
Tres miembros de la banda criminal El Mesa fueron condenados a más de 23 años de prisión por su participación en la masacre de siete personas en Rionegro, Antioquia, ocurrida el 25 de junio del año pasado.
Según la Fiscalía General de la Nación, estas personas aceptaron su responsabilidad en el ataque como parte de un preacuerdo con las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hecho, que sacudió la tranquilidad de la región, fue planeado y ejecutado con precisión contra un grupo de individuos provenientes de la Costa Atlántica, que, se presume, tenían vínculos con el Clan del Golfo.

Entre los condenados se encuentra Fredis Jesús Borja Guerra, alias Salchicha, quien recibió la mayor pena, 25 años de prisión, por diversos delitos, incluidos porte y tráfico de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, con agravantes. Alias Salchicha ingresó junto con otros integrantes de esta estructura criminal, derribando la puerta de la vivienda y disparando contra sus víctimas indicó la Fiscalía. El ataque ocurrió durante la noche, sorprendiendo a los ocupantes de la propiedad ubicada en el sector Alto del Perro.
Otro de los involucrados es Felipe Osorio Álvarez, alias Pipe, sentenciado a 23 años de prisión por homicidio agravado, tentativa de homicidio y la fabricación y porte de armas. A esta pena se suma María Camila Rendón de León, alias Camila, condenada por los mismos delitos y además señalada como la coordinadora logística de la operación. La Fiscalía la describe como uno de los principales apoyos financieros y logísticos de la banda, responsable de la adquisición y transporte del armamento utilizado en la masacre.

El grupo criminal utilizó el domicilio de alias Camila como centro de planificación antes de ejecutar el plan. Las investigaciones señalan que los acusados discutieron los pormenores de la operación días antes del ataque, que dejó siete víctimas fatales. Las autoridades identificaron a estas personas como Luis Guillermo Canoles Menco, Jesús Gabriel García Sarmiento, Marlos Luis John Zárate, Luis Epinayú, Arturo Enrique González González, Gildardo Cárdenas Epinayú y Yeisin Luis Fontalvo Buelvas, con edades entre 30 y 45 años. Seis fallecieron en el lugar y una más mientras era trasladada a un hospital. Adicionalmente, una persona resultó herida y otra salió ilesa.
El operativo que permitió la captura de los responsables implicó el análisis de más de mil horas de grabaciones de cámaras de seguridad, un proceso que condujo a las detenciones en lugares como Medellín y Soacha. Según la Fiscalía, los capturados intentaban ocultarse en zonas donde El Mesa tiene influencia, tanto en Cundinamarca como en otras regiones del país.

Además de las condenas ya dictadas, las autoridades anunciaron esta semana la captura de Robert Asdrúbal Henao Gallego, alias Roger o Pedro, jefe armado de El Mesa y presunto coordinador principal de la masacre. Henao Gallego enfrenta acusaciones de concierto para delinquir agravado y homicidio, y se le atribuye liderar el proceso de expansión de la banda hacia Bogotá, la Costa Atlántica y otras zonas del país durante más de 15 años.
“Con esta captura se logra el esclarecimiento de varios homicidios en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y se impacta de manera significativa la capacidad criminal de esta organización”, declaró el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional a El Colombiano.
La masacre no solo evidenció la brutalidad de los métodos de este grupo, sino también las implicaciones de su expansión territorial en Antioquia y más allá, donde buscan controlar redes de criminalidad. El caso también apunta a la complejidad de combatir el crimen organizado en la región, donde varias bandas criminales compiten por el dominio de rutas de narcotráfico y actividades ilícitas.
Aunque las sentencias representan un avance en términos de justicia para las familias de las víctimas, las autoridades enfrentan el desafío de desmantelar completamente estructuras como El Mesa. Este grupo ha consolidado una profunda influencia en diversas regiones del país, y según las investigaciones, sigue siendo una amenaza significativa para la seguridad y la estabilidad en dichas áreas.
Más Noticias
Dilian Francisca Toro envió carta abierta a Gustavo Petro, tras polémica por culparla del fracaso de la consulta popular: esto dijo
En la comunicación, la gobernadora del Valle del Cauca, que recibió el apoyo del presidente de la República, expresó su preocupación por la manera en que de parte del primer mandatario se estaría condicionando, de algún modo, el apoyo a los proyectos de su región

EN VIVO l Chile vs. Colombia: la Tricolor vence 0-1 a las Australes en el Sudamericano Femenino Sub 17
Luego de lo que fue el empate sin goles frente a Ecuador, el equipo dirigido por Carlos Paniagua busca los tres puntos para mantenerse en el liderato de la fase final del certamen

Temblores en Colombia - EN VIVO: nuevos reportes en Cundinamarca de sismos en la tarde el 18 de mayo
Las autoridades registran a diario los sismos que se presentan en las diferentes regiones del territorio nacional

A recoger agua: por más de 24 horas y por cinco días, 50 barrios de Bogotá no contarán con el servicio potable
Las autoridades distritales programaron trabajos en las redes de distribución entre el 19 y el 23 de mayo. Las interrupciones afectarán tanto a sectores urbanos como rurales

Empresas americanas hicieron advertencia por decisión de Trump de no financiar proyectos por negocio entre Petro y China
Ricardo Triana, director del CEA Colombia, espera que la adhesión a la Ruta de la Seda se haga bajo principios de transparencia, institucionalidad y respeto por los compromisos previamente adquiridos por el país
