
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, afirmó en entrevista con El Tiempo que los empresarios están dispuestos a asumir un “esfuerzo inmenso” en medio de la difícil situación económica del país, siempre que la reforma laboral se implemente de manera gradual y contemple un régimen especial para las pequeñas empresas. La propuesta, que busca ampliar beneficios para los trabajadores formales pero aumentaría los costos para las compañías, será debatida de nuevo esta semana en el Congreso, dos meses después de haber sido hundida. Mac Master también planteó alcanzar un acuerdo en temas sensibles como los recargos nocturnos, dominicales y festivos.
Frente a estas palabras por parte de Mac Master, el exsenador Humberto de la Calle hizo una publicación en su cuenta de X destacando lo dicho por el presidente de la Andi. “Por ahí es la cosa”, escribió el político colombiano por medio de su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la entrevista Mac Master comentó con respecto a las horas extras que: “El contexto no es fácil y la economía no está creciendo a tasas altas. Tenemos una propuesta específica y es que pueda haber un régimen excepcional para las micro y pequeñas compañías y los sectores de los restaurantes, hotelería, comercio y vigilancia, que serían los más afectados. También que haya una diferenciación entre los días feriados y dominicales y que todo se haga de forma gradual a partir del 2027porque en estos momentos se está implementando la reducción de la jornada laboral. Este año tenemos 46 horas y en julio bajaremos a 44″.

Y agregó: “Yo les hago un llamado a los empresarios a que nos acompañen con esta decisión sabiendo que a muchas organizaciones les tocará hacer un esfuerzo inmenso”.
Humberto de la Calle destacó las declaraciones de Bruce Mac Master y aseguró que la negativa rotunda a las aspiraciones laborales es incorrecta. Valoró la apertura del presidente de la Andi para modular la discusión y buscar acuerdos que beneficien a los trabajadores, aunque sean parciales. Según De la Calle, este enfoque es el mejor camino para avanzar en el debate sobre otros aspectos de la reforma laboral.
“Por ahí es la cosa @BruceMacMaster . La simple negativa rotunda frente a aspiraciones laborales es incorrecta. Aplaudo su apertura a modular la discusión y a encontrar acuerdos que beneficien a los trabajadores. Quizás si se logran, sean solo parciales. Pero es el mejor camino para continuar serenamente una discusión sobre otros aspectos”, escribió por medio de su cuenta de X.

Humberto de la Calle agregó que la formalización laboral no se logra solo con la aplicación estricta de la ley, aunque las normas son necesarias. Señaló que el mercado laboral juvenil demanda una flexibilización que preserve la dignidad, y llamó a evitar un enfrentamiento polarizado centrado en la retórica altisonante.
“La formalización no se logra acudiendo únicamente al fetichismo legal, pero las normas ayudan. El mercado laboral joven exige flexibilización con dignidad. Que no sea una guerra de bandos febriles perdidos en la simple retórica altisonante”, concluyó el exnegociador de paz y excandidato presidencial en su cuenta de X.

En la entrevista con El Tiempo, Bruce Mac Master también se refirió al impacto económico de las medidas sobre las horas extras. “Yo diría que para los empresarios va a ser costoso asumir estas medidas, pero es verdad que estos han sido siempre los grandes actores del desarrollo y que pretenden seguir siéndolo”, afirmó.
Agregó que están dispuestos a hacer ese esfuerzo, pero con el compromiso de que el país en su conjunto busque rápidamente mecanismos que permitan mantener la competitividad.
A lo anterior el presidente de la Andi agregó lo siguiente: “Es un llamado a que el sector productivo sea considerado realmente como el gran actor de la economía al lado de los trabajadores y que no se le ataque ni se le estigmatice de forma permanente”.
Más Noticias
‘Yo me llamo’: doble de Gilberto Santa Rosa reveló su emotiva historia de amor antes de retirarse del concurso
El imitador sorprendió al despedirse de la competencia, luego de explicar la distancia que lo separa de su esposa

Temblor hoy en Colombia: segundo sismo registrado en Cundinamarca en menos de 24 horas y percibido en varios municipios
El país se encuentra en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Lotería de Santander: todos los números ganadores del último sorteo
Por si se lo perdió, aquí están los números ganadores del últimos sorteo de esta lotería colombiana
Temblores en Colombia en la jornada del domingo 18 de mayo de 2025, según el SGC
Las autoridades registran a diario los sismos que se presentan en las diferentes regiones del territorio nacional

Más de 16.000 adultos mayores de 60 años en Medellín recibirán un subsidio económico por parte del distrito
Los pagos organizados por la alcaldía seguirán un cronograma por dígito de cédula y se realizarán en oficinas de Confiar
