Más de 23 años de prisión para tres implicados en la masacre de siete personas en Rionegro, Antioquia

Los condenados, miembros de la banda criminal El Mesa, habrían desempeñado roles específicos en el ataque perpetrado el 25 de junio de 2024 en una propiedad del Oriente antioqueño

Guardar
Una de las personas que
Una de las personas que lo acompañaba era Felipe Osorio Álvarez, conocido como alias Pipe, quien fue condenado a 23 años de prisión por homicidio agravado, intento de homicidio, y por delitos relacionados con la fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido o exclusivo de las Fuerzas Armadas - crédito Colprensa

Tres miembros de la banda criminal El Mesa fueron condenados a más de 23 años de prisión por su participación en la masacre de siete personas en Rionegro, Antioquia, ocurrida el 25 de junio del año pasado.

Según la Fiscalía General de la Nación, estas personas aceptaron su responsabilidad en el ataque como parte de un preacuerdo con las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El hecho, que sacudió la tranquilidad de la región, fue planeado y ejecutado con precisión contra un grupo de individuos provenientes de la Costa Atlántica, que, se presume, tenían vínculos con el Clan del Golfo.

En el comunicado, De acuerdo
En el comunicado, De acuerdo con la Fiscalía, este individuo entró junto con otras cinco personas vinculadas a la misma organización criminal, forzando la puerta donde estaban las víctimas, y les dispararon dentro de la propiedad durante la noche de ese martes - crédito Fiscalía General de la Nación

Entre los condenados se encuentra Fredis Jesús Borja Guerra, alias Salchicha, quien recibió la mayor pena, 25 años de prisión, por diversos delitos, incluidos porte y tráfico de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, con agravantes. Alias Salchicha ingresó junto con otros integrantes de esta estructura criminal, derribando la puerta de la vivienda y disparando contra sus víctimas indicó la Fiscalía. El ataque ocurrió durante la noche, sorprendiendo a los ocupantes de la propiedad ubicada en el sector Alto del Perro.

Otro de los involucrados es Felipe Osorio Álvarez, alias Pipe, sentenciado a 23 años de prisión por homicidio agravado, tentativa de homicidio y la fabricación y porte de armas. A esta pena se suma María Camila Rendón de León, alias Camila, condenada por los mismos delitos y además señalada como la coordinadora logística de la operación. La Fiscalía la describe como uno de los principales apoyos financieros y logísticos de la banda, responsable de la adquisición y transporte del armamento utilizado en la masacre.

Tres de los implicados en
Tres de los implicados en la masacre de siete personas ocurrida en una finca de Rionegro, en el Oriente antioqueño, el 25 de junio del año pasado, fueron sentenciados a más de 23 años de cárcel tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía, en el que reconocieron su responsabilidad en este ataque atribuido a la banda criminal El Mesa - crédito Policía Nacional de Colombia

El grupo criminal utilizó el domicilio de alias Camila como centro de planificación antes de ejecutar el plan. Las investigaciones señalan que los acusados discutieron los pormenores de la operación días antes del ataque, que dejó siete víctimas fatales. Las autoridades identificaron a estas personas como Luis Guillermo Canoles Menco, Jesús Gabriel García Sarmiento, Marlos Luis John Zárate, Luis Epinayú, Arturo Enrique González González, Gildardo Cárdenas Epinayú y Yeisin Luis Fontalvo Buelvas, con edades entre 30 y 45 años. Seis fallecieron en el lugar y una más mientras era trasladada a un hospital. Adicionalmente, una persona resultó herida y otra salió ilesa.

El operativo que permitió la captura de los responsables implicó el análisis de más de mil horas de grabaciones de cámaras de seguridad, un proceso que condujo a las detenciones en lugares como Medellín y Soacha. Según la Fiscalía, los capturados intentaban ocultarse en zonas donde El Mesa tiene influencia, tanto en Cundinamarca como en otras regiones del país.

En Rionegro, Antioquia fue donde
En Rionegro, Antioquia fue donde ocurrieron los hechos - crédito Alcaldía de Rionegro

Además de las condenas ya dictadas, las autoridades anunciaron esta semana la captura de Robert Asdrúbal Henao Gallego, alias Roger o Pedro, jefe armado de El Mesa y presunto coordinador principal de la masacre. Henao Gallego enfrenta acusaciones de concierto para delinquir agravado y homicidio, y se le atribuye liderar el proceso de expansión de la banda hacia Bogotá, la Costa Atlántica y otras zonas del país durante más de 15 años.

“Con esta captura se logra el esclarecimiento de varios homicidios en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y se impacta de manera significativa la capacidad criminal de esta organización”, declaró el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional a El Colombiano.

La masacre no solo evidenció la brutalidad de los métodos de este grupo, sino también las implicaciones de su expansión territorial en Antioquia y más allá, donde buscan controlar redes de criminalidad. El caso también apunta a la complejidad de combatir el crimen organizado en la región, donde varias bandas criminales compiten por el dominio de rutas de narcotráfico y actividades ilícitas.

Aunque las sentencias representan un avance en términos de justicia para las familias de las víctimas, las autoridades enfrentan el desafío de desmantelar completamente estructuras como El Mesa. Este grupo ha consolidado una profunda influencia en diversas regiones del país, y según las investigaciones, sigue siendo una amenaza significativa para la seguridad y la estabilidad en dichas áreas.

Más Noticias

Tomás Uribe Moreno lanzó pulla a Iván Cepeda: “Las Farc tienen la costumbre de llamar ‘derecha’ a todo lo que se atraviese al narco socialismo”

El pronunciamiento del hijo del expresidente Uribe se da por las declaraciones del precandidato presidencial del Pacto Histórico, quien afirmó que la derecha quiere obstruir el proceso democrático de ese partido

Tomás Uribe Moreno lanzó pulla

Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero

Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Capturan en Tuluá a cabecillas

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”

El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Gustavo Petro pide marchas por

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades

El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Procuraduría inspecciona la ANT por

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar

Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Alarman denuncias de reclutamiento infantil
MÁS NOTICIAS