“Mr. Taxes” lanzó curiosa analogía con ‘La casa de los famosos’ de cara a las elecciones 2026: “La corrupción nos rompió las piernas”

Gustavo Bolívar expuso su visión sobre cómo se deben conquistar los votos en las elecciones presidenciales, lo que llevó a Luis Carlos Reyes a expresar que, al igual que las personas participan activamente en el reality, también pueden hacerlo acudiendo a las urnas en los comicios

Guardar
Luis Carlos Reyes apoyó el comentario que hizo Gustavo Bolívar sobre el panorama electoral para 2026 - crédito @luiscarlosrh/TikTok

A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia, las tensiones políticas entre sectores del oficialismo y la oposición comienzan a evidenciarse con mayor frecuencia en los discursos públicos y las redes sociales. Recientemente, dos figuras conocidas en el escenario político protagonizaron un intercambio de mensajes que llamó la atención por la particular forma en la que uno de ellos ilustró la dinámica electoral que se avecina.

Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y exministro de Comercio, Industria y Turismo, hizo una analogía inesperada con un programa de televisión de alta audiencia: La casa de los famosos Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sus declaraciones surgieron luego de compartir en su cuenta de TikTok una entrevista ofrecida por el exsenador Gustavo Bolívar a Caracol Radio, en la cual este último abordó su percepción sobre la competencia electoral para las próximas presidenciales, especialmente desde su posición dentro del Pacto Histórico.

Luis Carlos Reyes apoyó el
Luis Carlos Reyes apoyó el comentario de Gustavo Bolívar de cara a las elecciones 2026 - crédito Presidencia - @SenadoGovCo/X

Bolívar, que a principios de mayo de 2025 anunció su salida del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), expresó públicamente sus dudas respecto a ser el candidato del presidente Gustavo Petro para los comicios de 2026.

“Aquí el voto duro tienen no más Uribe y Petro. Y no pasa el 30%. Entonces, el resto hay que conquistarlo entre voto de opinión y en maquinaria”, sostuvo el exfuncionario, en lo que fue interpretado por como un reconocimiento explícito de los desafíos que enfrenta el oficialismo para ampliar su base electoral más allá de los simpatizantes incondicionales del actual jefe de Estado.

Gustavo Bolívar dice que prevé
Gustavo Bolívar dice que prevé no ser el candidato que tenga el apoyo del presidente Gustavo Petro para las elecciones 2026 para la Presidencia - crédito Colprensa

Reyes, conocido popularmente como “Mr. Taxes” por su presencia activa en redes sociales y su pasado cargo en la Dian, emplea frecuentemente un lenguaje accesible para acercarse a audiencias más amplias en temas de economía y política. Por lo que su respuesta no tardó en llegar, y lo hizo con una reflexión que utilizó como punto de comparación La casa de los famosos Colombia, reality que está en el radar de millones de colombianos.

En este sentido, el ex alto funcionario dijo en su video: “Comparto la preocupación de Gustavo. Esto quiere decir que la corrupción nos rompió las piernas. Si en un país en el que 10 millones de personas pueden votar para sacar a alguien de ‘La casa de los famosos’, no podemos encontrar 10 millones de personas para sacar a la política clientelista del poder, apague y vámonos. Necesitamos convencernos de que somos suficientes los que queremos juego limpio en la política para poder transformar nuestra realidad”.

El comentario, que rápidamente se viralizó en plataformas digitales, puso en evidencia la preocupación compartida por varios sectores políticos y ciudadanos respecto a la apatía o falta de movilización electoral cuando se trata de decisiones de alto impacto político.

Luis Carlos Reyes reveló en
Luis Carlos Reyes reveló en redes sociales que espera mayor participación de los ciudadanos para las votaciones populares - crédito Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Así está el panorama político para las elecciones presidenciales

Se estima que cerca de 39 millones de ciudadanos colombianos estuvieron habilitados para ejercer su derecho al voto durante las elecciones presidenciales y vicepresidenciales de 2022. Para el proceso electoral de 2026, se prevé que esta cifra experimente un incremento, lo que representa un panorama aún más complejo para los aspirantes, debido a que la competencia por el respaldo electoral se amplía.

Tal como lo advirtió Gustavo Bolívar, el escenario político actual evidencia una marcada división en el país, donde predominan dos fuerzas que concentran buena parte del apoyo popular: la derecha y la izquierda, actualmente representadas por los seguidores del expresidente Álvaro Uribe y del actual presidente Gustavo Petro, respectivamente.

Por lo que los líderes políticos anticipan la aparición de diversas estrategias políticas con el objetivo de captar el voto de aquellos ciudadanos que no se alinean directamente con ninguno de los dos extremos; sin embargo, lo que más llamó la atención es el rol de la ciudadanía en estos procesos.

Gustavo Bolívar reveló que el
Gustavo Bolívar reveló que el 30% de los votos para la elección de Presidencia está en manos de Álvaro Uribe y Gustavo Petro - crédito Colprensa

Luis Carlos Reyes destacó un fenómeno particular al comparar la movilización de votantes en un programa televisivo con la participación electoral. En este tipo de concursos de entretenimiento, la audiencia interactúa de forma constante, semanal y masiva, emitiendo millones de votos para definir el destino de sus participantes favoritos.

Este comportamiento refleja un nivel de involucramiento ciudadano que, según Reyes, podría trasladarse al ámbito político si se logra despertar el mismo interés y sentido de participación.