
La ciudad de Cali, ubicada en el suroccidente de Colombia, fue escenario de un atentado con explosivos que dejó como saldo tres policías heridos y múltiples daños materiales en el barrio Los Lagos, en la Comuna 13.
El ataque ocurrió la noche del domingo 18 de mayo, cerca de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), afectando también a dos menores de edad, incluido un niño de apenas 4 años, según confirmó el alcalde de la ciudad, Alejandro Eder en entrevista con La FM.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El atentado, que las autoridades locales atribuyen a actividades de estructuras narcotraficantes, generó conmoción en la zona residencial.
En respuesta, el mandatario caleño condenó lo sucedido de manera categórica y anunció una recompensa de doscientos millones de pesos por información que permita capturar a los responsables.

A través de sus redes sociales, Eder expresó que “Cali acaba de ser víctima nuevamente de un acto terrorista. Informes preliminares reportan tres policías heridos. Condenamos con total firmeza este ataque”.
Además, solicitó respaldo al presidente Gustavo Petro y al Gobierno nacional para enfrentar lo que calificó como una amenaza para la seguridad de los caleños.
El ataque ocurrió cerca de las 8:00 de la noche, dejando daños materiales considerables en viviendas y negocios del sector.
Un habitante afectado relató a La FM el impacto de la detonación: “Acabaron de poner una bomba ahí […] me dio miedo, porque yo estaba ahí sentado y eso estalló ahí, todavía estoy aturdido y mira cómo está eso allá”.
Según reportes preliminares, los heridos, además de los tres uniformados y los menores, no incluyen fallecidos y fueron trasladados a la Policlínica local para recibir atención médica.
En un comunicado, la Alcaldía de Santiago de Cali detalló que el área fue acordonada por la Policía Metropolitana y se encuentra bajo estricta vigilancia mientras avanzan las labores de verificación.
“Desde la Alcaldía de Santiago de Cali hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y evitar la circulación de información no verificada”, concluyó el informe oficial.

El atentado, además de los daños e impactos físicos inmediatos, resalta los continuos desafíos de seguridad en zonas vulnerables de la ciudad.
Según las primeras investigaciones, los responsables habrían activado un artefacto explosivo casero, posiblemente con la intención de atacar a miembros de las fuerzas policiales.
Esta acción refleja, de acuerdo con las autoridades, las disputas que libran grupos armados ilegales por el control territorial en comunidades de la ciudad.
El alcalde Eder insistió en que todas las instituciones están movilizadas para responder ante este tipo de hechos violentos.

En palabras del funcionario, “He activado todas las capacidades institucionales y solicito al Gobierno nacional toda la ayuda necesaria para proteger a los caleños y enfrentar esta amenaza con contundencia”.
Por su parte, organismos de seguridad locales trabajan en conjunto con el personal de inteligencia para identificar posibles responsables del ataque.
El barrio Los Lagos, donde ocurrió el atentado, es una comunidad residencial en Cali conocida por su cercanía a centros educativos, incluyendo el Centro de Desarrollo Infantil afectado. Las autoridades señalaron que las explosiones no solo provocaron daños estructurales, como vidrios rotos y destrucción de mobiliario urbano, sino que también dejaron a varios residentes en estado de choque.
El contexto general de violencia en Colombia ha llevado a ciudades como Cali a mantenerse en alerta constante ante episodios de confrontación armada que afectan tanto a los agentes del orden como a la población civil.

De manera puntual, esta urbe enfrenta problemáticas relacionadas con el narcotráfico y el control de corredores estratégicos para actividades ilegales. La respuesta al atentado con explosivos evidencia los desafíos de las administraciones locales para contrarrestar estos conflictos de manera efectiva y garantizar la seguridad ciudadana.
Las autoridades aseguraron que, en las próximas horas, se compartirán actualizaciones sobre la evolución del caso, en tanto continúan recopilando pruebas en la escena y buscando posibles testigos que puedan contribuir a la investigación. Además, reiteraron que cualquier información proporcionada por la ciudadanía será tratada con confidencialidad y podrá ser clave para aclarar lo sucedido.
Más Noticias
Diferencias entre gremios de empleadores por la reforma laboral: la Andi expresó su apoyo, pero Fenalco dijo que la propuesta no es viable
Fenalco alertó que la iniciativa legislativa podría tener efectos adversos, especialmente en las micro, pequeñas y medianas empresas, que constituyen más del 97% del aparato productivo nacional

Régimen de Maduro canceló todos los vuelos que lleguen desde Colombia: aseguran que ‘turistas’ los quieren atacar
La noticia fue entregada por Diosdado Cabello, ministerio del Interior de ese país, basándose en supuestos informes de inteligencia sobre la presunta llegada de viajeros colombianos con intenciones de atacar al Gobierno

Caso de corrupción Ungrd: Juzgado negó preacuerdo de Olmedo López y Fiscalía
Según información oficial, el exfuncionario de la entidad tendría rebaja penal en un 40% de la condena inicial

El régimen de Maduro suspendió todos los vuelos desde Colombia hacia Venezuela a días de las elecciones parlamentarias
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, anunció que la medida entrará en vigencia de manera inmediata y aseguró que arrestaron a más de 30 personas que viajaron a su país a “sabotear” los comicios

Sismos en Colombia - EN VIVO: estos son los temblores en la mañana del lunes 19 de mayo
Estos son los eventos sísmicos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la mañana del lunes 19 de mayo en todo el territorio nacional
