
En medio de una nueva controversia que sacude el panorama político nacional, el ministro del Interior, Armando Benedetti, desmintió haber suscrito algún acuerdo con la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, relacionado con la reciente fallida propuesta de consulta popular.
El origen de la polémica radica en denuncias divulgadas el domingo, que señalan una supuesta negociación entre el Gobierno Petro y el Partido de la U, colectividad liderada por Toro.
Según los señalamientos, el Ejecutivo habría ofrecido mantener a Julián Molina en la jefatura del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a cambio de respaldo legislativo del partido a la iniciativa de consulta impulsada por el Gobierno.
Ahora puede seguirnos en nuestroWhatsApp Channely enFacebook.
En respuesta, Benedetti ofreció declaraciones públicas desde Barranquilla, en las que rechazó cualquier insinuación de un pacto de naturaleza política.
Según explicó, si bien hubo intercambios y comunicaciones con figuras del Partido de la U, nunca se estableció un compromiso concreto para obtener el apoyo de esa bancada a la consulta que se tramitaba en el Congreso.
El ministro también se pronunció en su cuenta de X.
“Con Dilian Francisca yo nunca pacté nada si los dos senadores de ella votaban el Sí. Ella es mi principal testigo. Luego, si yo no pacté nada no podía deshacer ningún pacto ni tomar una supuesta venganza y lo que se ve en el chat es algo fuera de contexto”, escribió el funcionario.
En Barranquilla, Benedetti dijo: “Lo que sale en el chat es parte de algo que yo venía hablando; no tiene que ver con lo que la gente cree. Yo nunca pacté. Luego, no podía decir que no se haga nada”:
El ministro también aludió a una conversación privada que ha sido objeto de interpretaciones, en la que expresa inconformidad por una supuesta falta de respaldo.
Aseguró que dicho fragmento corresponde a un contexto diferente al que se ha querido sugerir, y señaló que el mensaje fue divulgado sin el marco completo de la conversación original, lo cual habría alterado su sentido.
Asimismo, Benedetti manifestó que la propia gobernadora del Valle puede confirmar la inexistencia de cualquier acuerdo o trato político en ese sentido, e hizo énfasis en que no condicionó recursos ni beneficios al respaldo legislativo de la mandataria o de su partido.
El escándalo, que surge en medio del ambiente de tensión por la derrota de la propuesta de consulta popular en el Congreso, vuelve a poner en el foco las complejas relaciones entre el Ejecutivo y las bancadas independientes o de oposición, así como la fragilidad de los consensos que el Gobierno busca construir en torno a sus proyectos estratégicos.
El llamado de Dilian Francisca Toro a los vallecaucanos
Tras la difusión de un mensaje atribuido al ministro del Interior, Armando Benedetti, en el que presuntamente habría solicitado al presidente Gustavo Petro detener obras en el Valle del Cauca como respuesta al hundimiento de la consulta popular, surgió una nueva polémica.
El contenido del chat, revelado por la revista Cambio, se sumó a una serie de publicaciones del jefe de Estado en su cuenta de X, donde afirmó que “el mundo laboral del Valle del Cauca se quedó sin gobernadora”, que generó un intercambio de mensajes entre ambas personalidades políticas.

Ante esta situación, la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, estuvo en entrevista con el medio El País,en el que habló de la situación. “Los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos”, comentó la mandataria departamental en este espacio.
En la entrevista con El País, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, fue consultada sobre si percibía un intento del Gobierno Nacional de condicionar la ejecución de obras en el departamento por razones políticas.
Frente a esa pregunta, Toro respondió: “Quiero creer que no es decisión política del Gobierno Nacional sino del calentamiento del momento y que lo dijo Benedetti en el momento, pero que no es una decisión tomada del presidente, porque los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos. Si eso se da es una decisión indebida y antidemocrática. Quiero creer que eso es un calentamiento del momento”.
De igual manera se cuestionó a la gobernadora sobre qué acciones tomará para evitar que los proyectos en el Valle del Cauca se vean estancados ante la tensión con el Gobierno Nacional. La mandataria departamental explicó que su enfoque será convocar a distintos sectores para buscar respaldo y garantizar la continuidad de las obras.

“Voy a reunirme con la bancada parlamentaria, los gremios, este es un momento en el que el Valle del Cauca debe unirse”, respondió Dilian Francisca Toro al ser consultada sobre cómo enfrentará esta situación.
El medio antes mencionado de igual manera le consultó a la gobernadora Dilian Francisca Toro cuáles serían las obras que podrían verse afectadas en caso de ser ciertos los mensajes filtrados entre el presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en los que se sugiere frenar inversiones en el Valle del Cauca.
Ante esa inquietud, la mandataria enumeró las obras con participación directa del Ejecutivo que se verían comprometidas, en caso de confirmarse esas intenciones. Entre ellas mencionó el Tren de Cercanías, entre otros proyectos.
Más Noticias
Caso Pecci: trasladan a condenados por el crimen del fiscal paraguayo a guarniciones militares
Margareth Chacón y los hermanos Pérez Hoyos fueron sacados del sistema penitenciario ordinario en Colombia, al parecer, bajo custodia militar por razones de seguridad

Conectando corazones reunió a más de 40 mil personas en El Campín: ahora siguen Cali y Medellín
Encabezados por el cantante colombiano Álex Campos y el influencer mexicano Daniel Habif, el concierto se convirtió en un encuentro espiritual sin precedentes que reunió a familias, niños y creyentes de todas las edades en un mismo latido de esperanza y oración

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este 6 de julio
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

A recoger agua: 15 localidades de Bogotá y Soacha no tendrán agua desde el 7 al 11 de julio, esta es la programación
A pesar del aumento en los niveles de almacenamiento, la entidad responsable ejecutará suspensiones en diferentes zonas para realizar ajustes técnicos y evitar emergencias en la infraestructura

Ministro de Educación estalló contra Marta Lucía Ramírez por carta sin aval de excancilleres: “Falsifican, engañan, manipulan”
Daniel Rojas Medellín rechazó que la exviceministra enviara una misiva al secretario de Estado de Estados Unidos con la firma de exministros de Relaciones Exteriores, sin el consentimiento de ellos
