
El próximo sábado 24 de mayo Bogotá acogerá la primera edición del Solo para ellas Fest, un festival dedicado al bienestar integral y la transformación personal de las mujeres. El evento se llevará a cabo en la nueva sede del Campus Universitario Compensar, ubicado en la avenida 68, con una jornada que se extenderá desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.
Este festival está diseñado para ofrecer a las asistentes una experiencia de reconexión consigo mismas a través de actividades que incluyen conferencias, talleres y charlas sobre temas vinculados con la salud sexual y emocional, meditación, constelaciones familiares, manejo de la ansiedad y otros aspectos relacionados con el bienestar físico y mental.
Un enfoque integral con expertos reconocidos

Solo para ellas Fest reunirá a más de 10 expertos en diversas áreas de la salud femenina y el bienestar. Entre ellos figura el doctor Jaime Andrés Daste, médico especialista y referente en salud femenina y bienestar integral, reconocido por su trabajo en la promoción de la salud sexual y reproductiva con un enfoque holístico.
También estará Karen Vinasco, terapeuta y líder en procesos de revolución mental, orientada a guiar a las personas hacia una transformación profunda que incluya la sanación emocional y el desarrollo de nuevas perspectivas de vida.
La doctora Diana Vélez, ginecóloga y sexóloga comprometida con el empoderamiento femenino a través del conocimiento del cuerpo y la sexualidad. Su trabajo se enfoca en derribar tabúes y proporcionar herramientas para que las mujeres se apropien de su salud íntima.
En el campo de la sexualidad y el acompañamiento emocional, Stephany Raymon aporta su experiencia para facilitar procesos de autoconocimiento y bienestar integral, integrando aspectos físicos y emocionales.

El festival también contará con la participación de Carlos Vargas, reconocido presentador de televisión y guía en constelaciones familiares, con amplia preparación en procesos de sanación personal y sistémica. Su enfoque busca desentrañar dinámicas ocultas en relaciones familiares y personales que afectan el bienestar emocional.
La experta en abundancia y finanzas personales, Dania Younes, compartirá herramientas para transformar la relación con el dinero y la prosperidad, buscando que las asistentes desarrollen una mentalidad que favorezca el crecimiento económico y personal.
Finalmente, Valeria DeBotas, facilitadora de procesos de reconexión interior y bienestar emocional, ofrecerá técnicas para el autodescubrimiento y la gestión emocional que contribuyen a una vida más plena y consciente.
Además de las actividades formativas, Solo para ellas Fest contará con la participación de invitados especiales, entre ellos la cantante colombiana Laura Stang, reconocida por su proyección nacional, quien se presentará en el formato Vibra al Natural, un espacio que combina música y bienestar.
Un espacio para reconectarse y transformar
El festival combinará conferencias, talleres y espacios de interacción dirigidos a promover la salud sexual y emocional, así como el crecimiento personal. Temas como la fertilidad, estética íntima, manejo de la ansiedad y bienestar emocional serán abordados desde una perspectiva profesional y accesible.
La jornada está orientada a mayores de 18 años y busca generar un ambiente de confianza y aprendizaje para quienes deseen explorar nuevas vías de autoconocimiento y bienestar.
La sede del evento, el Campus Universitario Compensar, ofrece un entorno ideal para la renovación personal, con espacios adecuados para el desarrollo de todas las actividades programadas. Su ubicación en la avenida 68 facilita el acceso desde diferentes zonas de Bogotá.

El festival se presenta como una propuesta innovadora en la ciudad, que va más allá del entretenimiento para convertirse en una oportunidad de crecimiento y sanación para mujeres que desean potenciar su calidad de vida.
En un contexto donde la salud emocional y física de las mujeres ha cobrado mayor relevancia, eventos como Solo para ellas Fest aportan un espacio para abordar estas temáticas con rigor y cercanía. La creciente demanda de actividades que promuevan el bienestar integral refleja un cambio cultural hacia modelos de vida más conscientes y saludables.
Este festival busca ser una respuesta a esa necesidad, reuniendo conocimiento experto y comunidad para generar un impacto positivo en la vida de quienes participen.
Más Noticias
Estado colombiano sería culpable de la pérdida de exclusividad de Frisby y otras empresas: “Es más que pollo frito”
Muchas compañías nacionales, en especial, las pequeñas y medianas, carecen de los recursos y la experiencia para blindar sus nombres en el extranjero

Petro insistió en señalar a Toro como culpable del hundimiento de la consulta popular: “El mundo laboral no tiene gobernadora aliada a sus intereses”
El presidente, en sus redes sociales, reiteró sus acusaciones a la gobernadora del Valle, exdirectora del partido de la U, de haber influido al interior de la colectividad para que no prosperara en el Senado la aprobación del mecanismo de participación ciudadano

Bogotá redefinió el uso de parques distritales de la ciudad: nuevas tarifas, sostenibilidad y trámites más estrictos
Un protocolo implementado por el Idrd ordena el uso de espacios para ferias, deportes y actividades comunitarias, estableciendo criterios claros que priorizan la sostenibilidad y la regulación

Nueva agresión verbal contra un agente de tránsito en Cali: mujer lanzó fuertes comentarios contra uniformado
Ciudadana fue sancionada por llevar a menores de edad con parte de sus cuerpos fuera del ‘sunroof’ mientras el carro se encontraba en movimiento

Borracho que gritaba en medio de la madrugada fue combatido con baldados de agua fría en Antioquia
El incidente fue registrado en video por los habitantes del sector que se habrían despertado con la algarabía
