Plataforma TikTok activa filtros y colabora con autoridades tras alerta de la Fiscalía: “No es una plataforma para menores”

La entidad judicial advirtió sobre el posible uso de la red social por parte de grupos armados para reclutar menores, por lo cual, la plataforma señaló que cuenta con moderadores en Colombia para revisar contenidos de forma contextual

Guardar
TikTok negó ser una red
TikTok negó ser una red social exclusivamente juvenil y advirtió que su base de usuarios incluye personas de todas las edades - crédito Dado Ruvic/Reuters

Ante un panorama digital cada vez más complejo, la aplicación TikTok se vio en la necesidad de responder a una denuncia realizada por la Fiscalía General de la Nación, en la que se alerta sobre el uso de redes sociales por parte de grupos armados ilegales para el reclutamiento forzado de menores de edad en Colombia. Según ese organismo, organizaciones como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las Farc y otros grupos ilegales estarían utilizando estas redes sociales para atraer y contactar niños y adolescentes en zonas vulnerables del país.

Frente a esta acusación, el equipo de comunicaciones de TikTok sostuvo un diálogo con Infobae Colombia, donde detalló los mecanismos que aplica la plataforma para evitar que su ecosistema digital sea instrumentalizado con fines ilegales, ellos aseguraron que los esfuerzos realizados por la aplicación van más allá de la moderación básica y que se enmarcan en una estrategia constante de mejora y colaboración institucional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Dar un espectro mucho más amplio de la situación y aclarar cosas, y ponerlas sobre la mesa”, expresaron durante la conversación.

La Fiscalía advierte que TikTok
La Fiscalía advierte que TikTok está siendo utilizado por el ELN y disidencias de las Farc para reclutar menores - crédito Shutterstock - Colprensa

En primer lugar, el equipo aclaró que TikTok es una plataforma dirigida exclusivamente a usuarios mayores de 13 años, por lo que constantemente se desarrollan mecanismos proactivos para identificar y eliminar cuentas que puedan ser utilizadas por menores de esa edad.

“Desde el área de comunicación y un poco con nuestro contacto interno de los equipos que tratan con autoridades, no hemos encontrado como tal evidencia contundente de que esto sea menores. No sabemos de dónde salió la palabra ‘menores’ cuando empezó a explotar este tema en medios y con autoridades, porque TikTok no es una plataforma para menores”, explicaron.

El equipo de comunicaciones de
El equipo de comunicaciones de TikTok recordó que la aplicación solo permite usuarios mayores de 13 años - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

TikTok implementa controles para prevenir actividades ilegales

Pese a no contar con pruebas concluyentes sobre el uso de la red para atraer directamente a menores, los representantes señalaron que la empresa implementó un sistema de moderación basado en inteligencia artificial y monitoreo humano, lo cual permite detectar contenido que pueda infringir las normas de la comunidad, ese modelo híbrido se aplica de forma escalonada mediante tres niveles de control.

  • En una explicación detallada de estos niveles, el quipo de comunicaciones de TikTok indicó que el primer control ocurre de manera automática al momento en que se sube un video. En ese punto, la inteligencia artificial de la plataforma analiza el contenido utilizando algoritmos de reconocimiento de imágenes, texto y audio. Si se detecta un posible incumplimiento, el video es eliminado o marcado para una revisión posterior.
  • El segundo control se activa cuando un video alcanza cierto nivel de visualización, momento en el que entra en acción el equipo humano para realizar una evaluación más exhaustiva.
  • Y en el tercer filtro se desencadena cuando los usuarios denuncian un video. Estas denuncias no implican una remoción inmediata del contenido, pero sí contribuyen a la identificación de posibles riesgos y permiten valorar la pertinencia del material.
TikTok reafirmó su compromiso con
TikTok reafirmó su compromiso con la seguridad y la cooperación institucional, en respuesta a los señalamientos de uso indebido por parte de actores armados ilegales - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Además del control interno, la empresa destacó el trabajo conjunto que se viene realizando con autoridades colombianas como la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, el Ejército y el sistema de protección de menores.

“Ya hubo un acercamiento con la Fiscalía. Ya se está trabajando con ellos directamente. Trabajamos también con la Policía Nacional, con el Ejército. Todos ellos han estado pasando ciertos reportes a TikTok con algunos contenidos que potencialmente pueden violar las normas”, comentaron para Infobae Colombia.

En cuanto al contenido sensible, TikTok explicó que no todo material reportado por las autoridades necesariamente infringe sus normas. Parte del contenido puede interpretarse dentro del margen de la libertad de expresión, por lo que se requiere un análisis cuidadoso antes de proceder con su eliminación.

Con equipos de moderación localizados
Con equipos de moderación localizados en Colombia, TikTok asegura poder tener un control más contextualizado de los contenidos - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

No obstante, la empresa incluyó en sus Normas de la Comunidad un apartado específico sobre organizaciones o individuos que promuevan la violencia o el odio, lo cual permite actuar con mayor contundencia ante contenidos que estén vinculados con actividades ilegales. La plataforma indicó que cuenta con equipos de moderación localizados en Colombia, lo que les permite considerar factores culturales y sociales al momento de revisar contenido, algo que consideran clave para un análisis más contextualizado y preciso.

En cuanto a la visibilidad de ciertos contenidos, TikTok explicó que existen videos que, aunque no violan directamente sus políticas, no son promovidos en el feed de descubrimiento “Para ti”. Estos permanecen accesibles únicamente desde el perfil del creador o mediante búsquedas directas. Este enfoque busca minimizar la exposición de material potencialmente sensible sin infringir los derechos de los usuarios.

Ante las acusaciones hechas por las autoridades colombianas, TikTok reafirmó su disposición a continuar colaborando con las instituciones del Estado para garantizar que su red no sea utilizada como medio para actividades ilegales.

Más Noticias

Valentina Taguado encendió las redes con videos y fotos muy cerquita de Beéle

La famosa presentadora no dudó en compartir especiales momentos que pasó junto al artista

Valentina Taguado encendió las redes

Gobernador de Antioquia aseguró que a la Paz total les ha servido a los criminales “para especializarse como explosivistas”

Andrés Julián Rendón advirtió que la tregua otorgada a grupos armados ha intensificado la violencia y los desplazamientos en el departamento, por lo que solicitó a Petro autorizar operaciones militares contundentes

Gobernador de Antioquia aseguró que

Cuándo empieza a discutirse la reforma laboral del Gobierno Petro en el Congreso: así quedó establecido el cronograma

Angélica Lozano, senadora por el Partido Verde, aseguró que la corporación demostrará que es posible debatir con diálogo para concertar la iniciativa que beneficia a millones de trabajadores

Cuándo empieza a discutirse la

Así tienen que calcular los empleados públicos el pago que les deben ante el aumento del salario para 2025: es retroactivo

El monto correspondiente a este incremento salarial deberá calcularse desde enero de este año hasta la fecha en que se implemente el nuevo sueldo en las nóminas

Así tienen que calcular los

María Fernanda Cabal se despachó contra Gustavo Petro tras su visita al papa León XIV: “No puede andar conspirando contra el mundo”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático se pronunció en las redes sociales por la presencia del presidente de la República en la misa de entronización del sumo pontífice e hizo énfasis en un hecho que no pasó desapercibido en las redes sociales

María Fernanda Cabal se despachó
MÁS NOTICIAS