad de que hiciera el ridículo delante de todo el mundo”
El ‘streamer’ vio unas declaraciones de la empresaria en las que dice que él nunca le prestaría atención al formato, pero que ren realidad vive pendiente de lo que pasa en el programa
