Cancillería colombiana activó los canales diplomáticos tras la suspensión unilateral de vuelos comerciales por parte de Venezuela

El Gobierno nacional pidió explicaciones formales sobre la mención a presuntos mercenarios colombianos que comprometen el espacio aéreo, de acuerdo con el régimen

Guardar
La Cancillería gestiona una respuesta
La Cancillería gestiona una respuesta oficial para conocer la duración y alcance de la suspensión aérea - crédito Canva

La cancelación de vuelos comerciales entre Colombia y Venezuela provocó una reacción inmediata por parte del Gobierno colombiano, que a través del Ministerio de Relaciones Exteriores activó los canales diplomáticos con el propósito de obtener claridad sobre los motivos que llevaron a esta medida y los detalles que la sustentan.

La decisión del régimen venezolano, anunciada públicamente por medios oficiales, tomó por sorpresa a las autoridades colombianas, las cuales aseguran no haber recibido una notificación formal previa sobre la suspensión ni sobre las alertas de seguridad que la motivan.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la información divulgada por la Aeronáutica Civil colombiana, la suspensión de los vuelos se conoció inicialmente a través de una conferencia de prensa que dio Diosdado Cabello, segundo del régimen de Nicolás Maduro, en la que anunció que la medida entrará en vigencia de manera inmediata y señaló que, desde ese momento, quedarían suspendidas todas las operaciones aéreas comerciales entre ambos países.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La entidad colombiana señaló en un comunicado oficial que actualmente se encuentra a la espera de una confirmación formal por parte del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) de Venezuela, que permita establecer la validez y alcance real de dicha decisión.

En este sentido, la Cancillería señaló que la medida se mantendrá vigente hasta el lunes 26 de mayo a las 06:00 p. m., mientras que las operaciones aéreas de carga no se verán afectadas y continuarán desarrollándose con normalidad.

La cartera que encabeza Laura Sarabia indicó que, hasta el momento, no ha sido notificada sobre la detención de ciudadanos colombianos en territorio venezolano, tras las declaraciones del “número dos del régimen”. No obstante, continuará adelantando las gestiones correspondientes para verificar si se ha producido alguna captura de connacionales.

Comunicado de la Cancillería de
Comunicado de la Cancillería de Colombia ante el anuncio de suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela - crédito @CancilleriaCol/X

Esta es la justificación que dio el régimen canceló sus vuelos con Colombia

En un anuncio transmitido por televisión nacional, el régimen de Venezuela informó la suspensión inmediata de todos los vuelos comerciales procedentes de Colombia. La decisión, según explicó Diosdado Cabello, responde a una supuesta operación de seguridad nacional que busca neutralizar planes conspirativos organizados desde territorio colombiano, pues reveló que un grupo de ciudadanos estaría ingresando al país con aparentes fines turísticos, pero con la intención de ejecutar ataques violentos para generar desestabilización interna en vísperas del proceso electoral.

Durante su declaración pública, Cabello señaló que las autoridades venezolanas capturaron a 38 personas, a quienes catalogó como implicadas directamente en estas presuntas conspiraciones.

Diosdado Cabello habló de las
Diosdado Cabello habló de las supuestas capturas que provocaron la suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela - crédito Miguel Gutierrez/EFE

“Así hemos dado instrucciones nosotros que se suspendan de manera inmediata todos los vuelos que vengan desde Colombia a Venezuela. Porque la información que tenemos, tiene que ver con este tipo de traslados de gente”, afirmó el ministro, uno de los voceros más influyentes dentro del oficialismo y figura cercana al presidente Nicolás Maduro.

Aunque las declaraciones no fueron acompañadas de evidencia documental o pruebas forenses, Cabello aseguró que las investigaciones en curso permiten sostener la hipótesis de una operación estructurada para cometer atentados con explosivos.

Entre los objetivos señalados estarían hospitales, sedes diplomáticas, comandos policiales, así como representantes tanto del oficialismo como de sectores opositores. “Grupos violentos buscan afectar el proceso electoral”, añadió el segundo del régimen en su intervención.

La fecha señalada por las autoridades venezolanas como objetivo de estos planes es el 25 de mayo, día previsto para la realización de las elecciones parlamentarias. En estos comicios se renovarán los 285 escaños de la Asamblea Nacional, y los legisladores electos desempeñarán sus funciones desde el 5 de enero de 2026 hasta el 5 de enero de 2031.

El "número 2 del régimen",
El "número 2 del régimen", Diosdado Cabello, anunció en televisión la cancelación de vuelos desde Colombia - crédito Carlos Garcia Rawlins/Reuters

Para la dictadura de Nicolás Maduro, este evento es crucial en términos de legitimación institucional, mientras que sectores de oposición han expresado públicamente su rechazo a las condiciones en las que se desarrollará la jornada.

Cabello también afirmó que los organismos de inteligencia del Estado han desarrollado mecanismos para detectar este tipo de amenazas con rapidez:“Nosotros, afortunadamente, esto lo hemos aprendido. Y tenemos una capacidad de detectar de manera inmediata la gran mayoría de estos casos”.

Hasta el momento, no se ha proporcionado la identidad de los 38 detenidos, ni se ha especificado el lugar exacto de sus capturas; tampoco se presentaron imágenes, documentos, ni declaraciones de los acusados. La información difundida hasta ahora se limita a las afirmaciones del ministro, sin que otros organismos internacionales o independientes hayan podido verificar la autenticidad de los hechos.

Más Noticias

Capturan a Dayana Jassir tras ser condenada a más de 57 años de cárcel por el crimen de su esposo, director de Medicina Legal en Barranquilla

La mujer entregó las primeras declaraciones a su ingreso a la URI de la Fiscalía: “Ilegal”

Capturan a Dayana Jassir tras

Carlos Fernando Galán emprenderá acciones legales contra el uso de menores de edad en bloqueos por parte de la comunidad embera

La Administración distrital prepara una acción de tutela para garantizar la protección infantil y el retorno de la comunidad indígena a su territorio de origen

Carlos Fernando Galán emprenderá acciones

Ministerio de Defensa y Alcaldía de Cali anunciaron nuevas acciones, recompensas y dispositivos de seguridad tras atentado en la Comuna 13

El anuncio lo hizo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, tras una reunión con el alcalde Alejandro Eder; las autoridades implementarán inteligencia y tecnología avanzada para capturar a los responsables del ataque

Ministerio de Defensa y Alcaldía

Sister Act llega al Teatro Colsubsidio de Bogotá: la nueva producción de Misi combina música, comedia y mensaje social

‘Sister Act’ llega al Teatro Colsubsidio de Bogotá con una producción musical que combina comedia, música góspel y un mensaje sobre comunidad y transformación

Sister Act llega al Teatro

Gobierno Petro se le adelantó al Senado y radicó la consulta popular 2.0, tras el fracaso en su primer intento: estas son las 16 preguntas

Los ministros del Interior, Armando Benedetti; Antonio Sanguino, del Trabajo, y de la Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aparecieron en la sede del Legislativo para iniciar un nuevo proceso con relación al mecanismo de participación ciudadana que quiere impulsar el jefe de Estado

Gobierno Petro se le adelantó
MÁS NOTICIAS