Vicky Dávila se enfadó con mensaje de Laura Sarabia sobre reunión del Papa y Gustavo Petro: “No traten de engañar al mundo”

La audiencia entre el presidente colombiano y el papa León XIV en el Vaticano desató críticas de la periodista Vicky Dávila, quien cuestionó a Laura Sarabia por decir que el apoyo del sumo pontífice sería clave para consolidar la paz en Colombia

Guardar
Vicky Dávila aprovechó una publicación
Vicky Dávila aprovechó una publicación de Laura Sarabia para criticar al Gobierno de Gustavo Petro - crédito Prensa Vicky Dávila Carlos Ortega/ EFE

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que el papa León XIV, recién nombrado jefe de la Iglesia Católica, sostendrá una audiencia privada con el presidente Gustavo Petro el lunes 19 de mayo de 2025 a las 10:30 a. m. (hora de Roma), en el Vaticano. La canciller, Laura Sarabia, ratificó la reunión entre el presidente Gustavo Petro y el papa León XIV. “Su respaldo será clave para consolidar la paz en Colombia”, escribió en una publicación de X Sarabia.

En ese sentido, la periodista y precandidata presidencial Victoria Eugenia Dávila Hoyos​ conocida como Vicky Dávila, contestó a la publicación de la canciller y arremetió en contra del Gobierno de Gustavo Petro. “No traten de engañar al mundo”, aseveró la comunicadora.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Mañana 19 de mayo, el papa León XIV recibirá al presidente Gustavo Petro en audiencia en el Vaticano. Su respaldo será clave para consolidar la paz en Colombia. Como dijo en su misa inaugural: ‘Juntos debemos construir un mundo donde reine la paz’”, afirmó Sarabia en su cuenta de la red social X.

Laura Sarabia confirmó el encuentro
Laura Sarabia confirmó el encuentro entre Gustavo Petro y el papa León XIV - crédito @laurisarabia/X

Vicky Dávila cuestionó las declaraciones de Laura Sarabia sobre la paz en Colombia . En su mensaje, Dávila expresó: “¿Consolidar la paz? No traten de engañar al mundo y al Papa. Laura Sarabia, digan la verdad. Que la paz total es una farsa, un fracaso. Que aquí los criminales, los más narcos y matones, tienen todos los privilegios y que están libres porque son gestores de paz o negociadores”.

La periodista también señaló en su mensaje que, debido a las limitaciones en las operaciones de las fuerzas de seguridad, los soldados y policías están siendo asesinados con mayor frecuencia. Atribuyó al cese al fuego bilateral y a la actitud del Gobierno la expansión del control criminal a cerca del 70% de los municipios del país, según lo dicho por la precandidata presidencial.

Vicky Dávila cuestionó la política
Vicky Dávila cuestionó la política de Paz Total contestando a un mensaje de Laura Sarabia - crédito @VickyDavilaH

“Digan la verdad, que están matando a nuestros soldados y policías, porque están con las manos amarradas. Una humillación que no termina. Que los criminales, gracias a la simpatía del Gobierno y al cese al fuego bilateral, lograron avanzar y están en el 70% de los municipios de Colombia. Digan la verdad, que destrozaron el aparato de inteligencia deliberadamente. Que hay territorios enteros en manos del hampa como el Catatumbo, el Cauca, Jamundí, Chocó, el Bajo Cauca y muchos más”, escribió en su publicación la precandidata presidencial.

Vicky Dávila afirmó que el Gobierno de Gustavo Petro no ha retomado la lucha contra el narcotráfico, lo que ha resultado en un aumento de la producción de cocaína y la posible descertificación por parte de Estados Unidos.

Vicky Dávila afirmó que el
Vicky Dávila afirmó que el Gobierno de Gustavo Petro no ha retomado la lucha contra el narcotráfico, lo que ha resultado en un aumento de la producción de cocaína y la posible descertificación por parte de Estados Unidos” - crédito Jesús Aviles/Infobae

“Digan la verdad, que el Gobierno Petro no volvió a luchar contra el narcotráfico y estamos inundados de cocaína y lo más seguro es que Estados Unidos nos va a descertificar”, expresó. Además, aseguró que el presidente muestra más “dolor” por la muerte de criminales que por la de soldados, policías y líderes sociales, quienes continúan siendo víctimas de violencia.

“Diga la verdad, que Petro siente “dolor” cuando cae en combate un bandido y en cambio la vida, de nuestros soldados y policías no le importa. Tampoco la de los líderes sociales, a los que matan más que siempre”, comentó en su cuenta de X.

Con respecto al encuentro de Gustavo Petro con el papa, de acuerdo con la Cancillería. durante esta reunión, el presidente de Colombia entregará al papa una carta invitándolo a visitar el país. Se prevé que ambos dialoguen sobre la paz, la reconciliación y el reforzamiento de las relaciones históricas entre Colombia y la Santa Sede. “Este encuentro marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre el Estado colombiano y la Santa Sede”, explicaron.

La cartera también precisó que esta audiencia es resultado de una gestión diplomática liderada por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, y el equipo de la Cancillería colombiana, “que continúa posicionando al país como referente mundial”.