Armando Benedetti se refirió a los chats en los que critica a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro: “Nos traicionó... hay que pararle todo”

El origen de la polémica radica en denuncias divulgadas el domingo, que señalan una supuesta negociación entre el Gobierno Petro y el Partido de la U, colectividad política a la que pertenece Toro

Guardar
Armando Benedetti dijo que no
Armando Benedetti dijo que no ha habido acuerdos con la gobernadora del Valle del Cauca - crédito Ministerio del Interior.

En medio de una nueva controversia que sacude el panorama político nacional, el ministro del Interior, Armando Benedetti, desmintió haber suscrito algún acuerdo con la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, relacionado con la reciente fallida propuesta de consulta popular.

El origen de la polémica radica en denuncias divulgadas el domingo, que señalan una supuesta negociación entre el Gobierno Petro y el Partido de la U, colectividad liderada por Toro.

Según los señalamientos, el Ejecutivo habría ofrecido mantener a Julián Molina en la jefatura del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a cambio de respaldo legislativo del partido a la iniciativa de consulta impulsada por el Gobierno.

Ahora puede seguirnos en nuestroWhatsApp Channely enFacebook.

En respuesta, Benedetti ofreció declaraciones públicas desde Barranquilla, en las que rechazó cualquier insinuación de un pacto de naturaleza política.

Según explicó, si bien hubo intercambios y comunicaciones con figuras del Partido de la U, nunca se estableció un compromiso concreto para obtener el apoyo de esa bancada a la consulta que se tramitaba en el Congreso.

El ministro también se pronunció en su cuenta de X.

“Con Dilian Francisca yo nunca pacté nada si los dos senadores de ella votaban el Sí. Ella es mi principal testigo. Luego, si yo no pacté nada no podía deshacer ningún pacto ni tomar una supuesta venganza y lo que se ve en el chat es algo fuera de contexto”, escribió el funcionario.

Benedetti negó haber tenido pactos
Benedetti negó haber tenido pactos con Toro - crédito X

En Barranquilla, Benedetti dijo: “Lo que sale en el chat es parte de algo que yo venía hablando; no tiene que ver con lo que la gente cree. Yo nunca pacté. Luego, no podía decir que no se haga nada”:

El ministro también aludió a una conversación privada que ha sido objeto de interpretaciones, en la que expresa inconformidad por una supuesta falta de respaldo.

Aseguró que dicho fragmento corresponde a un contexto diferente al que se ha querido sugerir, y señaló que el mensaje fue divulgado sin el marco completo de la conversación original, lo cual habría alterado su sentido.

Asimismo, Benedetti manifestó que la propia gobernadora del Valle puede confirmar la inexistencia de cualquier acuerdo o trato político en ese sentido, e hizo énfasis en que no condicionó recursos ni beneficios al respaldo legislativo de la mandataria o de su partido.

El escándalo, que surge en medio del ambiente de tensión por la derrota de la propuesta de consulta popular en el Congreso, vuelve a poner en el foco las complejas relaciones entre el Ejecutivo y las bancadas independientes o de oposición, así como la fragilidad de los consensos que el Gobierno busca construir en torno a sus proyectos estratégicos.

El llamado de Dilian Francisca Toro a los vallecaucanos

Tras la difusión de un mensaje atribuido al ministro del Interior, Armando Benedetti, en el que presuntamente habría solicitado al presidente Gustavo Petro detener obras en el Valle del Cauca como respuesta al hundimiento de la consulta popular, surgió una nueva polémica.

El contenido del chat, revelado por la revista Cambio, se sumó a una serie de publicaciones del jefe de Estado en su cuenta de X, donde afirmó que “el mundo laboral del Valle del Cauca se quedó sin gobernadora”, que generó un intercambio de mensajes entre ambas personalidades políticas.

Gobernadora Dilian Francisca Toro envió
Gobernadora Dilian Francisca Toro envió mensaje al Gobierno Petro - crédito @DilianFrancisca / X

Ante esta situación, la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, estuvo en entrevista con el medio El País,en el que habló de la situación. “Los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos”, comentó la mandataria departamental en este espacio.

En la entrevista con El País, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, fue consultada sobre si percibía un intento del Gobierno Nacional de condicionar la ejecución de obras en el departamento por razones políticas.

Frente a esa pregunta, Toro respondió: “Quiero creer que no es decisión política del Gobierno Nacional sino del calentamiento del momento y que lo dijo Benedetti en el momento, pero que no es una decisión tomada del presidente, porque los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos. Si eso se da es una decisión indebida y antidemocrática. Quiero creer que eso es un calentamiento del momento”.

De igual manera se cuestionó a la gobernadora sobre qué acciones tomará para evitar que los proyectos en el Valle del Cauca se vean estancados ante la tensión con el Gobierno Nacional. La mandataria departamental explicó que su enfoque será convocar a distintos sectores para buscar respaldo y garantizar la continuidad de las obras.

Dilian Francisca Toro reveló los
Dilian Francisca Toro reveló los proyectos departamentales afectados - crédito Corte Constitucional/YouTube

“Voy a reunirme con la bancada parlamentaria, los gremios, este es un momento en el que el Valle del Cauca debe unirse”, respondió Dilian Francisca Toro al ser consultada sobre cómo enfrentará esta situación.

El medio antes mencionado de igual manera le consultó a la gobernadora Dilian Francisca Toro cuáles serían las obras que podrían verse afectadas en caso de ser ciertos los mensajes filtrados entre el presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en los que se sugiere frenar inversiones en el Valle del Cauca.

Ante esa inquietud, la mandataria enumeró las obras con participación directa del Ejecutivo que se verían comprometidas, en caso de confirmarse esas intenciones. Entre ellas mencionó el Tren de Cercanías, entre otros proyectos.

Más Noticias

Líos en el gabinete de Petro: este es el escrito de acusación contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, acusado de tráfico de influencias

El funcionario, que llegó al Ejecutivo a jugar un papel clave en el trámite de las iniciativas sociales, será llevado a juicio por la Corte Suprema de Justicia, órgano judicial que tiene a cargo el proceso por supuestos favorecimientos cuando era concejal de Bogotá

Líos en el gabinete de

Juicio a Álvaro Uribe: exguerrillero aseguró que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve quería “retirar” las declaraciones en contra del expresidente

Por otro lado, el coronel (r) Mario Humberto Jiménez, declaró que Juan Carlos Meneses, uno de los testigos contra Uribe, le dijo que “Iván Cepeda andaba comprando testigos”

Juicio a Álvaro Uribe: exguerrillero

El vehículo que utilizó el papa Francisco en su visita a Medellín ahora está al servicio de la Policía:

El papa Francisco visitó Colombia en 2017, (Bogotá, Cartagena, Medellín y Villavicencio), y entre los carros utilizados en su gira estuvo el Chevrolet negro que hoy es utilizado por las unidades de Policía Judicial e inteligencia

El vehículo que utilizó el

Carros eléctricos en Medellín no tienen dónde recargarse: denuncian fallas, vacíos normativos y resistencia en conjuntos residenciales

Aunque Medellín ya supera los ocho mil vehículos eléctricos en circulación, la infraestructura para cargarlos aún presenta fallas técnicas, barreras normativas y resistencia en conjuntos residenciales

Carros eléctricos en Medellín no

El actor que interpretó a Pedrito Coral regresó a la televisión con una serie dedicada a los falsos positivos

Recordado por interpretar a ‘Pedrito Coral’, el actor bogotano volvió a la actuación con un personaje dramático: la historia está basada en hechos reales

El actor que interpretó a
MÁS NOTICIAS