Hombre fue asesinado por sicarios frente a su hija cuando se movilizaba en su motocicleta en Soledad, Atlántico

Según explicaron las autoridades, la víctima había recibido múltiples amenazas de muerte en las semanas previas a su deceso

Guardar
Los sicarios siguieron a Mejía
Los sicarios siguieron a Mejía Padilla durante varios minutos - crédito Colprensa

Un nuevo episodio de violencia sacudió Soledad, Atlántico, cuando un hombre fue asesinado a balazos en plena vía pública durante la tarde del sábado 17 de mayo de 2025 en el barrio Nueva Esperanza.

La víctima, identificada como Osnaider Mejía Padilla, de 29 años, fue atacada por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta negra. El hecho se registró alrededor de las 5:30 p. m. en la calle 76C con carrera 6, mientras Mejía Padilla descendía de su propio vehículo.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

Según explicaron testigos a El Heraldo, los atacantes interceptaron a Mejía Padilla y, sin intercambiar palabras, el parrillero de la motocicleta desenfundó un arma de fuego y le disparó en repetidas ocasiones. Los peritos forenses determinaron que la víctima recibió dos impactos de bala mortales: uno en la región ocular izquierda y otro en la mandíbula, lo que le causó la muerte en el lugar de los hechos.

Tras el ataque, la comunidad del sector logró retener a uno de los presuntos responsables, que fue identificado como José David Muñoz Orozco, de 19 años. Posteriormente, el joven fue entregado a las autoridades y quedó bajo custodia policial. Al parecer, la captura se registró gracias a la rápida acción de los vecinos, quienes señalaron a Muñoz Orozco como uno de los atacantes.

La víctima fue asesinada por
La víctima fue asesinada por sicarios que se movilizaban en motocicleta - crédito Pixabay

Según explicaron desde el mismo medio, Mejía Padilla había recibido amenazas de muerte en el pasado. Dicho antecedente podría ser clave en el desarrollo de la investigación para esclarecer los motivos detrás del homicidio. Además, un detalle que ha conmocionado a la comunidad es que la hija de la víctima, una niña de tan solo 4 años, presenció el ataque contra su padre, lo que añade un componente de tragedia al ya violento suceso.

Y es que el asesinato de Mejía Padilla se suma a una serie de hechos violentos que han afectado la tranquilidad de los habitantes de Soledad, un municipio que en los últimos años ha enfrentado un incremento en los índices de criminalidad.

Osnaider Mejía Padilla fue asesinado
Osnaider Mejía Padilla fue asesinado en pleno casco urbano de Soledad - crédito Colprensa

Frente a ello, las autoridades locales dieron a conocer que continúan trabajando en la investigación para determinar si el ataque está relacionado con las amenazas previas que había recibido la víctima y para identificar al segundo implicado en el crimen, quien logró huir del lugar.

Este caso pone nuevamente en evidencia la problemática de la violencia en la región y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para proteger a los ciudadanos.

Al parecer, la hija de
Al parecer, la hija de la víctima alcanzó a presenciar su deceso - crédito Colprensa

Casos de asesinato, una de las grandes problemáticas en el Atlántico

En el Atlántico, las cifras de homicidios han mostrado una tendencia preocupante en los últimos meses. En diciembre de 2024, se registraron 95 asesinatos, convirtiéndose en el mes más violento del año. Le siguieron agosto con 92 casos, septiembre con 84 y octubre con 86 homicidios. Estas cifras reflejan un incremento significativo en comparación con el año anterior, donde se contabilizaron 769 muertes violentas en todo el 2023.

Al analizar los datos por municipios, Barranquilla lidera con 515 homicidios durante el 2024, seguida por Soledad con 241 casos, Malambo con 76, Puerto Colombia con 22 y Galapa con 15. Otros municipios como Sabanalarga y Palmar de Varela también reportaron aumentos notables, con 18 y 12 asesinatos respectivamente. Este incremento ha sido atribuido en parte a disputas territoriales entre bandas delincuenciales por el control de actividades ilícitas como el microtráfico.

Es importante destacar que, en el primer trimestre de 2025, mientras Barranquilla mostró una leve disminución en el número de homicidios, el resto del departamento del Atlántico experimentó un aumento del 128% en muertes violentas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Municipios como Santo Tomás, Juan de Acosta y Sabanalarga han sido identificados como zonas de alto riesgo debido a su ubicación estratégica y la presencia de estructuras criminales.

Más Noticias

Empresas americanas hicieron advertencia por decisión de Trump de no financiar proyectos por negocio entre Petro y China

Ricardo Triana, director del CEA Colombia, espera que la adhesión a la Ruta de la Seda se haga bajo principios de transparencia, institucionalidad y respeto por los compromisos previamente adquiridos por el país

Empresas americanas hicieron advertencia por

EN VIVO l Chile vs. Colombia: la Tricolor vence 0-1 a las Australes en el Sudamericano Femenino Sub 17

Luego de lo que fue el empate sin goles frente a Ecuador, el equipo dirigido por Carlos Paniagua busca los tres puntos para mantenerse en el liderato de la fase final del certamen

EN VIVO l Chile vs.

Efraín Cepeda le respondió a Gustavo Petro y lo acusó de “amenazar” al Valle del Cauca: “Los recursos no son para extorsionar ni arrinconar”

El presidente del Congreso, en sus redes sociales, salió en respaldo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, que fue blanco de señalamientos por parte del mandatario, pues la acusó de haber influido en el hundimiento de la consulta popular en el Senado

Efraín Cepeda le respondió a

Un hombre fue asesinado por su esposa con el pico de una botella “porque no quiso ayudarla a pelear”

Edwin Castillo Guzmán falleció en Cartagena luego de seis días hospitalizado por heridas graves sufridas en un ataque de su pareja durante una reunión social

Un hombre fue asesinado por

Frisby Colombia tiene respaldo de canciones de Diomedes Díaz para recuperar su exclusividad: “Hazle honores a tu raza”

Desde Europa le dieron dos meses a la marca nacional para defenderse y volver a ser la única que puede explotar la imagen en el mercado a nivel mundial

Frisby Colombia tiene respaldo de
MÁS NOTICIAS