
Tras recobrar su libertad por vencimiento de términos, se conoció una declaración de Ricardo Orozco Baeza, conocido como alias el Bendecido, en el que detalla el funcionamiento interno del emporio criminal liderado por Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, señalado como el principal responsable del contrabando en Colombia.
Según información revelada por Noticias Caracol, este sujeto describió cómo operaban las redes de contrabando, incluyendo el uso de testaferros y empresas fachada para mantener el control del comercio ilícito en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su declaración ante la Fiscalía General de la Nación, revelada por el citado medio de comunicación, Orozco Baeza narró como alias Papá Pitufo habría construido una red de lavado de dinero que involucra a familiares, testaferros y aliados en el Estado, extendiendo sus operaciones hasta España, en el que, según las autoridades colombianas, es conocido como un empresario exitoso, aunque su fortuna provendría de actividades ilícitas como el narcotráfico y el contrabando.
“Diego Marín tiene una casa en un pueblo llamado El Viso de San Juan, en Toledo, España, allí vive un sobrino que se llama Sebastián Marín. Es tanta la confianza que lo tiene manejando varias empresas que tiene allá registradas a nombre de Lizeth, su esposa, a los hijos y a otros familiares, también les tiene empresas registradas para lavar dinero del contrabando y narcotráfico, esas empresas son fachadas”, mencionó “el Bendecido” en su testimonio recogido en octubre de 2023 en Cali por el mayor César Ortiz, líder del equipo de investigadores de la Interpol que colabora con la Fiscalía en este caso.

Entre las empresas mencionadas se encuentra una llamada Fénix Cargo, que, según el testimonio, forma parte de una red más amplia distribuida por la nación europea.
A raíz de esta información, Interpol Colombia solicitó la colaboración de las autoridades españolas para investigar a los familiares y empresas vinculadas a Marín en ese país.

Infiltración a la Policía y la DEA
Del mismo modo, su declaración revelada por el medio citado también detalla sobre la forma en la que alias Papá Pitufo habría infiltrado instituciones en Colombia y Estados Unidos, específicamente la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en Inglés), a través de José Ismael Irizarry, un exagente de la institución norteamericana que fue condenado a doce años de prisión.
“(Diego Marín) ha vivido dos temporadas en ese país, una fue en la década del 2000 hasta cuando le bloquearon la visa, la cual pudo recuperar en el 2016 o 2017. Estoy seguro de que recuperó la visa con ayuda de un agente de la DEA de apellido Irizarry, este agente durante años fue amigo de Diego Marín acá en Colombia, la pasaron muy bien, incluso, el agente se casó con una colombiana que creo que es familiar de Diego y este sería el padrino del hijo (...) A Diego la verdad lo buscaban los bandidos para hacer esos negocios, porque era muy bueno para eso”, indicó Orozco Baeza.
A su vez, alias El Bendecido subrayó la influencia de Marín al interior de las autoridades colombianas, donde se extiende a su hijo, Juan Diego Marín, conocido como alias Perrito, que estaría vinculado a organizaciones criminales como las lideradas por alias Boliqueso y alias Palustre, que operan en la ciudad de Cali.

Según el testimonio revelado por Noticias Caracol, alias Perrito habría participado en homicidios y otras actividades ilícitas, pero las investigaciones en su contra han sido obstaculizadas por la capacidad de su padre para manipular procesos judiciales.
“Ellos han cometido varios homicidios, pero eso nunca pasa nada, porque el viejo Diego Marín siempre busca cómo llegarle a los de la Fiscalía para torcer todas las investigaciones, yo sé que lo han investigado por lavado de activos, extinción de dominio, pero nunca pasa nada”, narró Orozco Baeza.

El testimonio de “El Bendecido” fue tomado el 18 de octubre de 2023, pocos días después de que se filtrara información confidencial sobre una reunión de alto nivel en el Ministerio de Defensa relacionada con el caso de Marín.
El mayor César Ortiz, agente que lideró la recolección de esta información, rindió declaración ante la Fiscalía el 15 de marzo de 2024, dos días después de la captura de “El Bendecido”. En su testimonio, Ortiz detalló cómo el testigo proporcionó datos sobre los bienes, testaferros y aliados de Marín, así como sobre los funcionarios que habrían favorecido sus actividades ilegales. Además, se incluyeron direcciones de inmuebles, números telefónicos y otros elementos clave para la investigación.
Más Noticias
Trabajo sí hay en Bogotá: el distrito ofrece más de 400 vacantes, 162 exclusivas para mayores de 50 años
Desde trabajos operativos hasta especialidades logísticas, la oferta laboral abarca amplios sectores, los interesados tendrán hasta el 25 de mayo para participar

Laura Sarabia defendió presencia de Lalis en la delegación del Gobierno en China y Europa, pese a millonarios viáticos: llovieron críticas
La ministra de Relaciones Exteriores se pronunció en sus redes sociales frente a la controversia que causó el acompañamiento de Daniela Beltrán, reconocida influencer progresista, en la visita del presidente Gustavo Petro en el país asiático y en territorio itálico, en donde el jefe de Estado vio al papa León XIV

Exministro colombiano demandó el plan de integración con la Ruta de la Seda: exige control constitucional
Rubén Darío Lizarralde solicitó que se suspenda el convenio de entendimiento firmado con China por posibles afectaciones económicas y omisión de trámites establecidos en la Constitución

Valor de cierre del euro en Colombia este 19 de mayo de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Valor de cierre del dólar en Colombia este 19 de mayo de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
