Un hombre de 50 años fue capturado en Bucaramanga, Santander, por la tortura y asesinato de un gato, en lo que constituye la primera aplicación de la Ley Ángel, una normativa que endurece las penas por maltrato animal en Colombia.
Según informó el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, la detención se llevó a cabo el 17 de mayo a las 9:00 a. m., en un operativo conjunto entre agentes de la Sijín y la Policía de Carabineros. El detenido, identificado como Alexander Parra Carrillo, enfrenta cargos por un acto de crueldad que quedó registrado en video gracias a una vecina que presenció los hechos y denunció el caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ley Ángel: un marco legal más estricto contra el maltrato animal

La Ley Ángel, oficialmente Ley 2455 de 2025, establece penas de prisión de entre 48 y 98 meses para casos de maltrato animal con agravantes, como el ocurrido en este caso. La senadora Andrea Padilla Villarraga, una de las principales impulsoras de la legislación, destacó que esta es la primera vez en la historia del país que un juez emite una orden de captura por un delito contra la vida de un animal. Padilla explicó que, antes de la reforma, las penas por este tipo de delitos eran de hasta 36 meses, lo que las hacía excarcelables. Con la ampliación de las condenas, ahora es posible que los responsables enfrenten prisión efectiva.
El caso, que generó indignación en la comunidad, fue inicialmente denunciado por el concejal Camilo Machado de Bucaramanga. Con base en los reportes, el gato, conocido como Michyn, fue asesinado mediante ahorcamiento con una cuerda, un acto que fue calificado como atroz por las autoridades y organizaciones defensoras de los derechos animales. Tras la captura, se espera que un juez legalice la detención y dicte una medida de aseguramiento. La senadora Padilla expresó su deseo de que esta medida no sea domiciliaria, dada la gravedad del caso.
En declaraciones públicas, la funcionaria subrayó la importancia de este hecho como un precedente histórico en la lucha por los derechos de los animales en Colombia. “El asesino de Michyn quedará privado de su libertad mientras se surte todo el proceso de investigación y se dicta sentencia, que esperamos sea condenatoria”, afirmó. Además, destacó que la reforma legislativa que permitió esta captura es un avance significativo en la protección de los animales, al garantizar que los responsables de actos de crueldad enfrenten consecuencias legales más severas.

El alcalde Jaime Andrés Beltrán también se pronunció sobre el caso a través de su cuenta en la red social X, en la que celebró la aplicación de la Ley Ángel y enfatizó la importancia de respetar todas las formas de vida. “¡Que el país entero lo sepa! En Bucaramanga se ha realizado la primera captura y proceso penal bajo la Ley Ángel”, escribió el mandatario, añadiendo que el agresor enfrentará un proceso judicial que podría culminar en una condena de cárcel.

Organizaciones defensoras de los derechos animales aplaudieron esta acción como un paso crucial en la lucha contra la impunidad en casos de violencia animal. De acuerdo con estas entidades, la captura de Parra Carrillo no solo representa justicia para Michyn, también envía un mensaje claro sobre las consecuencias de maltratar a los animales en Colombia. La expectativa es que este caso siente un precedente judicial que refuerce la aplicación de la Ley Ángel en el futuro.
La Ley Ángel, promulgada en 2025, fue diseñada para abordar las limitaciones de la legislación previa en materia de protección animal. Antes de su implementación, los delitos de maltrato animal rara vez resultaban en prisión efectiva, lo que generaba críticas de activistas y ciudadanos preocupados por la falta de justicia en estos casos. Con la ampliación de las penas, se busca no solo castigar a los responsables, sino también disuadir futuros actos de crueldad.
Más Noticias
Enfrentamientos entre el ELN y Clan del Golfo generan nueva crisis humanitaria en Buenaventura: más de 4.000 personas afectadas
La alerta sobre esta problemática del conflicto armado se genera desde la Defensoría del Pueblo

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Fuerte temblor cerca de Bogotá: Esta fue su magnitud y epicentro
Desde el Servicio Geológico Colombiano, a través de su cuenta en X, reportaron el importante movimiento telúrico en la noche de este sábado 17 de mayo

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 17 de mayo?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Consulte aquí su lugar de citación para las pruebas Saber Pro y TyT del 18 de mayo de 2025 en toda Colombia
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció que más de 250.000 estudiantes participarán en el proceso
