
Uniformados de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía de Norte de Santander lograron la incautación de más de 120 kilos de marihuana tipo creepy en una vivienda de Cúcuta.
Según el reporte oficial, el operativo se desarrolló en el barrio Gaitán de la capital nortesantandereana, donde las autoridades hallaron el estupefaciente distribuido en 246 paquetes de aproximadamente una libra cada uno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las autoridades indicaron que el cargamento estaría bajo la custodia de integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), específicamente del Frente Nacional Urbano Camilo Torres Restrepo, que presuntamente lo trasladaron desde el municipio de Pamplona hasta Cúcuta. Posteriormente, el frente Juan Fernando Porras Martínez del mismo grupo armado sería el encargado de distribuir la sustancia ilícita hacia los municipios mencionados.
Así mismo, la Policía detalló que la operación permitió identificar que la vivienda funcionaba como un punto de acopio para la distribución de la sustancia ilícita.
“Gracias a las labores de inteligencia y denuncias oportunas de fuente humana, efectivos de la Seccional de Investigación Criminal de Norte de Santander llegaron al barrio Gaitán de la ciudad de Cúcuta y mediante diligencia de allanamiento y registro logran la incautación de 246 paquetes de libra cada uno de marihuana tipo Cripy”, indicó la institución en un comunicado.

Según las autoridades, este tipo de droga tiene un alto valor en el mercado ilegal, lo que la convierte en una fuente importante de ingresos para los grupos armados que operan en la zona.
Por su parte, el coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, comandante del Departamento de Policía Norte de Santander, destacó la importancia de la colaboración ciudadana en este tipo de operativos.
“Invitamos a los nortesantandereanos a seguir cooperando —bajo absoluta reserva— con las autoridades para identificar a los delincuentes y las estructuras criminales que atentan contra la seguridad y convivencia de la ciudadanía, marcando a la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212”, sostuvo el oficial.

La sustancia incautada fue dejada a disposición de las autoridades competentes, en la que se realizará el análisis de este estupefaciente. Entre tanto, las autoridades continúan investigando para determinar el alcance total de esta red de narcotráfico y los vínculos específicos entre los grupos armados involucrados.
Este caso pone de manifiesto la complejidad del problema del narcotráfico en Colombia, donde los grupos armados ilegales utilizan el comercio de drogas como una de sus principales fuentes de financiamiento. La colaboración entre las fuerzas de seguridad y el uso de tecnología avanzada son herramientas clave en la lucha contra estas actividades ilícitas.

Decomisan más de dos toneladas de cocaína en Casanare
Este no ha sido el único operativo realizado por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia. El 10 de mayo de 2025, en el municipio de Paz de Ariporo, en el departamento de Casanare, las autoridades resaltaron la incautación de un cargamento de 2,5 toneladas de marihuana y 346 kilogramos de cocaína, cuyo valor en el mercado ilícito se estima en más de 5.800 millones de pesos.
La droga, de acuerdo con la fuerza pública, tenía como destino final varios países europeos, donde sería distribuida para su comercialización.
Durante el despliegue, las autoridades interceptaron dos vehículos que transportaban los estupefacientes en un puesto de control ubicado en la vía que conecta al municipio casanareño.
Uno de los aspectos que llamó la atención de los investigadores fue la forma en que estaba empaquetado el cargamento. Los paquetes de droga presentaban códigos QR y la imagen de un tigre en una de sus caras. Estas marcas podrían ser indicios de la organización criminal responsable del envío, aunque las autoridades no han revelado más detalles sobre la posible identidad del grupo detrás de esta operación.
En el lugar fueron detenidas cuatro personas, una mujer y tres hombres, identificadas como los conductores de los vehículos. Según las autoridades, los capturados estarían vinculados a actividades de narcotráfico en la región. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes para avanzar en el proceso de judicialización.
Más Noticias
Indignación en Venecia, Antioquia, por profanación de tumbas en el cementerio municipal del municipio
Un hombre, presuntamente bajo los efectos de sustancias psicoactivas y de nacionalidad extranjera, fue capturado tras causar daños en varias bóvedas del cementerio Santuario San José

‘Iván Mordisco’, máximo cabecilla de las disidencias, advirtió posibles alianzas entre el Ejército y el grupo de alias Calarcá: “Hay fuego amigo”
En un comunicado circulado en las redes sociales, el jefe del grupo armado criticó a la creación de una zona temporal establecida por el Gobierno Petro para el frente 33 de las disidencias en el Catatumbo

Andrés Calamaro abandonó concierto en Cali en medio de abucheos por su apoyo a las corridas de toros
En la antigua plaza de Cañaveralejo pasaron de escucharse aplausos a chiflidos, cuando el argentino imitó un torero con su chaqueta

Caso de abuso infantil en jardín del Icbf: este sería el estado psicológico del presunto responsable, que no aceptó cargos
Madres de niños víctimas de abuso sexual relataron al periodista Rafael Poveda su lucha por ser escuchadas en medio de denuncias desatendidas por el personal de la guardería y el dolor de lo que les pasó

Empresarios proponen ajustes graduales en recargos nocturnos y dominicales dentro de la reforma laboral
Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, nunca estuvo en contra de la reforma laboral, sino que pidió la concertación
